OMNI Google > OpenAI > inteligencia Artificial

EL REY HABLÓ

Google no le tiene miedo a OpenAI ni DeepSeek: Estrenó Gemini 2, la IA definitiva

Google dio acceso público a Gemini 2.0, su suite de inteligencia artificial más avanzada. Ahora promete democratizar el uso de esta tecnología.

Google anunció la apertura al público general de sus modelos más avanzados de inteligencia artificial. Esta movida estratégica marca un antes y después en la industria tecnológica, posicionando a la compañía como un jugador agresivo en el competitivo mercado de los agentes virtuales. ¿Quién te conoce, OpenAI?

Una suite para dominarlos a todos con Google

La nueva familia de modelos incluye el Gemini 2.0 Flash, presentado como el "caballo de batalla" ideal para tareas de alto volumen y frecuencia, junto con el 2.0 Pro Experimental optimizado para programación, y el 2.0 Flash-Lite, su versión más económica hasta la fecha. Los precios son sorprendentemente accesibles: Flash cuesta 10 centavos por millón de tokens para procesar texto, imágenes y videos, mientras que Flash-Lite reduce ese costo a menos de un centavo.

Esta liberación forma parte de una estrategia más amplia de Google en su apuesta por los agentes de IA, en medio de una feroz competencia con gigantes tecnológicos y startups. Empresas como Meta, Amazon, Microsoft, OpenAI y Anthropic también avanzan hacia la IA agéntica, desarrollando modelos capaces de completar tareas complejas de múltiples pasos en nombre del usuario.

image.png

Sundar Pichai, CEO de Google, expresó su visión para 2025: "En la historia, no siempre necesitás ser el primero, pero tenés que ejecutar bien y realmente ser el mejor en tu clase como producto". La compañía apunta a revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología, permitiendo que sus modelos comprendan mejor el mundo que nos rodea y tomen acciones en nuestro nombre, siempre bajo supervisión.

Google Chrome prepara cambios que afectarán a millones de usuarios

La transformación radical que prepara Google Chrome sacude los cimientos de la experiencia digital cotidiana. El gigante tecnológico ha revelado una decisión que promete alterar significativamente la manera en que millones de usuarios interactúan con su navegador predilecto, especialmente aquellos que se resisten a las actualizaciones regulares.

La noticia cae como un balde de agua fría para quienes mantienen versiones antiguas del navegador: la función de sincronización, esa herramienta imprescindible que nos permite transportar nuestra vida digital de un dispositivo a otro, tiene fecha de caducidad. Esta medida, que entrará en vigor durante los primeros meses de 2025, establece un punto de inflexión en la política de actualizaciones de la compañía.

image.png

La determinación no es arbitraria. El motor detrás de esta iniciativa revela una estrategia meticulosamente planificada para fortalecer la seguridad digital. Los usuarios que se aferren a versiones con más de cuatro años de antigüedad comenzarán a encontrarse con mensajes inequívocos: "Actualiza Chrome para iniciar la sincronización" o "Actualiza Chrome para seguir usando los datos de Chrome en tu Cuenta de Google".

¿Pero qué implica realmente esta modificación? Imaginen perder acceso instantáneo a sus contraseñas guardadas, esos marcadores cuidadosamente organizados durante años, el historial de navegación que tanto facilita el trabajo diario e incluso las configuraciones personalizadas que hacen único a cada navegador. Esta es la realidad que enfrentarán quienes utilicen versiones anteriores a 2021.

---------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La miniserie que rompe récords en Disney+ y vuelve con todo en 2025

La miniserie de Disney+ que volvió recargada y no te podés perder

Disney+ estrenó la miniserie de 8 episodios que no vas a poder soltar

Esta miniserie de Netflix vuelve más afilada que nunca y es imperdible