En un gesto a Donald Trump (desesperado por dólares...), Javier Milei decidió que la Argentina abandone la Organización Mundial de la Salud (OMS), medida que está siendo muy criticada por dirigentes de la oposición pero también por profesionales del ámbito de la Salud que advierten sobre las consecuencias para el país.
"ESTÚPIDA Y SERVIL DECISIÓN"
Argentina deja la OMS: Advierten por "consecuencias sanitarias"
Tanto desde la oposición como profesionales del ámbito de la Salud cuestionan a Javier Milei por la decisión de salir de la OMS, y advierten por consecuencias.
El ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, aseguró que "las políticas de coordinación sanitaria son indispensables en los períodos pandémicos que estamos viviendo”.
“Más allá de cómo se llame la organización, es muy importante tener una institución de coordinación”, afirmó en la entrevista con radio El Observador. “No es una cuestión de estar en esta o en otra, sino que es necesaria la coordinación y todavía no hemos escuchado cuál es la propuesta de coordinación sanitaria que vamos a tener para adelante ”, cuestionó.
En X (Twitter) son muchísimas las repercusiones, desde diversos ámbitos.
"Nos quedamos sin posibilidad de intercambio cooperativo en materia de investigaciones, sin información avalada científicamente, sin alertas tempranas que protejan a nuestra población. Solo a un gobierno que desprecia la ciencia, la investigación, el desarrollo, se le puede ocurrir semejante medida", escribió Agustín Rossi.
También desde el kirchnerismo, Daniel Filmus lanzó: "otra decisión que atenta contra la salud de los argentinos. Milei acaba de despedir profesionales imprescindibles en el área y ahora decide la salida de nuestro país de la OMS, con lo que se perderán vacunas y recursos para el cuidado de la gente".
Por su parte, Ricardo Alfonsín aseguró que "es falsa la razón invocada x el Gob Nac para salir de la OMS. La OMS no tiene autoridad para dictar la políticas de salud de los países. Esta es competencia exclusiva de los Estados. La iniciativa es irracional y dañará mucho a los argentinos".
César Biondini, del partido 'Frente Patriota', también criticó la decisión del "régimen" de Javier Milei de sacar a la Argentina de la OMS. Y chicaneó, respecto al argumento oficial de que "no va a permitir que organismos internacionales intervengan en nuestra Soberanía": "¿A qué hora cortamos toda relación con el FMI?"
Graciela Ocaña, legisladora porteña de Confianza Pública, calificó a la decisión como "anuncio tribunero" y se preguntó "¿en qué mejora la salud de los argentinos?"
Y desde la vereda de la Izquierda, Gabriel Solano, legislador del Partido Obrero, consideró que "con la salida de la OMS Milei se convierte en un chirolita total de Trump. Y ojo, forma parte de una ofensiva contra la salud pública".
Más allá de las repercusiones del ámbito de la política, también muchas personalidades del mundo de la Salud y la Investigación criticaron esta medida del Gobierno de Milei.
Por ejemplo, Leandro Cahn, director de Fundación Huésped, consideró que esta decisión, "además de consecuencias sanitarias, de seguimiento de brotes y de promoción de transferencia de tecnología, costaría dinero: no se podrían comprar vacunas y tratamientos para VIH a través de su fondo rotatorio, que abarata muchísimo los costos".
En tanto, el científico Ernesto Resnik consideró que "es una decisión estúpida y servil" y aclaró que "la OMS no recomendó nunca cuarentenas" y que "la Argentina no fue ni cerca de los países con cuarentena más larga", en rechazo a los argumentos oficiales.
Manuel Fonseca, médico especialista en medicina general y Prosecretario de Salud de la UNLP, escribió en X: "Nos deja sin vacunas, sin cooperación internacional para enfermedades del siglo XXI y con muertos evitables por las del siglo XIX, paremos este desastre".
Por su parte, Nicolás Dvoskin, economista, politólogo e Investigador del Conicet, explicó que "ser miembro de la OMS implica, entre otras cosas, acceder al Fondo Estratégico y al Fondo Rotativo de la OPS para financiar campañas de vacunación e insumos para la producción de medicamentos".
"Retirarse de la OMS es dejar de acceder a esos fondos. Es de una imbecilidad absoluta", cuestionó.
Argentina deja la OMS: Más repercusiones
Comunicadores, economistas, investigadores, políticos y usuarios en general salieron a la red social X para expresar su rechazo a esta nueva medida de Javier Milei.
Aquí, algunas de las repercusiones:
----------------
Más contenido en Urgente24:
La novedad de Banco Nación que todos quieren aprovechar
Impuesto sobre las transferencias: De cuánto es y cómo evitarlo
¿Moda o porno?: La esposa de Kanye West apareció desnuda en los Grammys
Cuánto dinero podés retirar de los cajeros automáticos a partir de febrero del 2025