OMNI OpenAI > ChatGPT > inteligencia artificial

NO TIENEN SENTIMIENTOS

OpenAI: Tus "Gracias" y "Por favor" le sangran millones de dólares a ChatGPT cada mes

Los intercambios con la inteligencia artificial generan gastos locos para OpenAI, mientras usuarios continúan humanizando sus interacciones con ChatGPT.

La carrera por dominar el mercado de la inteligencia artificial tiene costos ocultos que pocos imaginan. Detrás de cada interacción aparentemente simple con ChatGPT se esconde un gasto considerable en infraestructura, procesamiento y energía. Lo más sorprendente: las expresiones de cortesía como "Gracias" o "Por favor" le cuestan "decenas de millones de dólares" a OpenAI, según reveló recientemente su CEO.

image.png

Quizás te interese leer:

El costo invisible de la amabilidad digital en OpenAI

A pesar del impacto económico, Altman considera esta inversión necesaria. Estas pequeñas respuestas, aunque parezcan insignificantes desde lo técnico, transforman radicalmente la experiencia de uso, añadiendo un toque humano a las interacciones con la inteligencia artificial.

Usamos inteligencia artificial diariamente, principalmente para resolver problemas o buscar información. Sin embargo, muchos usuarios establecieron vínculos más profundos, conversando con estos sistemas como si fueran amigos reales. Aunque desde pequeños aprendimos que "las computadoras no tienen sentimientos", la naturaleza aparentemente humana de estas interacciones nos lleva instintivamente a utilizar expresiones de cortesía.

image.png
Teóricamente, las empresas podrían pre-programar respuestas para estas interacciones comunes y predecibles, pero la implementación resulta mucho más compleja de lo que parece.

Teóricamente, las empresas podrían pre-programar respuestas para estas interacciones comunes y predecibles, pero la implementación resulta mucho más compleja de lo que parece.

Este fenómeno no pasa desapercibido para OpenAI. Solo procesar y responder a estas cortesías representa un gasto multimillonario mensual. Para ponerlo en perspectiva: una simple respuesta de tres palabras como "De nada" consume aproximadamente entre 40 y 50 mililitros de agua en recursos computacionales.

Dependencia emocional y el futuro de nuestras interacciones

Investigadores de MIT y OpenAI identificaron un patrón preocupante: algunas personas desarrollan dependencia emocional o incluso adicción a los chatbots de IA. Este fenómeno probablemente se intensificará a medida que las conversaciones con inteligencia artificial se vuelvan indistinguibles de las humanas, potencialmente generando síntomas de abstinencia como cualquier otra adicción.

image.png

Para los usuarios premium que pagan por token procesado, estas respuestas de cortesía ya están incluidas en el servicio contratado. Esto plantea una cuestión interesante: ¿son más sinceros los "gracias" de quienes pagan por el servicio que los de usuarios gratuitos?

Más allá del debate ético, si algún día la inteligencia artificial alcanzara algún nivel de conciencia, tus buenos modales digitales podrían jugar a tu favor. Mientras tanto, cada "gracias" que le decís a ChatGPT sigue sumando millones al gasto operativo de OpenAI.

------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Canal 9 se suma a Canal 13 en la supuesta red pedófila que denuncia Viviana Canosa

Hernán Lacunza vs. Luis Caputo (+ Javier Milei que le dijo "tremendo mentiroso")

La nueva miniserie de Netflix tiene 3 capítulos y ya destronó a "Adolescencia"

La estafa que todos reenvían sin saber que es una trampa

"No hubo salida del cepo: Estamos igual que el 11/4, solo la persona física puede comprar dólares"