La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha implementado una nueva normativa que regula los movimientos de dinero a través de billeteras virtuales. Con el objetivo de reforzar la supervisión de las transacciones digitales, la entidad ha establecido límites específicos para las transferencias y otros movimientos financieros, exigiendo documentación respaldatoria en caso de superarlos.
REGULACIÓN
ARCA impone nuevos límites a transferencias desde billeteras virtuales
A partir de la nueva regulación, ARCA ha fijado un tope de $600.000 para la suma total de egresos realizados desde billeteras virtuales.
Límites en transferencias y consumos establecidos por ARCA
A partir de la nueva regulación, ARCA ha fijado un tope de $600.000 para la suma total de egresos realizados desde billeteras virtuales y para los consumos efectuados con tarjetas de débito en el país. Además, se establecieron restricciones adicionales para otros tipos de operaciones financieras.
Entre las medidas más relevantes se encuentran:
- Acreditaciones bancarias mensuales: Si el total de depósitos en cuentas bancarias o billeteras virtuales supera el millón de pesos ($1.000.000), se deberá justificar el origen de los fondos.
- Depósitos a plazo fijo y extracciones en efectivo: También estarán sujetos a control cuando superen el monto estipulado de $1.000.000.
- Transferencias de alto valor: Cualquier movimiento bancario o virtual que supere los $2.000.000 deberá ser informado y justificado ante ARCA.
Documentación requerida por ARCA
En caso de superar los límites establecidos, ARCA podrá solicitar documentación que respalde la legalidad de los movimientos financieros. Entre los documentos aceptados se incluyen:
- Comprobantes de ingresos.
- Declaraciones juradas de impuestos.
- Recibos de sueldo.
- Facturas por servicios o ventas.
La falta de estos documentos podría generar inconvenientes con el organismo de control, lo que podría derivar en sanciones o bloqueos temporales de cuentas.
Objetivo de la normativa de ARCA
El incremento en el uso de billeteras virtuales ha llevado a las autoridades a reforzar la supervisión de las transferencias. Según explicaron desde ARCA, estas medidas buscan garantizar la transparencia de las operaciones y prevenir posibles maniobras irregulares dentro del sistema financiero.
Los usuarios de billeteras virtuales deberán estar atentos a estos cambios y asegurarse de contar con la documentación adecuada en caso de que sus transacciones superen los límites establecidos por la nueva normativa.
Más noticias en urgente24
La estafa que usa a Mercado Pago como cebo y pocos detectan a tiempo
Folclore politizado en Villa María: 'el Indio' Rojas vs. 'Chaqueño' Palavecino
Sebastián Domínguez va a hacer que Diego Latorre siga en ESPN
La miniserie de 8 capítulos que nadie puede dejar de ver
Para desactivar protesta de gendarmes, Patricia Bullrich 'rompió el chanchito'