ACTUALIDAD estafa > Mercado Pago > Mercado Libre

"NO FUI YO"

La estafa que usa a Mercado Pago como cebo y pocos detectan a tiempo

Un falso aviso de seguridad usa la imagen de Mercado Pago para engañar a usuarios y robarles la cuenta. Conocé el método y evitá caer en la trampa.

A medida que la vida cotidiana se digitaliza, las plataformas de pagos y comercio electrónico, como Mercado Libre y Mercado Pago, se han vuelto herramientas esenciales para millones de usuarios. Sin embargo, esta creciente dependencia de lo virtual no solo ha facilitado las transacciones, sino que también ha incrementado el riesgo de caer en estafas cibernéticas.

Los delincuentes, siempre en busca de nuevas formas de vulnerar la confianza de los usuarios, han perfeccionado sus métodos de engaño, entre los cuales el phishing se destaca como una de las técnicas más utilizadas. Este tipo de fraude consiste en suplantar identidades digitales para robar información personal y financiera, engañando a los usuarios con apariencias de seguridad falsas.

A raíz de esto, el empresario Carlos Gabriel Fornas lanzó un consejo crucial en sus redes sociales para que los usuarios de estas plataformas estén alertas ante este tipo de engaño cada vez más frecuente.

Así operan los estafadores que se hacen pasar por Mercado Pago y Mercado Libre

A través de un video en su cuenta de Instagram, Fornas relató la experiencia de recibir un correo que aparentaba ser de Mercado Libre, en el cual se le informaba sobre una alerta de seguridad relacionada con su cuenta. Este tipo de mensaje, que en apariencia tiene la legitimidad de una plataforma confiable, es justamente uno de los métodos más comunes utilizados por los ciberdelincuentes, donde simulan ser una entidad reconocida, en este caso Mercado Libre, y crean una sensación de urgencia para que la víctima no piense con claridad y actúe de forma impulsiva.

“Gente, me acaba de llegar este correo electrónico y se los quería mostrar por si te agarran en frío, sin pensar mucho”, comenzó Fornas, explicando cómo el correo en cuestión le hizo creer que se había producido un intento de ingreso no autorizado a su cuenta. El correo indicaba que alguien había procurado acceder a su perfil y hasta incluía una supuesta ubicación geográfica del atacante. Todo parecía real, hasta que Fornas se detuvo a examinar el mensaje más de cerca. El correo contenía un enlace con un mensaje tentador: "no fui yo". Al hacer clic en ese enlace, el usuario sería redirigido a una página falsa que, aunque visualmente similar a la de Mercado Libre, tenía el propósito de robar información personal y financiera.

Fornas, consciente de cómo operan este tipo de estafas, alertó sobre la trampa. “Este correo, fíjate, dice que 'se activó un alerta de seguridad como método de verificación de tu cuenta'. Como que alguien intentó ingresar, y hasta te dice la ubicación. Y te pone este botón, que dice 'no fui yo', para que hagas clic y te dirijas a una página, que en realidad no es la de Mercado Libre. Es un dominio similar y estas son las cosas a las que hay que estar atento”, explicó con claridad.

Lo preocupante de estas maniobras es que los delincuentes están tan bien preparados que logran crear una copia casi perfecta de los sitios web de las plataformas legítimas. Sin embargo, los detalles sutiles, como una URL con una pequeña variación o un diseño ligeramente distinto, son las claves que delatan la falsedad de la página. “Uno recibe este correo, se asusta. En seguida, quiere informarle a Mercado Libre, y seguramente terminás en un link de phishing, en donde te van a pedir tus datos. Ahí es donde podés perder tus datos y tenés que tener presente que si perdés tu cuenta de Mercado Libre, también perdés la de Mercado Pago”, advirtió Fornas.

Embed - Carlos Gabriel Fornas on Instagram: "Intento de estafa y de robo de cuenta de Mercado Pago o MercadoLibre #estafa #phishing #mercadolibre"

Cómo impedir que te roben la cuenta de Mercado Pago

Para prevenir caer en este tipo de engaños, es fundamental seguir ciertos pasos que fortalezcan la seguridad de nuestras cuentas. En esta nota te dejamos algunas recomendaciones clave:

  • Desconfía de correos inesperados: Si recibís un mensaje no solicitado, especialmente uno que provenga de una fuente que no reconoces, tené cuidado. No todos los correos de alerta de seguridad son ciertos.
  • Verifica la URL: Antes de ingresar cualquier dato en un sitio web, revisá cuidadosamente la dirección del navegador. Los ciberdelincuentes suelen crear URLs muy similares a las originales, pero con pequeñas diferencias. Si tenés dudas, accedé directamente a la página desde el navegador escribiendo la URL, en lugar de hacer clic en el enlace del correo.
  • Revisá la autenticidad del correo: Si tenés alguna duda sobre un correo que recibiste, corroborá el remitente y asegúrate de que provenga de una dirección oficial.
  • Nunca compartas tus datos personales: Mercado Libre y Mercado Pago nunca te pedirán tu contraseña, tarjeta de crédito o información personal a través de un correo electrónico o mensaje. Si te solicitan datos de esta índole, es un claro indicio de que se trata de una estafa.
image.png

Siguiendo estos pasos, es posible minimizar el riesgo de ser víctima de estafas como el phishing y resguardar tanto tu cuenta de Mercado Libre como tu billetera virtual de Mercado Pago. Mantenerse alerta y tomar precauciones es clave para evitar caer en manos de estos ciberdelincuentes.

---------------------------------

Más contenido en Urgente24

La inesperada demanda que podría costarle millones a El Trece

El experimento ruso que intentó convertir la noche de Siberia en día

La miniserie de 6 capítulos que se lleva todos los aplausos

Brenda Gandini dejó muy mal parada a Yanina Latorre: "Molesta que se digan cosas que no son verdad"