La aplicación de citas Tinder continúa siendo un foco para las estafas con criptomonedas. Ahora el turno llegó para una mujer brasileña que entabló una relación virtual con un hombre que presuntamente le estafó alrededor de US$ 120.000 en criptomonedas. Aline Fernandes dos Santos, de 41 años de edad, hizo match con Jack, un supuesto hombre británico que se autodenominaba inversionista y empresario, el pasado marzo. Desde ese momento no dejaron de tener contacto, intercambiaron números y las conversaciones diarias se trasladaron a WhatsApp. En el día a día, Jack mostraba interés por la mujer, que se había divorciado recientemente, para ganarse su confianza. Sobre esto, la víctima comentaba:
ESTAFADA
Match en Tinder le costó US$120.000 en criptomonedas
Una mujer brasileña que entabló una relación virtual, por medio de Tinder, con un hombre que presuntamente le estafó alrededor de US$ 120.000 en criptomonedas.
El plan del presunto estafador comenzó a tomar forma cuando comenzó a hablarle a la mujer de cuanto le gustaban las criptomonedas y las oportunidades que había al invertir en esa industria. En menos de un mes, Jack logró convencer a la mujer para que abriera una cuenta en el exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas Crypto.com, en donde invirtió sus primeros US$ 1.000, pero esto solo sería el principio.
Luego convencería a su víctima de trasladar e invertir más dinero que le que le había quedado en la separación de bienes tras su divorcio. Jack le dijo que sería mejor que invirtiera en otra plataforma llamada BTX Exchange, que de acuerdo a Scamosafe, un sitio web que detecta si las plataformas son confiables o no, es un intercambio fraudulento.
El principio del fin para la relación
Tras depositar los fondos en la plataforma, la relación con el presunto estafador pasó a una fase de enfriamiento, Jack dejó de responderle los mensajes con la frecuencia que lo hacía en un principio. Fernandes dos Santos intentó recuperar sus fondos y le pidió ayuda a que siempre tenías excusas como que se había contagiado de Covid y problemas familiares, ante la insistencia la mujer, el presunto estafador desapareció de WhatsApp.
A la víctima no le quedó más remedio que ponerse en contacto con atención al cliente, pero le pedían cada vez más y más dinero para poder retirar sus fondos, algo que un exchange legal nunca va a exigir. Fernandes dos Santos relató:
Incluso, la mujer llegó solicitar préstamos en el banco para poder pagar el retiro del dinero que creía haber invertido. Ante esta situación, acudió a una amiga que al contarle lo que estaba pasando, le resultó sospechoso y le dijo que se trataba de una estafa.
Las mujeres son las mayores víctimas de estafa en Tinder
El caso de la brasileña Aline Fernandes dos Santos, no es un hecho aislado, ocurre más veces de lo que la gente piensa y mayormente las víctimas de estafa son mujeres. Según datos de la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos y reportado por CriptoNoticias, los estafadores en aplicaciones de citas en línea, como Tinder, prefieren a las mujeres que poseen bitcoin.
En 2021, salieron de las carteras digitales femeninas US$ 139 millones en criptomonedas que fueron a parar a las manos de los estafadores.
Más contenido en Urgente24
Llegó encuesta al Patria con datos incómodos para el relato oficial
Mensaje ultra-sciolista para Kulfas y los duros tuits de su pareja
Dólar MEP regalado, inflación abril arriba de 5% ¿Qué hacer?