Urgente24 preparaba una nota sobre el ministro Luis Petri que iba a titularse "Timorato, el ministro de Defensa no es un comando". El tema de la nota era la disputa en la Provincia de Mendoza por la herencia del gobernador Alfredo Cornejo. La UCR mendocino prefiere al alcalde de la capital mendocina, Ulpiano Suárez; y es muy comentado que al otro aspirante, Luis Petri, le iría mucho mejor si rompiera con la UCR provincial y lanzara su candidatura por afuera, aprovechando que el ex PD amigo de Javier Milei, Omar De Marchi, al menos hasta ahora, no sabe / no responde. Sin embargo, a Petri parece faltarle el coraje imprescindible de los políticos audaces, y elige permanecer en minoría en la UCR que prioriza a Suárez. Pero, de pronto, apareció un texto muy documentado de Fernando Morales acerca de los sucesos en el castigado IOSFA (Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad). Es un tema que merece prioridad:
IOSFA EN PROBLEMAS
Malestar en la Obra Social Militar, ¿de qué se disfrazará ahora el ministro Luis Petri?
El directorio del IOSFA difundió el texto enviado el 15/04 al “saliente” titular de la Obra Social Militar, Luis Fiochi, repudiando su estilo de conducción.
El directorio militar del IOSFA difundió la dura misiva que envió el 15/04 al por estas horas “saliente” Presidente de la Obra Social Militar, Luis Fiochi, en la que se repudia en general el estilo de conducción del funcionario mendocino reciclado por Luis Petri, luego de fracasar al frente de la conducción del IAF el organismo previsional militar.
“A diferencia de los jefes del Estado Mayor Conjunto y de cada una de las fuerzas armadas que suelen confundir la subordinación al poder político con una incondicional sumisión a los deseos -lícitos o tanto- del ministro de turno, los directores del IOSFA al ser retirados no son subordinados al presidente del organismo sino son sus pares y en tal sentido tienen libertad de opinión”, indica a este cronista un oficial naval que supo integrar el staff de la obra social de los uniformados.
Acorde con lo expresado desde que, de la mano de Luis Petri, distintos organismos del ámbito militar se poblaron con comprovincianos del ministro mendocino, van saliendo a la luz diferentes desaguisados, fruto de la falta de experiencia de los amigos devenidos en funcionarios y algunas veces producto de decisiones que ameritan cuando menos una mirada de parte de auditores externos eficientes…
El desastre en el que el ex presidente del IOSFA (el mendocino) Oscar Sagas sumergió a una de las mas importantes obras sociales del país con una cápita de más de 600.000 afiliados solo puede ser superado por su actual conductor (también mendocino) Roberto Fiochi, quien en poco más de 4 meses solo ha conseguido multiplicar los problemas financieros y operativos de la entidad militar.
Subordinados, no esclavos
No es la primera vez durante el actual gobierno que el directorio del IOSFA rompe el tradicional paradigma militar que reza “la ropa sucia se lava en casa”, filtrando a los medios comunicaciones que intentar reflejar el estado de situación por el que atraviesan no solo los uniformados sino buena parte del personal civil que presta servicios dentro de las instituciones militares.
El IOSFA no solo cubre (o intenta cubrir) las necesidades sanitarias de sus afiliados. Tal como lo hacen las obras sociales sindicales brinda, además, cobertura turística y social, las que hasta la llegada de los libertarios supo ser de calidad y a costos adecuados al bolsillo militar y civil de las FFAA.
Motosierra en mano –o bajo ese pretexto-, la obra social comenzó a ser
- desguazada,
- endeudada,
- inundada por una burocracia interna que la pobló de caras desconocidas y con profundo desconocimiento del manejo de una entidad de este tipo las que solo sumaron cuantiosos gastos en constantes viajes y comisiones de servicio muy poco claras.
En la comunicación del Directorio a la presidencia del IOSFA los militares firmantes (generales, almirantes, brigadieres y un prefecto general), corteses pero valientes, intentan marcarle la cancha al mendocino Fiochi.
“Es así que creemos necesario hacerle saber que no compartimos en general las expresiones de su comunicado en virtud que no formula en el mismo, la realidad completa de nuestra Obra Social”, indican los directores en alusión a una reciente comunicación de la presidencia del IOSFA que fue considerada como la antesala de la entrega de la entidad a una poco prestigiosa prepaga con sólidos lazos con el PEN.
Los uniformados no se privan en su envío de enrostrarle a Fiochi la poca o nula atención que las recomendaciones del directorio reciben de parte de la presidencia, y expresan:
“Prueba de ello fueron las propuestas del Directorio para ocupar cargos gerenciales con afiliados con conocimiento y antecedentes personales en el IOSFA y en su lugar decidió designar a personas sin conocimiento ni experiencia en la industria de la salud, solo por antecedentes en la gestión pública”.
N. de R.: todos mendocinos con acuciantes necesidades semanales de retornar a su provincia de jueves a martes a costa de la obra social.
Los directores continúan: “Lo que para usted es una fortaleza para nosotros es una gran debilidad, nuestra obra social la que se encuentra en un momento de crisis necesitaba y necesita que la conducción sea ejercida por alguien experto en la materia, con manejo del sistema de salud tanto privado como público y sobre todo con conocimientos de la particularidad de los afiliados de las FFAA y FFSS caracterizada por la solidaridad entre camaradas sin que estos sean solo un número”.
Uno de los militares entrevistados para este informe pide expresa mención del siguiente cuestionamiento también volcado en la misiva que al decir de fuentes del piso 11 del Ministerio de Defensa tornan imposible que Fiochi pueda seguir al frente del IOSFA.
“Merece hacer mención a un párrafo en el que Ud. Describe la situación político- institucional de IOSFA en el que da por solucionados los problemas existentes en un 99,9%. No reconocemos que nuestra institución haya tenido dificultades en ese sentido”.
En otro de los pasajes duros de la carta a Fiochi los directores le recriminan su convicción en que la solución de los problemas financieros de la entidad pasa exclusivamente por la reducción del gasto en prestaciones. “El gasto en prestaciones no es un gasto” sentencian quienes habiendo sido formados para dar la vida por la patria parecen tener mucho mas en claro la importancia de preservar la vida que el contador ex administrador de viñedos.
Vale recordar que Fiochi, mientras era presidente del IAF (Instituto de ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares), habilitó un crédito de S 40.000.000.000 para sanear al IOSFA; es decir, les sacó dinero a los militares de su bolsillo previsional para introducirlos con muy poco éxito en el bolsillo sanitario, lo que no sirvió para nada.
Escalofriante final
“Sr. Presidente, llama la atención que en sus reflexiones y en el anterior informe que emitirá su gestión iniciada el 06 de noviembre de 2024 no exista ningún reproche de naturaleza alguna a la anterior gestión iniciada en diciembre de 2023 que es la que nos llevó a la actual situación. Para nosotros ambas presidencias son parte de la misma gestión de gobierno”, indica el directorio del IOSFA en obvia alusión al enroque entre funcionarios petristas.
Para desazón del valiente directorio, por estas horas el ministro de Defensa evalúa reemplazar a Fiochi por otro mendocino…( y van). El elegido sería el Dr. Leonardo Salvini, actual presidente de COVIARA, la desarrolladora inmobiliaria del Ministerio de Defensa -superavitaria hasta diciembre de 2023 y la que actualmente aquilata más de $1.000 millones en deudas que van desde expensas y servicios públicos a meses de sueldo impagos a su personal-.
“Salvini es casi un fantasma solo viene uno o dos días a la oficina ya que el atiende en Mendoza”, sostiene uno de sus dependientes en la sede de la empresa. El desastre de la gestión de este personaje es tal que luego de 60 años de funcionamiento es la primera vez que el gremio ATE consiguió afiliar a sus empleados los que imploran ayuda para al menos cobrar lo que se les debe.
Mientras tanto Petri sonríe. Con su habitual ductilidad para disfrazarse (preferentemente de aviador militar) promete novedosos operativos en la frontera norte que se vienen realizando desde hace años, contrata profesores de teatro para mejorar sus performances en desfiles y ceremonias, gasta millones de pesos en presentar aviones vetustos como si fueran de última generación y presenta un dudoso ranking de poderío militar en el que Argentina figura como la 23ª potencia mundial, sin decir que supimos estar bastante más arriba antes de su llegada.
Por mucho ropaje militar que utilice, Luis Petri es -sin que ello implique demérito- un funcionario civil. Jamás empuñará una metralla, no disparará un cañón, no pasará frio, calor, hambre o sed en una trinchera.
Nadie pretende que lo haga. Solo se le pide que cumpla con aquellos que si están dispuestos a hacerlo y que antes que desfiles, cambios de guardia inventados y palmadas presidenciales necesitan con carácter muy urgente saber que no morirán esperando un turno médico.
Ministro, si ha de vestirse de militar, intente al mismo tiempo entenderlos un poco.
Honraron su uniforme al redactar la nota objeto de esta crónica los siguientes ciudadanos militares
- General de División RS, Alejandro Luis López;
- General de Brigada RS, Germán Tomás Monje;
- Contraalmirante RS, Juán José Palermo;
- Comandante Mayor RS, Adalberto Ferreyra;
- Vicealmirante RS, Eduardo Urrutia;
- Brigadier RS, Walter Lannutti;
- Prefecto General RS, Francisco Sussini.
-----------------------
Otras noticias en Urgente24:
Canal 9 se suma a Canal 13 en la supuesta red pedófila que denuncia Viviana Canosa
Hernán Lacunza vs. Luis Caputo (+ Javier Milei que le dijo "tremendo mentiroso")
La nueva miniserie de Netflix tiene 3 capítulos y ya destronó a "Adolescencia"
La estafa que todos reenvían sin saber que es una trampa
"No hubo salida del cepo: Estamos igual que el 11/4, solo la persona física puede comprar dólares"