Un día después de que se conociera que los gendarmes convocaron a una protesta por bajos salarios para este sábado 08/02, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, rompió el chanchito y le otorgó a las fuerzas federales un aumento del 5% que entrará en vigencia el 1° de marzo y será retroactivo a enero y febrero.
AUMENTO A FUERZAS FEDERALES
Para desactivar protesta de gendarmes, Patricia Bullrich 'rompió el chanchito'
Patricia Bullrich subió 5% el salario de fuerzas federales -por encima del resto de estatales- para frenar la protesta de gendarmes, pero no sería suficiente.
El aumento es para personal de Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal. La pregunta es si este aumento alcanzará para desactivar la protesta... algunas versiones indican que esta suba salarial no fue bien recibida en el sector, ya que la consideran insuficiente.
Cabe destacar que este aumento rompe el techo salarial que impuso la Secretaría de Trabajo. Y supera a la suba otorgada al resto de empleados estatales: el sindicato Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) acordó con el Gobierno una recomposición salarial para los empleados públicos nacionales del 1,5% para enero y 1,2% para febrero. Como sucedió en ocasiones anteriores, la paritaria fue firmada por el sindicato mayoritario, y fue rechazada por ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), que anticipó que seguirá protestando “en la calle”.
Además de la publicación en el Boletín Oficial, el Secretario de Coordinación Administrativa del ministerio de Seguridad, Martín Siracusa, lo anunció en su cuenta de X:
La Resolución 176/2025 publicada este viernes (07/02) en el Boletín Oficial fija nuevos montos para los haberes mensuales y suplementos específicos, como el recargo de servicio, funciones de prevención barrial, servicio de policía adicional y otras compensaciones. También busca corregir diferencias salariales entre el Servicio Penitenciario Federal y las demás fuerzas, promoviendo un esquema de remuneraciones más equitativo.
Además, se establece que el financiamiento de estos aumentos provendrá del presupuesto asignado al Ministerio de Seguridad Nacional.
"Las fuerzas de seguridad federales desempeñan un papel esencial en la prevención del delito, una tarea que ha cobrado mayor relevancia ante el incremento de la violencia en diversas zonas del conurbano bonaerense", destaca el texto oficial.
------------
Más contenido en Urgente24:
Banco Nación se la juega y activa un reintegro de $100.000: Quiénes pueden aprovecharlo
De no cubrir un pagaré a declarar inconstitucional Ley bonaerense
Oscurece el panorama: Suspensiones, despidos, baja de salarios, ¿y ahora "esclavitud"?
El palazo de Jorge Rial a Pamela David por meterse con su hija: "Llegan por acostarse con..."
La polémica novia de Gonzalo Morales la siguió: Fuerte descargo en redes