OMNI Google > App > inteligencia artificial

NUEVOS PLANES

Google invirtió una millonada en la app que revoluciona el diseño 3D

Esta app obtuvo nuevo financiamiento de Google. Permite crear espacios interactivos y minijuegos en 3D. Ya superó el millón de habitaciones construidas.

La revolución del diseño 3D está cada vez más cerca. Rooms, la innovadora app desarrollada por ex empleados de Google, recibió una inversión de un millón de dólares por parte del gigante tecnológico. Este movimiento estratégico no solo implica financiamiento, sino también acceso anticipado a Gemini AI, la última tecnología de inteligencia artificial de Google.

Una plataforma que desafía los límites para Google

La aplicación, que debutó en versión beta durante 2023, se transformó en un fenómeno creativo sin precedentes. Con una biblioteca de más de 10.000 elementos, los usuarios pueden dar rienda suelta a su imaginación creando espacios tridimensionales interactivos y minijuegos. La plataforma incorpora un feed vertical similar a TikTok, donde podrás explorar las creaciones de otros usuarios y remixarlas para crear tus propios espacios únicos.

El último gran salto llegó con la versión 3.0, lanzada en noviembre de 2024. La actualización introdujo un revolucionario editor de acciones que te permite dar vida a tus espacios sin necesidad de conocimientos de programación. Además, gracias a la integración con Gemini 2.0 Flash, pronto podrás agregar narración y hacer que los personajes hablen con diferentes tonos emocionales, desde enojado hasta entusiasta.

image.png

"Los usuarios están llevando la plataforma más allá de simples espacios y minijuegos. Ahora construyen ambientes más complejos y los utilizan para contar historias", explicó Jason Toff, uno de los fundadores, junto a Bruno Oliveira y Nick Kruge, todos con experiencia en realidad. aumentada, virtual y YouTube.

El éxito de Rooms se refleja en los números: superó el millón de habitaciones construidas y cuenta con más de 10.000 objetos disponibles para diseñar. La inversión de Google se suma a los $10 millones que ya habían obtenido de inversores como Andreessen Horowitz y el cofundador de Instagram, Mike Krieger, entre otros.

Notas comunitarias en Meta: ¿Libertad o propaganda pro-Trump?

Este martes (7/01) Mark Zuckerberg anunció el reemplazo de su programa de verificación de hechos en USA en Meta por las notas de comunidad como las de X de Elon Musk.

"Vamos a volver a nuestras raíces y a centrarnos en reducir los errores, simplificar nuestras políticas y restaurar la libertad de expresión en nuestras plataformas Los verificadores de hechos han sido demasiado políticamente parciales y han destruido más confianza de la que han creado", dijo.

image.png
Los absolutistas de la libertad de expresión y su relación con Donald Trump.

Los absolutistas de la libertad de expresión y su relación con Donald Trump.

La red social llegó a tener más a 43 organizaciones de verificación de datos trabajando alrededor de todo el mundo, cubriendo 24 idiomas diferentes. El programa de verificación de datos de terceros de Meta se implementó después de las elecciones de 2016 y se había utilizado para "gestionar contenido" y desinformación en sus plataformas, en gran parte debido a la "presión política", pero admitieron, no sin razón, que el sistema "ha ido demasiado lejos".

En agosto de 2024, el jefe de Meta reconoció que eliminó contenido incluso "satíricos y humorísticos" sobre el Covid-19 y la corrupción de Hunter Biden tras recibir presiones de la administración de su padre Joe.

-------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

El artículo 18 del Reglamento de FIFA obliga a Boca Juniors (texto completo)

Prohibieron a Fabiola Yáñez comunicarse con Alberto Fernández y Francisquito vuelve a Argentina

Acuerdo Gillet-Estudiantes: ¿Cuál es el verdadero plan de Verón?

Denuncian y piden bozal legal para Lemoine por insultar a Villarruel

Ante "silencio" de Javier Milei, piden que eche al titular de la DGI

Confidencial