ACTUALIDAD Ficha Limpia > Senado > corrupción

CFK ENTRE LA ESPADA Y LA PARED

Cuenta regresiva para el tratamiento de la Ley de Ficha Limpia en el Senado

Ficha Limpia podría aprobarse en el Senado este jueves 24: senadores de Santa Cruz confirman apoyo y piden sesión urgente

El proyecto de Ley de Ficha Limpia —que impide postularse a cargos públicos a condenados por corrupción— podría aprobarse en el Senado este jueves 24 de abril, tras el respaldo confirmado de los senadores de Santa Cruz, según publicó recientemente, Parlamentario.com.

image.png
La Ley de Ficha Limpia sería tratada el jueves en el Senado

La Ley de Ficha Limpia sería tratada el jueves en el Senado

Los legisladores de la provincia patagónica, clave para alcanzar los votos necesarios, exigieron a la vicepresidenta Victoria Villarruel convocar la sesión que fuera suspendida en el pasado mes de abril. La ley busca establecer un "piso ético" para candidatos, en línea con demandas sociales contra la corrupción. Su aprobación marcaría un hito en la agenda de transparencia impulsada transversalmente, aunque persisten debates sobre su alcance y posibles reformas complementarias.

Votos asegurados

Los senadores José María Carambia y Natalia Gadano (bloque, Por Santa Cruz) anunciaron su apoyo al proyecto, siguiendo instrucciones del gobernador Claudio Vidal. Por su parte, los senadores de Misiones también respaldarían la iniciativa, replicando el voto unánime de sus pares en Diputados.

Contexto político

La sesión original del 9 de abril fue suspendida por falta de garantías en los votos, pero ahora los bloques insisten en acelerar el tratamiento. La diputada Silvia Lospennato (autora del proyecto de ley) y Luis Juez (senador) destacaron la presión pública y el "mensaje ético" de la ley.

image.png
La diputada Silvia Lospennato impulsora de Ficha Limpia

La diputada Silvia Lospennato impulsora de Ficha Limpia

José María Carambia denunció "mentiras mediáticas" sobre su postura inicial y aseguró que su bloque siempre estuvo dispuesto a votar y criticó la suspensión previa como "ilegal" y responsabilizó al oficialismo por retrasos. Por su parte, el presidente Javier Milei respaldó vía redes sociales una futura Ley de Ética Pública más robusta, vinculada al acuerdo con el FMI, y la diputada Lospennato propuso combinar Ficha Limpia con "extinción de dominio" y "aumento de penas anticorrupción".

Medios: repercusión

En La Nación+, la periodista Cristina Pérez reveló el respaldo explícito del gobernador Claudio Vidal a sus senadores, mientras que Luis Juez subrayó el carácter "verticalista" del bloque santacruceño.

Cristina Pérez
Cristina Pérez

Cristina Pérez

En dicho marco, se infiere que entre el lunes 22 y martes 23 de abril, el Senado evaluará las condiciones para sesionar. Si se confirman los 37-38 firmantes, el proyecto —con media sanción de Diputados desde febrero— se votaría el jueves 24.

Antecedentes: Qué reveló Noticias Argentinas

El senador santacruceño José María Carambia dio a conocer que el Gobierno nacional, a través del vicejefe de Gabinete, José Rolandi, solicitó suspender la sesión del Senado del 9 de abril destinada a tratar el proyecto "Ficha Limpia", que impide postularse a cargos públicos a condenados en segunda instancia (apuntando a figuras como Cristina Kirchner). Según Carambia, Rolandi planteó la suspensión alegando "dudas" en algunos senadores y posibles ausencias, pero él se negó, argumentando que la iniciativa ya era una "cuestión moral" y que nadie se atrevería a votar en contra.

Carambia y su par Natalia Gadano presentaron una nota para confirmar la sesión, pero no recibieron respuesta. Horas después, se firmó una solicitud de suspensión respaldada por otros senadores, avalada por el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala.

El senador tachó la decisión de "jurídicamente vulnerable" y acusó al oficialismo de evitar una derrota política tras el rechazo previo a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

"La sesión fue impulsada por La Libertad Avanza en un contexto de tensión tras la derrota del 3 de abril. La vicepresidenta Victoria Villarruel, titular del Senado, habría buscado eludir responsabilidades ante un posible fracaso, delegando la suspensión en Abdala. Carambia exigió reconvocar la sesión "suspendida ilegalmente" y criticó al Gobierno por "manipular el proceso".

El caso expone fracturas internas y estrategias del oficialismo para evitar riesgos en su agenda legislativa. El proyecto "Ficha Limpia", con media sanción de Diputados, que aún se halla en limbo, reactivará conforme el informe de Parlamentario.com, ni bien finalicen las festividades de Semana Santa.

Jueves Santo: Gran polémica por el mensaje de Casa Rosada

Canal 9 se suma a Canal 13 en la supuesta red pedófila que denuncia Viviana Canosa

Cancún: Hallan "sana y salva" a la argentina desaparecida

La película de Netflix que todos recomiendan para ver este finde largo

"No hubo salida del cepo: Estamos igual que el 11/4, solo la persona física puede comprar dólares"