En una jornada marcada por la recuperación de activos locales, los mercados respondieron positivamente a una señal clave desde Washington: el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que la administración Trump estaría dispuesta a otorgar una línea de crédito a la Argentina si un shock global amenazara la estabilización macroeconómica impulsada por el gobierno de Javier Milei.
POSIBLE CRÉDITO
Guiño de Bessent para Milei que tiñe al Merval y a los bonos de verde
Una nueva afirmación de Scott Bessent trajo alivio para Javier Milei, el Merval, los bonos en dólares y el riesgo país
El eventual auxilio se canalizaría a través del Fondo de Estabilización Cambiaria y quedaría supeditado a la condición de que el país mantenga el sendero de reformas delineado por el actual oficialismo. El anuncio impactó de inmediato sobre la deuda soberana: los bonos en dólares registraron alzas de hasta 3,1%, destacándose el Global 2030, seguido por el Global 2035 y el Bonar 2038.
En paralelo, el riesgo país descendió hasta los 720 puntos básicos, reflejando una mejora en la percepción de riesgo argentino.
Dólar
Por su parte, el dólar CCL se comienza a llevar todas las miradas al rebotar un 1,4% hasta los $1.143.
Rebote en el Merval
El repunte se extendió también a la renta variable: el índice S&P Merval avanzó un 2,7%, traccionado por papeles como Metrogas (+8%) y Banco BBVA (+5,3%).
En el mercado cambiario, el dólar mayorista retrocedió respecto a los máximos observados tras el anuncio del nuevo régimen. Según Juan Manuel Franco (Grupo SBS), la dinámica cambiaria se ve apuntalada tanto por flujos efectivos como por expectativas de ingresos futuros, en particular de inversores extranjeros y del agro en plena cosecha gruesa.
Reacción global tras los dichos de Trump
A nivel internacional, Wall Street dejó atrás una rueda turbulenta tras los cuestionamientos del expresidente Donald Trump al titular de la Fed, Jerome Powell.
Este martes, los principales índices exhibieron una fuerte suba: el Dow Jones trepó más de 600 puntos (+1.7%), el S&P 500 avanzó 1,55% y el Nasdaq saltó un 1,84%. Se destacaron Tesla, Netflix, Meta, Amazon y 3M, esta última tras publicar resultados por encima de las previsiones.
Otras noticias en Urgente24
La miniserie de Netflix que todos se desesperan por ver
"No se salió del cepo" desafió Melconián; "tienen mala fe" contestó Furiase, director BCRA
Locura por las camperas virales que arrancan en $33.000: Dónde conseguirlas
¿Quién será el próximo Papa? Los favoritos que suenan fuerte en el Vaticano
Coimas en San Lorenzo: El escándalo salpica al Gobierno de Milei y echaron a funcionario