El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este miércoles (5/2) que Javier Milei decidió retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una medida copiada de Donald Trump. Más allá de las explicaciones oficiales, la cuestión es la negociación con el FMI y la necesidad de Milei de que Trump interceda.
GESTO
Javier Milei retira a la Argentina de la OMS en desesperación por la atención de Trump
Argentina dejará la OMS. Javier Milei copia a Trump pero todo se trata de conseguir su favor en la negociación con el FMI ya que no tiene mucho más para ofrecer
Salud y soberanía
"No vamos a permitir que un organismo interncional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud", explicó el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa este miércoles en Casa Rosada al argumentar sobre la decisión de Javier Milei de retirar a la Argentina del organismo.
En la practica, Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein a que instrumente la salida del país del organismo internacional.
“Junto al gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados”, agregó.
En esa línea, indicó que la decisión “reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía también en materia de salud; Ya lo dijo el presidente, las decisiones en Argentina las toman los argentinos”.
Javier Milei y la sobreactuación
Ya lo dijimos en Urgente24 hace una semana: Javier Milei sobreactúa afinidad con Donald Trump. Salir del Acuerdo de París, de la OMS y cuestionar el "wokismo" son todos gestos de proximidad del argentino que necesita acordar con el FMI y el flamante presidente norteamericano tiene la llave del acuerdo.
Javier Milei depende mucho de la ayuda de Trump para el nuevo acuerdo con el FMI. Pero Trump tiene agenda cargada y difícilmente la Argentina sea prioridad, lo que desespera a Milei que viajará nuevamente en USA en febrero para participar una vez más de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
La cumbre de la CPAC en Washington D.C. se realizará del 19 al 22 de febrero, y participarán diferentes líderes mundiales, aunque aún no hay agenda de invitados confirmada.
Por el lado de Javier Milei, se supone que buscará una reunión con Donald Trump -¿aunque sea una foto?-, luego de volver con las manos vacías de USA la última vez que estuvo allí, en enero por la asunción del magnate.
Cabe recordar que, tal como informó Urgente24, en aquella visita el Presidente argentino logró nada de lo que buscaba. A saber:
- Las negociaciones con el FMI continuaron exactamente donde estaban, no hubo ningún avance, ni Donald Trump -ocupado con su propia agenda- ha intercedido aún por la Argentina ante el organismo, como esperaba la Casa Rosada que desespera por dólares.
- Milei no consiguió reunirse con Trump, ni siquiera una foto... El flamante presidente de USA sólo lo saludó al salir de la iglesia episcopal St. John, antes de la jura. El libertario aspiraba a hablar aunque sea unos minutos con él.
- Tampoco se reunió con el empresario multimillonario Elon Musk (ni siquiera una foto...)
- No se han informado reuniones con empresarios allí.
--------------
Más noticias en Urgente24:
La carne aumentó antes de lo esperado; advierten por otra suba, y la situación podría agravarse
Se fueron Rodolfo Barra, Eduardo Serenillini, Ramiro Marra y ¿José Rolandi?
Quiso presumir su fortuna y terminó siendo "topo" de ARBA: vive en torre declarada como baldío
Jorge Rial prendió fuego a Susana Giménez: "Vos eras la China Suárez de los años 70"