No hay que emitir palabra sin autorización de la Casa Rosada; o al menos esa es la premisa del triángulo de hierro, que no duda en echar funcionarios si rompen esa regla. Justamente, Javier Milei decidió prender la motosierra por su gabinete y despedir al titular de ANSES.
¡AFUERA!
Motosierra por hablar de más: Javier Milei echó al titular de la Anses, Mariano de los Heros
Javier Milei prendió la motosierra en ANSES y echó a su titular, Mariano de los Heros. Lo echaron por hablar de más y advertir sobre lo que se viene.
En los hechos, el presidente Javier Milei decidió echar al titular de la Anses, Mariano de los Heros, quien estuvo un año en el cargo, ya que en febrero de 2024 asumió tras la salida de Osvaldo Giordano.
La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien informó que será reemplazado por Fernando Bearzi.
“Se ha solicitado la renuncia al titular de ANSES Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi”, informó Adorni.
Bearzi estuvo a cargo hasta hoy del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y responde al ministro de Economía, Luis Caputo.
Por qué prendió la motosierra
La decisión de Javier Milei de echar al titular de ANSES tiene que ver con sus recientes declaraciones mediáticas, en las que Mariano de los Heros confirmó que el Gobierno está trabajando en una reforma previsionalque incluirá cambios en la edad jubilatoria; un tema sensible y que históricamente genera conmoción en la opinión pública.
En diálogo con TN, el ahora ex funcionario explicó que "subir solamente la edad de jubilación no es una solución" y detalló los principales cambios que el Gobierno quería llevar adelante este año.
"Tiene que analizarse toda una serie de situaciones en donde la edad de jubilación puede ser la proporcionalidad de cobrar en base a lo aportado", señaló al subrayar la disparidad entre quienes completaron los 30 años de aportes con quienes no cumplieron lo exigido por ley.
"Hay gente que no llega a los 30 años de aporte porque ha cambiado el mundo laboral. Entonces, quien hoy no llega a los 30 años de aporte no tiene derecho a la jubilación", subrayó.
Además, el titular de ANSES se refirió a la informalidad laboral y explicó que durante el kirchnerismo ingresaron al sistema "seis millones" de jubilados. "El 95% de todos los jubilados que se han jubilado por moratoria, cobran la mínima. Hay nueve millones de jubilados, de los cuales seis millones entraron sin completar los 30 años de aportes vía moratoria", señaló.
Y añadió: "El promedio de los años que compran por moratoria está arriba de los 25. Es gente que ha aportado cinco años y los 25 años restantes lo compran a un precio vil. Con lo cual hay un estímulo negativo a la formalización, ya que termina ganando el que se mantiene en la informalidad. Y esto no siempre es porque no pueda estar formal, sino porque le conviene".
Javier Milei lo desmintió (y luego echó)
Luego de las declaraciones de Mariano de los Heros, Milei lo desmintió categóricamente.
“La reforma jubilatoria no es para este momento”, disparó. Y al ser consultado por las declaraciones de su funcionario, Milei manifestó:
“Eso corre por cuenta del titular de Anses. Eso no es lo que está en carpeta. Es decir, hasta que usted no arregle el problema laboral, no puede ir con el tema previsional”.
"Voló por lor aires"
Luego del anuncio de Adorni sobre el pedido de renuncia de Mariano de los Heros, el presidente Javier Milei dio una entrevista a Radi Rivadavia y ratificó la información: "De los Heros voló por los aires", disparó.
En ese contexto, admitió que es cierto que el sistema jubilatorio argentino fue destruido por el kirchnerismo: "El kirchnerismo duplico la cantidad de jubilados sin aportes", dijo; y agregó: "Hay que corregir el desequilibro que dejo el kirchnerismo".
De todos modos, aclaró que las reformas jubilatorias no se harán en el corto plazo, y en esa línea agregó: "Si uno no arregla el mercado laboral no tiene sentido hablar de nada".
"La reforma previsional no se puede poner en marcha sin arreglar el mercado laboral", sentenció.
--------------------
Más contenido en Urgente24:
Cárceles colapsadas: La particular propuesta contra el hacinamiento y fuga de presos
Javier Milei dice que el reclamo cambiario es de empresarios que quieren ganar más
José Luis Espert y las dos definiciones de Javier Milei para PBA