POLÍTICA Papa Francisco > Subte > Congreso

PROYECTOS

"Papa Francisco": Proponen cambiar nombres de una estación del subte y un salón en el Congreso

Para homenajear al Papa Francisco, en las últimas horas presentaron dos proyectos para cambiarle el nombre a lugares ubicados de la Ciudad.

Según Jorge Macri, esta propuesta busca rendir homenaje a un líder que, más allá de su rol religioso, siempre mantuvo una cercanía con la gente, convirtiéndose en un símbolo de humildad y servicio para muchos porteños.

El proyecto de Macri destaca cómo el Papa Francisco, en sus años como Arzobispo de Buenos Aires, transitaba de manera cotidiana el subte para llegar a la Catedral y el Arzobispado, interactuando con los vecinos, brindando consuelo y escuchando a quienes se acercaban a él.

image.png

Por qué estación Papa Francisco en el subte

“Fue ese ciudadano que viajaba en subte hacia la Catedral y el Arzobispado. En los andenes bendecía, saludaba, escuchaba a quien se le acercaba buscando consuelo o ayuda”, afirmó Macri en su cuenta de X.

Con este homenaje, el jefe de Gobierno porteño propone que, al renombrar la estación, las generaciones futuras recuerden que entre ellos transitaba alguien que inspiró al mundo entero.

image.png

El Congreso también pide rendir homenaje

Por su parte, en el Congreso Nacional, el diputado Adolfo Bermejo presentó un proyecto de resolución para rendir homenaje al Papa Francisco en la Cámara de Diputados.

La propuesta consiste en cambiar el nombre del Salón Blanco por “Salón Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco” y en instalar un busto de Su Santidad en dicho espacio, que formará parte del patrimonio de la Cámara baja.

En los fundamentos del proyecto, Bermejo resalta la importancia de la identidad porteña del Papa Francisco, que nunca abandonó, llevándola consigo a cada rincón del planeta. “Francisco rechazó el boato de la Curia romana, eligió vivir en la residencia Santa Marta, usó calzado común y mantuvo intacto su vínculo afectivo con su familia, su país y su gente”, señala el proyecto.

A su vez, resalta su legado transformador dentro de la Iglesia, donde promovió la participación de los laicos y de las mujeres, enfrentó con valentía los abusos y las resistencias dentro de la institución, y trabajó incansablemente por una Iglesia más abierta e inclusiva.

image.png

Homenaje a Bergoglio

Ambos proyectos, tanto el presentado por Macri en la Ciudad de Buenos Aires como el de Bermejo en el Congreso Nacional, buscan perpetuar el recuerdo de un hombre que, desde su rol como líder espiritual, dejó una huella imborrable tanto en Argentina como en el mundo, siendo un referente de humildad, diálogo y paz.

Este homenaje al Papa Francisco se erige como una muestra de gratitud hacia quien marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia, sin perder nunca el contacto con su gente y su país.

------------------------------

Más noticias en Urgente24:

Papa Francisco: Cuerpo en paz, Vaticano en guerra y despedida global

Coimas en San Lorenzo: El escándalo salpica al Gobierno de Milei y echaron a un funcionario

Córdoba católica: La política marcó presencia en la despedida de Francisco