ACTUALIDAD narcotráfico > Rosario > asociación ilícita

EXPLOSIVO Y PELIGROSO

Narcotráfico: "El Rey de la Efedrina" y un negocio vinculado a la violencia en Rosario

Desde la PROCUNAR exigen 15 años de prisión para Mario Segovia por ofrecer armas y explosivos a bandas del narcotráfico en Rosario. ¿Guerra de carteles?

ROSARIO. El titular de la PROCUNAR, Diego Iglesias, solicitó al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de La Plata que condene a Mario Segovia, "El Rey de la Efedrina", a 15 años de prisión y al pago de una multa de 50 millones de pesos por ofrecer armas y explosivos a bandas del narcotráfico que operan en la ciudad.

Contrabando de armas

En ese marco, Iglesias pidió también la condena de otro cuatro hombres, tres de ellos familiares del considerado jefe de una asociación ilícita (que dirigió desde la cárcel federal de Ezeiza), por ser miembros de la organización.

A ellos refiere: 10 años de prisión y una multa de 50 millones de pesos para el expolicía de la provincia de Santa Fe, Hernán Jesús Segovia (47), hermano de Mario; 10 años de cárcel y una sanción de 30 millones de pesos para Gonzalo Rodrigo Ortega (39), cuñado de Mario; 5 años y 6 meses tras las rejas junto a una multa de 20 millones de pesos para Matías Segovia (25), hijo de Mario.

Asimismo, 5 años de prisión y sanción de 10 millones de pesos para Ezequiel Hernán Bergara (34), a quien acusó de colaborar con el clan familiar desde un lugar de menor responsabilidad.

Se los acusa de ser coautores de contrabando de importación de un fusil semiautomático, sin marca ni numeración, calibre 5,56 milímetros del tipo m4; tenencia de armas de fuego y materiales explosivos; como también la fabricación ilegal de armas de fuego de manera habitual.

image.png
Parte del armamento secuestrado a la organización exhibido por la fiscalía en su alegato.

Parte del armamento secuestrado a la organización exhibido por la fiscalía en su alegato.

Por su parte, en los casos de Mario y Matías, el fiscal sumó la acusación como autor y coautor, respectivamente, del delito de acceso sin autorización a correros electrónicos de una agencia estatal.

A partir del hackeo de las cuentas de correo electrónico de dos docentes de la provincia de Formosa, lo que le permitió a la banda hacerse pasar por "funcionarios gubernamentales", pudieron vincularse con empresas extranjeras que venden armas y explosivos a agencias estatales.

Asociación ilícita

Según el escrito presentado por Iglesias y la fiscal coadyuvante, Patricia Cisnero, la asociación ilícita funcionó "al menos entre septiembre de 2016 y el 13 de julio de 2021, cuando se realizaron los allanamientos que derivaron en la detención de los cuatro integrantes que operaban en libertad bajo las órdenes emitidas intramuros por Mario Segovia, quien cumple una pena a 17 años y 6 meses de prisión, que vence en mayo del año que viene, por tráfico internacional de efedrina y psedoefedrina".

Un negocio vinculado a la violencia en Rosario

En el inicio de su alegato, Iglesias remarcó que la actividad de la organización estuvo directamente relacionada con el aumento de la violencia narcocriminal en Rosario, cuyo índice de asesinatos se encuentra por encima de la media nacional.

Al respecto, el fiscal comparó las tasas de homicidio de la ciudad, que llegó a su pico en 2022 con 291 muertes violentas situando a Argentina en primer lugar. A su vez, precisó que ese año "9 de cada 10 crímenes fueron cometidos con armas de fuego".

Si bien reconoció que la situación "es compleja y multifacética, está profundamente relacionada con el despliegue y disputa entre las organizaciones narcocriminales que se encuentran asentadas en la ciudad de Rosario y sus alrededores". Por ende, mencionó a las bandas más pesadas de la ciudad: Ariel "Guille" Cantero, Esteban Lindor Alvarado y Julio Rodríguez Granthon, más conocido como "El peruano", todos clientes pesados del propio Segovia.

La provisión de armas de alto poder, como el fusil semiautomático AR15 y explosivos como TNT, habrían permitido a las bandas locales acceder a un nivel de armamento superior al de las fuerzas de seguridad.

image.png
Cantero, Alvarado y Granthon, los capos narcos más pesados de Rosario. 

Cantero, Alvarado y Granthon, los capos narcos más pesados de Rosario.

Durante su discurso, Iglesias reprodujo una conversación telefónica entre Mario Segovia y Martín Lanatta, condenado por el triple crimen de General Rodríguez, donde este último lo invita a participar de sus "negocios" en Rosario.

El juicio, que comenzó en julio de 2024, continuará el próximo 18 de febrero con nuevas audiencias. Allí están en juego, no solo las penas para los acusados, sino también el impacto de esta organización en la creciente ola violenta que hay en la ciudad, que sigue siendo un desafío para las autoridades.

Más contenidos de Urgente24

Tasas en picada: Cuánto rinden hoy los plazos fijos con la TNA más alta

Sin precedentes: Un gobernador sacó a 18 presos a las calles...

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación no da respuestas y pone al servicio en la cornisa

De qué se trata la maldición de Alianza Lima que podría afectar a Boca

Dieta antiinflamatoria: Este es el alimento que nunca puede faltar

FUENTE: Urgente24