DINERO Plazos fijos > tasas > BCRA

32% EN COLUMBIA

Tasas en picada: Cuánto rinden hoy los plazos fijos con la TNA más alta

Las tasas de interés de los plazos fijos rondan el 28,5% nominal anual en promedio, según la referencia de la tasa Badlar.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo la tasa de política monetaria al 29% nominal anual, lo que tuvo un impacto directo en el rendimiento de los plazos fijos tradicionales. Como respuesta, los bancos ajustaron las tasas ofrecidas a depósitos por 30 días, generando un nuevo panorama para quienes buscan opciones de inversión en pesos.

Cambios en la política monetaria y su efecto en el ahorro

La decisión del BCRA se tomó antes de la implementación de un nuevo esquema de "crawling peg", que desde comienzos de mes estableció una devaluación mensual del tipo de cambio oficial del 1%. Con este ajuste, el Banco Central busca mantener el atractivo del carry trade y acompañar la desaceleración en las expectativas inflacionarias. Sin embargo, uno de los efectos inmediatos ha sido la disminución en la rentabilidad de los plazos fijos en pesos.

Plazo fijo: Cuánto rinde invertir $6 millones con la nueva tasa del BCRA

Actualmente, las tasas de interés que ofrecen los bancos a sus clientes rondan el 28,5% nominal anual en promedio, según la referencia de la tasa Badlar para depósitos superiores a un millón de pesos. En términos de Tasa Efectiva Anual (TEA), esto representa un 32,5%, es decir, 9,3 puntos porcentuales por encima de la inflación esperada para todo 2025, estimada en 23,2% según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA.

Plazos fijos: Comparación con la inflación y el dólar

La tasa nominal anual del 28,5% se traduce en una tasa efectiva mensual del 2,375%, un indicador clave para evaluar su competitividad frente a la inflación y la devaluación del peso. En diciembre, el índice de precios al consumidor (IPC) medido por el INDEC fue del 2,7%, mientras que la Badlar promedió una tasa efectiva mensual del 2,8%.

En cuanto al dólar, la divisa estadounidense experimentó una baja de 15 pesos (1,2%) en lo que va del año según la cotización libre, ubicándose este miércoles en $1.215 para la venta. Por otro lado, el IPC de la Ciudad de Buenos Aires registró un 3,1% en enero, mientras que la tasa Badlar promedio del mes fue del 2,6%.

Tasas de interés de los plazos fijos en los principales bancos

Con la eliminación de la tasa mínima garantizada para plazos fijos, las entidades financieras ajustaron sus ofertas según su propia estrategia. A continuación, se presentan las tasas actuales para depósitos a 30 días por montos de hasta $100.000 en los principales bancos del país:

  • Banco Nación: 25%
  • Banco Santander: 24%
  • Banco Galicia: 25%
  • Banco Provincia: 26,5%
  • BBVA: 25,25%
  • Banco Macro: 26,5%
  • HSBC: 25%
  • Banco Credicoop: 25%
  • Banco ICBC: 27,8%
  • Banco Ciudad: 25%
plazos fijos banco nación.jpg

Por otro lado, algunas entidades ofrecen tasas más elevadas para plazos fijos online disponibles para no clientes:

  • Banco BICA S.A.: 27,5%
  • Banco CMF S.A.: 30%
  • Banco Comafi: 26,5%
  • Banco de Corrientes: 28%
  • Banco de Córdoba: 29%
  • Banco de Chubut: 28%
  • Banco del Sol: 25%
  • Banco Dino S.A.: 26%
  • Banco Hipotecario: 26%
  • Banco Julio S.A.: 26,5%
  • Banco Masventas S.A.: 20,5%
  • Banco Meridian: 28,5%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
  • Banco Voii S.A.: 30%
  • Bibank S.A.: 27%
  • Crédito Regional Compañía Financiera: 29%
  • Reba: 29%
  • Banco Columbia: 32%

Más noticias en Urgente24

Alarmas en el Gobierno: Dividir entre A24 y LN+ podría costarle caro

La estafa que usa a Mercado Pago como cebo y pocos detectan a tiempo

La miniserie de 8 episodios que está en Max y todos están recomendando

La miniserie de 6 capítulos que se lleva todos los aplausos

ARCA impone nuevos límites a transferencias desde billeteras virtuales