CÓRDOBA. Un intenso escándalo político se desató en Córdoba entre Rodrigo de Loredo y el Gobierno provincial, con señalamientos y acusaciones por canales oficiales. El cruce, fogueado por el diputado radical y respondido por la administración de Martín Llaryora, escaló fuerte por el presunto ingreso de 5.000 nuevos empleados a la planta permanente del Estado.
ELECCIONES
Arrancó la campaña: "Rodrigo de Loredo miente", dice el Gobierno de Córdoba
El Centro Cívico cruzó por canales oficiales al diputado radical cercano a Javier Milei. Había señalado el ingreso de más de 5 mil empleados a planta.
La denuncia inicial que De Loredo cometió en redes apuntó contra la ampliación silenciosa del empleo estatal presuntamente propiciada por el Centro Cívico. Según el diputado, fue el propio gobernador Llaryora quien ordenó los ingresos a pesar de las declaraciones públicas sobre una política de austeridad en los distintos niveles provinciales.
Las acusaciones de De Loredo fueron replicadas por el Panal, donde se eligieron canales oficiales para señalar la presunta falsedad de las acusaciones del congresista, quien sostiene una relación muy cercana con Javier Milei. “¡Basta de mentiras! El diputado nacional Rodrigo De Loredo afirmó ayer que Llaryora acaba de pasar a planta permanente 5 mil empleados. Ante semejante mentira, el Gobierno de Córdoba le solicita al diputado nacional que le muestre a la sociedad el decreto mediante el cual esta gestión pasó a planta permanente a 5 mil trabajadores”, señalaron desde el Gobierno provincial.
Rodrigo de Loredo contra Martín Llaryora
Por su parte, el legislador radical apuntó una respuesta en la que adjuntó datos que darían cuenta de lo denunciado. “El Gobierno de Llaryora salió con un comunicado y a través de sus funcionarios a decir que mis declaraciones sobre el aumento de empleados públicos son falsas y debía retractarme. Bueno, acá les muestro que no solo son ciertas sino que, me quedé corto”, explicó en su red X introduciendo un hilo de publicaciones con gráficos y datos que justifican su denuncia.
Desde la vereda oficial negaron la ampliación de la planta e incluso señalaron que Córdoba es una de las provincias con menores niveles de empleo público del país. “Córdoba es la provincia con menor cantidad de empleados públicos por habitante del país y, además, en la actual gestión redujo la cantidad de empleados en más de mil trabajadores”, explicaron desde el Centro Cívico.
El cruce llega en la previa de una campaña electoral de cara a las legislativas que promete acomodar el tablero rumbo al 2027. En ese orden, De Loredo admitió que su aspiración es llegar al año señalado en condiciones de encarar una candidatura a la gobernación, donde podría competir directamente con Llaryora.
La lucha interna de Rodrigo de Loredo
Para posicionarse como referente opositor, el ex titular de Arsat acentuó fuerte sus críticas al Gobierno provincial. Además de la competencia externa, también tendría una compulsa interna abierta con Luis Juez, el otro líder de la oposición cordobesa con quien supo compartir una sociedad, pero que ahora encuentra como contrincante para el puesto principal.
A pesar de la tensión acumulada, De Loredo se mostró cercano a Juez en las últimas horas. Con una imagen de ambos compartiendo avión, el radical intentó poner paños fríos a la interna anticipada dentro de la estructura caída de la ex Juntos por el Cambio.
Por otra parte, De Loredo enfrenta el desafío de quedarse con el apoyo del oficialismo nacional para una eventual candidatura. En ese sentido, el acercamiento parlamentario al Gobierno nacional sería el camino elegido para gestionar el apoyo presidencial, que por ahora está dirigido en Córdoba al diputado libertario Gabriel Bornoroni.