MUNDO BYD > Tesla > autos eléctricos

AUTOS

BYD sacude a Tesla con el "Ojo de Dios": Piloto automático para todos

La compañía china admitió este lunes planes para incluir en gran parte de sus modelos la opción de conducción autónoma.

La empresa asiática, que lidera el mercado eléctrico junto con Tesla de Elon Musk, anunció este lunes la llegada de su sistema avanzado de asistencia al conductor llamado “God 's Eye” u “Ojo de Dios” en su traducción al español. Dicho producto le brindaría a los autos de BYD capacidades automáticas nivel L2, permitiendo una conducción autónoma en autopistas y otros escenarios, además de estacionamiento.

La idea, según la compañía china, es “una nueva era en la que todos los clientes podrán acceder a la conducción inteligente". Así lo remarcó el fundador y presidente Wang Chuanfu.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/thinkercar/status/1888926918809989149&partner=&hide_thread=false

Al respecto, un reporte del medio hongkonés South China Morning Post, destacó el tiempo de desarrollo del sistema, que lleva más de siete años en estudio. Del mismo participaron más de 5.000 ingenieros.

BYD.jpg
BYD va por sus autos con piloto automático.

BYD va por sus autos con piloto automático.

BYD autopilot

El sistema que BYD pretende incorporar bajo calificación L2 le permitirá a sus vehículos accionar automáticamente la dirección, el freno y el acelerador. No obstante, todavía van a requerir la presencia de un conductor humano a bordo atento a sus limitaciones.

Dentro de las competidoras, Tesla es una de las grandes exponentes de la conducción automática. Si bien llevaría tiempo de ventaja a BYD, la propuesta de la compañía norteamericana tiene en su contra el gran coste de instalación del sistema de piloto automático, que actualmente ronda los 8.000 dólares.

Para marcar una diferencia, la empresa china líder en materia automotriz apostaría a popularizar las capacidades autónomas en los vehículos. Todo ello a pesar de no ser la empresa de referencia en el rubro de la conducción autónoma inteligente en China.

La disputa principal estará centrada en el mercado local. Siendo el segundo más grande del mundo, el parque automotor chino amenaza con quedarse con una buena porción de la revolución eléctrica en 2025, especialmente ante los incentivos oficiales a la compra de vehículos nuevos.

tesla china.webp
Tesla también pisa fuerte en China.

Tesla también pisa fuerte en China.

FUENTE: Urgente 24