SANTA FE. Tal lo informó Urgente24, a nivel provincial ya se definieron las alianzas de cara a las elecciones 2025 donde se elegirán concejales, intendentes y presidentes comunales en algunas localidades. Ahora, resta definir la presentación de listas de candidatos de convencionales para la reforma constitucional. El viernes vence el plazo y el Partido Justicialista (PJ) no encuentra el rumbo.
ELECCIONES 2025
Santa Fe: Sin definiciones, el PJ sigue moviendo el tablero
De cara a las elecciones convencionales constituyentes en Santa Fe, el PJ apuesta por una figura fuerte para unificar posiciones. Juan Monteverde, el elegido.
Peronismo dividido
El peronismo provincial llega de la peor manera, con una fractura que expuso las internas y sin un candidato fuerte para competirle al gobernador, Maximiliano Pullaro (Unidos para Cambiar Santa Fe). El hecho de ir dividido en 4, corre el riesgo de que haya muchos votos por aquellos espacios que no alcancen el 2,5% (70.000).
En ese marco, se comenta que el PJ, por medio del senador, Armando Traferri, negocia con intendentes y jefes políticos de otros partidos para lograr una lista única competitiva.
En la alianza, el PJ es el principal espacio que integra Unión por la Patria, junto con Frente Grande; Partido Solidario; Santafesino Cien por Ciento; Movimiento de Articulación Popular; Frente Renovador Santa Fe; Abrazo Solidario y Ahora Sí Funes.
Por su parte, Ciudad Futura, es uno de los que integra uno de los frentes que van por fuera del peronismo oficial, por medio de la conformación de Sin Miedo (que integra con el Movimiento Evita y Comunidad). El tercer sector es Activemos, el espacio de Marcelo Lewandowski al que se sumó Igualdad y Participación de Rubén Giustiniani y el Movimiento de Integración y Desarrollo de Danilo Kilibarda. El cuarto corresponde al partido País de Roberto Sukerman.
La propuesta de PJ: Juan Monteverde a la cabeza
A poco menos de dos días del cierre de listas, la incertidumbre es total, principalmente del lado del peronismo. Las alternativas comenzaron a surgir semanas atrás, pero la danza de nombres aún sigue dando que hablar y todavía no hay nada cerrado. En primer lugar surgió el nombre de Rafael Bielsa, quien no se mostró convencido. Luego apareció Diego Giuliano, que fue vetado por La Cámpora.
Sin ir más lejos, uno de los que mas resonó fue el propio Lewandowski, quien contaba con fuerte apoyo de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, pero pese a ello siguió su rumbo por fuera.
Dentro de ese contexto, durante las últimas horas, trascendió que el PJ habría propuesto que Juan Monteverde (quien también competirá para renovar su banca en el Concejo) encabece la lista del Partido en una nómina en la que sería acompañado en segundo lugar por la ex vicegobernadora, Alejandra Rodenas, y en tercero, por el presidente del Frente Renovador local, Diego Giuliano.
El concejal rosarino compartió un hilo en su perfil de X donde la cuenta oficial de Ciudad Futura remarcó la decisión del frente 'Argentina Sin Miedo' a "avanzar esta semana con los diálogos con todos los actores democráticos para alcanzar el máximo grado de unidad posible". A partir de allí, Monteverde deja un guiño de cara a los comicios a convencionales constituyentes.
Monteverde es una de las figuras más fuertes que tiene el sector de izquierda en la ciudad de Rosario. Cabe recordar que compitió frente a Pablo Javkin por la intendencia en la Cuna de la Bandera. En términos porcentuales, el jefe comunal sacó el 51,74% mientras que el candidato del peronismo 48,26%. Con esa fuerte imagen, desde el PJ aseguran que sería el indicado para disputarle votos al experiodista deportivo.
Más contenidos de Urgente24
La Corte Suprema de Justicia y su fallo sobre el uso de marcas en keywords de Google
Godoy Cruz-Talleres suspendido: agresión al juez de línea y quita de puntos
Hidrovía: En medio de la licitación, la UIA apunta al Gobierno
La frase de Marcelo Saracchi que causó enojo en River
Donald Trump quiere Gaza sin palestinos para su 'Riviera' del caos