Oferta, demanda y baja de impuestos. Todo eso -y más- engloba un curioso proyecto que le acercaron esta semana al gobierno de Javier Milei, propuesta que impacta directamente en el Impuesto a las Ganancias y en el turismo nacional; esto debido a los millones de argentinos que deciden, por el bajo costo, viajar al exterior.
PROYECTO
Impuesto a las Ganancias y turismo nacional: Qué dice la propuesta que le acercaron al Gobierno
Le acercaron un proyecto al Gobierno que impacta en el impuesto a las Ganancias y en el turismo nacional. Creen que es un incentivo necesario.
El proyecto es del ex ministro de Turismo de Salta y empresario hotelero, Mario Peña, quien le hizo llegar la iniciativa al gobierno nacional con dos argumentos claves: deducir impuestos y fomentar el turismo nacional.
En concreto, el exministro de Turismo y Deportes de Salta propuso una iniciativa para que los gastos de las vacaciones que sea dentro del país sean deducibles en Ganancias, lo que podría incrementar los ingresos del Estado.
Impuesto a las ganancias y turismo nacional
“En esta etapa de Argentina se bajan retenciones al campo, se quitan impuestos a los automotores como medidas lógicas y necesarias del Gobierno Nacional. Creo que también es momento de mirar al turismo, tiro una idea: Permitir a los turistas nacionales que los gastos en alojamiento, gastronomía, excursiones y actividades puedan ser deducibles de ganancias”, escribió el ex funcionario de Gustavo Sáenz en su cuenta de X.
Y agregó: “Sería no tan solo un estímulo para quedarse dentro del país, que está con tarifas no competitivas en base a la realidad de los viajes al exterior, pero además el Gobierno Nacional tendría millones de personas pidiendo facturas por los servicios y, sin lugar a dudas, incrementará los ingresos al Estado”, cierra el texto en el que fue arrobado al ministro de Economía Luis “Toto” Caputo.
El proyecto fue bien recibido por La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT).
“Es una gran iniciativa que hay que trabajar en detalle, por el bien del turismo”.
No descartan el proyecto
Sin embargo, desde el oficialismo aseguraron que aún no se analizó la propuesta. En la Secretaría de Turismo mantuvieron distancia, explicando que es una idea que respetan, pero que tampoco van a contradecir. Llegado el momento, aseguran que se evaluará la posibilidad que plantea Peña.
El plan aparece en un contexto donde la administración libertaria busca reducir impuestos y mantener en equilibrio el déficit fiscal cero.'
De todos modos, el ex ministro considera que su proyecto es valioso ya que el sector turístico argentino vive una temporada de verano con números no tan alentadores, mientras contempla como millones de argentinos cruzan las fronteras a Brasil o Chile para aprovechar las ventajas del dólar “barato” gastando en el exterior. Incluso, se estima que durante este mes de enero los gastos con tarjeta de argentinos en el exterior triplicarán los del año pasado.
Nuevo piso de Ganancias
La propuesta de Peña pone énfasis en el Impuesto a las Ganancias, que tuvo una actualización de su piso durante los primeros días de febrero. La medida fue formalizada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y el piso superó los $2.200.000 bruto por mes para los trabajadores sin hijos.
Ante de la actualización de 12%, los sueldos con ingresos brutos con poco más de $2 millones, en el caso de los solteros, y de $3 millones para casados con dos hijos, tributaban Ganancias. Además del mínimo no imponible, la actualización por IPC incluye a las deducciones y las escalas que determinan el porcentaje del impuesto a pagar según el ingreso.
Las nuevas escalas estarán vigentes hasta agosto, según dicta la ley 27.737, conocida como Reforma Fiscal. Hasta julio de 2024, Ganancias se ajustaba una vez por año. Pero, la reforma de Javier Milei impuso que la indexación de esos parámetros se haga por inflación acumulada y cada seis meses: en enero y en julio de cada año desde el ejercicio fiscal 2025.
---------------------------
Más contenido en Urgente24:
Javier Milei retira a la Argentina de la OMS en desesperación por la atención de Trump
El informe que incomoda a Karina Milei: ¿Tomó la decisión correcta?
Arrancó la campaña: "Rodrigo de Loredo miente", dice el Gobierno de Córdoba
José Luis Espert y su solución para los chorros: "Llenarlos de agujeros y colgarlos en la plaza"