Un nuevo y sofisticado malware denominado SparkCat puso en alerta máxima a la comunidad tecnológica después de que investigadores de Kaspersky detectaron su presencia en múltiples aplicaciones móviles. El descubrimiento llevó a Apple y Google a tomar medidas drásticas, eliminando 20 apps maliciosas de sus tiendas oficiales.
ELIMINARON 20 APLICACIONES
Descubrieron apps que te roban todo en Apple y Google, ¿cuáles y cómo?
Un devastador malware afecta a más de 240.000 usuarios. Expertos alertan sobre el robo masivo de datos personales a través de apps en Google y Apple.
Quizás también te interese leer: Tinder se hunde: Desesperada apuesta a la inteligencia artificial para evitar la catástrofe
El lobo vestido de cordero en el mundo de las apps de Google y Apple
La amenaza se camufló inicialmente en una inocente aplicación de delivery de comida utilizada en Emiratos Árabes Unidos e Indonesia. Sin embargo, el verdadero alcance del problema resultó mucho mayor: los expertos identificaron el malware en otras 19 aplicaciones que acumularon más de 242.000 descargas solo en la Play Store.
Lo más preocupante es su capacidad para operar sin ser detectado. Mediante tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR), SparkCat escanea las galerías de fotos buscando frases de recuperación de billeteras crypto en varios idiomas, incluyendo inglés, chino, japonés y coreano.
Ed Fernández, vocero de Google, confirmó a TechCrunch que eliminaron todas las apps comprometidas y bloquearon a sus desarrolladores. Además, aseguró que los usuarios de Android están protegidos gracias a Google Play Protect. Por su parte, Apple optó por el silencio ante las solicitudes de comentarios.
Sin embargo, Rosemarie Gonzales, portavoz de Kaspersky, advirtió que el peligro persiste: el malware sigue circulando en sitios web y tiendas de aplicaciones no oficiales, donde continúa amenazando la seguridad de los usuarios desprevenidos.
Una importante app desafió a Uber con robotaxis sin conductor para el 2026
En medio de una feroz batalla por el dominio del mercado de viajes compartidos, la app Lyft dio un golpe sobre la mesa al anunciar su ambicioso plan de incorporar robotaxis totalmente autónomos a su flota. Sí, se vienen los robots sobre ruedas. ¿Tiembla Uber en esta guerra tecno?
La competencia se puso al rojo vivo. Mientras Uber avanza con sus planes de robotaxis junto a Waymo en Austin y Atlanta, Lyft no se queda atrás y se alía con el gigante japonés Marubeni para financiar su propia flota de vehículos sin conductor. Jeremy Bird, vicepresidente ejecutivo de la compañía, adelantó que el objetivo es expandirse a miles de unidades en múltiples ciudades después del debut en Texas.
El camino no fue fácil para Lyft. Después de varios tropiezos, incluyendo el cierre de Argo AI que le costó más de 135 millones de dólares y la pausa en su asociación con Motional, la empresa encontró en Mobileye el socio ideal. La tecnología, ya presente en marcas como Audi, Volkswagen, Nissan, Ford y General Motors, promete hacer realidad el sueño de los vehículos sin conductor.
"La propiedad de la flota era la pieza clave que faltaba", explicó Bird, destacando que la alianza con Marubeni y su experiencia en gestión de flotas podría ser el factor decisivo para el éxito del proyecto.
La movida de Lyft no solo representa un desafío directo a Uber, que ya cerró acuerdos con múltiples empresas de vehículos autónomos, sino que marca el comienzo de una nueva era en el transporte urbano.
--------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Así es el ejercicio de atención plena para principiantes que Harvard recomienda
El olvidado hábito dental que ayuda a prevenir un derrame cerebral
¿Cómo nutrir mi microbiota? Este alimento no puede faltar en tu dieta
Cuál es la potente fruta que recomiendan para el hígado: "Especialmente buena"
Esta es la "bebida de la longevidad" que disfrutan las personas que viven más años