En un intento desesperado por frenar la sangría de usuarios, la app Tinder apostará todo a la IA para revolucionar su sistema de emparejamiento. La compañía, que atraviesa su peor momento desde su lanzamiento, confirmó que implementará nuevas funciones de inteligencia artificial en el próximo trimestre para ofrecer "coincidencias más personalizadas y atractivas".
CRISIS EN APP
Tinder se hunde: Desesperada apuesta a la inteligencia artificial para evitar la catástrofe
Tinder registró una caída del 10% en usuarios y busca la tendencia con inteligencia artificial. Los jóvenes abandonaron por considerarla "poco divertida".
Quizás te interese leer: Google no le tiene miedo a OpenAI ni DeepSeek: Estrenó Gemini 2, la IA definitiva
La generación Z le dice "chau" a Tinder
Los números son alarmantes: la aplicación perdió el 10% de sus usuarios activos mensuales en octubre de 2024, mientras que sus ingresos directos quedaron por debajo de las expectativas, alcanzando apenas los 476 millones de dólares.
El diagnóstico es claro: los jóvenes solteros están hartos de las citas online. La percepción generalizada es que las apps de dating se volvieron una tarea tediosa, alejada de la diversión y espontaneidad que prometían. A esto se suman preocupaciones por la seguridad, privacidad y el comportamiento tóxico de algunos usuarios.
Spencer Rascoff, flamante CEO de Match Group y cofundador de Zillow Group, comparó el potencial de la IA en las citas online con la revolución que significó el paso de las computadoras de escritorio a los dispositivos móviles. "Esta explosión cámbrica en IA permitirá tener una inflexión comercial similar a la que vivió la industria hace una década", aseguró el ejecutivo.
Sin embargo, el mercado no parece compartir su optimismo: Match Group no alcanzó las estimaciones del cuarto trimestre y proyecta una caída de ingresos de entre 3% y 5% para el primer trimestre de 2025.
Silicon Valley woke ha caído: Google también se rinde a Trump
La metamorfosis de Silicon Valley cada vez es más evidente con el alineamiento de los gigantes tecnológicos con Donald Trump para proteger sus imperios. Como Meta, Google está abandonado la cultura woke que le ha caracterizado durante los últimos años.
Un correo electrónico al personal de Google anunció el fin de las metas de contratación de DEI (Diversidad, equidad e inclusión) creadas en 2020. Además, la empresa está revisando algunas de sus iniciativas inclusivas.
"En 2020, establecimos metas de contratación ambiciosas y nos enfocamos en hacer crecer nuestras oficinas fuera de California y Nueva York para mejorar la representación", explicó Fiona Cicconi, directora de personal de Alphabet, en un correo electrónico al personal el miércoles, una copia a la que tuvo acceso Reuters. "Pero en el futuro ya no tendremos metas ambiciosas".
------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Alejandra Maglietti se avergonzó al confesar que hace una dieta "antiflatulencias"
El "abrazo largo" que marcó el futuro de Los Palmeras
ARCA devuelve dinero a sus contribuyentes: cómo solicitarlo
Ángel de Brito y Yanina Latorre buscan capitalizar el escándalo vía streaming