El exministro de Economía y referente liberal Domingo Cavallo advirtió que el desembolso de fondos frescos que eventualmente surja de un acuerdo entre el Gobierno y el FMI no implicaría un aumento de las reservas netas del Banco Central que permita la eliminación del cepo cambiario.
RESERVAS NEGATIVAS
Cavallo le avisa a Milei que si quiere levantar el cepo, con el FMI no alcanza (y le da opciones)
El exministro consideró que el eventual aporte de fondos frescos será insuficiente para lograr el volumen de reservas necesario.
En un informe publicado en su blog personal, Cavallo, que ha sido blanco de críticas por parte de Javier Milei aún cuando lo considera "el mejor ministro de Economía de la historia", apuntó a la persistencia de la debilidad de las reservas "a pesar del fenomenal superavit comercial del año 2024".
Para el exministro, los aumentos de las existencias de dólares "no se pueden conseguir con endeudamiento externo" por parte del BCRA, por lo que "única forma" de incrementarlas es "generando superávit de la balanza de pagos, sea por superavit de la cuenta corriente o de la cuenta capital por arriba del déficit de la cuenta corriente".
Fue entonces cuando advirtió que si bien son "relevantes" las "especulaciones" en torno a cuántos fondos frescos podría aportar el FMI, en tanto "significado de apoyo a la gestión económica", los eventuales desembolsos "no significarán tampoco un aumento de las reservas netas como el que se necesita para poder eliminar el cepo cambiario".
Señaló, en cambio, cuáles son, según su visión, los "mecanismos más eficaces" para aumentar las reservas "en las actuales circunstancias".
- En primer término, mencionó la eliminación del "dólar blend", es decir la liquidación de cosecha vía el mercado del contado con liquidación, lo que permitiría que "el 100% de los ingresos por exportaciones sean vendidos al Banco Central".
- Luego propone "el aumento de los incentivos fiscales a las exportaciones, es decir una acentuación del proceso ya iniciado de reducción de las retenciones a las exportaciones agropecuarias y de las economías regionales".
- En términos de impuestos, agrega "los reembolsos de impuestos internos a la exportación de manufacturas".
- Por último, propone que el pago de servicios turísticos y las importaciones de bienes terminados no esenciales se haga a través del CCL y "no requieran divisas del Banco Central", una suerte de "dolar blend" pero al revés.
En cuanto a la brecha cambiaria, Cavallo señala que bajo el esquema propuesto el gap entre el CCL y el tipo de cambio oficial con el crawling peg a razón del 1% mensual que entró en vigor este mes "tenderá a aumentar a causa de que ya no entrarán en ese mercado el 20% de los ingresos por exportaciones y aumentará la demanda para pagos de las importaciones no esenciales".
En esa línea, recomendó "permitir que los capitales destinados a financiar inversiones extranjeras directas puedan ser ingresados a través del mercado CCL (o del mercado libre que lo reemplace)". "Muchos potenciales inversores extranjeros que están demorando inversiones hasta que se elimine el cepo, podrían aprovechar esta prerrogativa y contribuir a que se vaya cerrando la brecha de una manera genuina y sin drenar las reservas del Banco Central", explicó.
Por último, Cavallo dijo que su respuesta es "afirmativa" sobre la posibilidad de que se mantenga hasta las elecciones "el clima de estabilidad que se ha logrado instalar al inicio de 2025".
Consideró que será posible "porque aun cuando una brecha cambiaria que se resiste a bajar obligara al gobierno a aumentar el ritmo del crawl para desalentar la idea de que habrá un gran salto cambiario posterior a las elecciones, la verdadera ancla nominal de una economía que ya ha derrotado a la inercia inflacionaria, es el ajuste fiscal y no el tipo de cambio".
Más contenido de Urgente24
Argentina deja la OMS: Advierten por "consecuencias sanitarias"
El informe que incomoda a Karina Milei: ¿Tomó la decisión correcta?
Expropiación de YPF: Burford insiste para que le den chats de Luis y Santiago Caputo
El desgarrador descargo de Jorge Rial tras la detención de su hija: Qué hará con su nieto