Donald Trump desató indignación mundial con su plan de apoderarse de Gaza, expulsar a los palestinos y reubicarlos permanentemente en naciones vecinas (Jordania y Egipto) y convertir el enclave en una suerte de Riviera del Medio Oriente.
PLAN PELIGROSO
Donald Trump quiere Gaza sin palestinos para su 'Riviera' del caos
Donald Trump no descartó utilizar tropas para adueñarse de Gaza y convertirla en un centro turístico. ¿Limpieza étnica encubierta o estrategia de negociación?
En la conferencia de prensa, junto a Benjamín Netanyahu adoptó su viejo papel del desarrollador inmobiliario:
“Lo convertirán en un lugar internacional increíble. Creo que el potencial de la Franja de Gaza es increíble. Y creo que el mundo entero, representantes de todo el mundo, estarán allí y vivirán allí. También los palestinos vivirán allí. Mucha gente vivirá allí".
En ese sentido, dijo que tenía previsto construir un centro turístico en el que las comunidades internacionales pudieran vivir en armonía.
Para ello, "Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza y haremos un buen trabajo con ella. Seremos dueños de ella y seremos responsables de desmantelar todas las bombas peligrosas sin explotar y otras armas que haya en el lugar, de nivelar el lugar y deshacernos de los edificios destruidos, de nivelarlo y de crear un desarrollo económico que proporcionará un número ilimitado de puestos de trabajo y viviendas para la gente de la zona".
Cuando se le preguntó si esto significaba que Trump enviaría tropas estadounidenses a Gaza, dijo: "Si es necesario, lo haremos".
Asimismo, manifestó su apoyo tácito al acuerdo sobre los rehenes, diciendo: "Los estamos eliminando y pasaremos a la fase 2, pero nos gustaría conseguir a todos los rehenes. Si no lo hacemos, nos volveremos un poco más violentos, te lo aseguro, porque habrían incumplido su palabra".
Donald Trump expansionista
Las declaraciones de Donald Trump contrastan con el lema de su campaña de poner fin a las guerras eternas y evitar la intervención de USA en asuntos extranjeros. Sin embargo, está en línea su mirada expansionista. Gaza, como Groenlandia, como Canadá, como el Canal De Panamá, sería su otro objetivo expansionista. Este giro radical parece buscar desestabilizar aún más la región.
La sugerencia de Trump parecería descartar la idea de una solución de dos Estados en favor de algún tipo de nuevo paradigma que implique a Estados Unidos quizás sirviendo como amortiguador en la región.
Y ello es condición necesaria para la normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudita. Muchos en Medio Oriente interpretan el plan de Trump como una limpieza étnica encubierta. Como una incitación al desplazamiento forzado, lo cual es un crimen internacional.
Arabia Saudita, también un aliado clave de Estados Unidos, reiteró que rechaza cualquier intento de desplazar a los palestinos de su tierra
¿Es solo una provocación de Trump como estrategia de negociación o un plan que causará indudablemente un caos en la región?
Los palestinos temían sufrir otra "Nakba" o catástrofe, en referencia al momento en que cientos de miles de personas fueron desposeídas de sus hogares en la guerra de 1948, cuando nació el Estado de Israel.
Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre los territorios palestinos ocupados, dijo que el plan de Trump era “ilegal, inmoral y completamente irresponsable”.
“La paz a través del desarrollo económico es una expectativa de rendición y no funcionar. La única manera de detener la violencia es darle una oportunidad a la paz a través de la libertad”, opinó en dialogo con Aljazeera.
Más contenido de Urgente24
Nutella: Cómo nació la crema de avellanas más famosa y por qué hoy es su día
Emilia Pérez 100% cancelada: La actriz trans cada vez más lejos del Oscar/Netflix/Hollywood
Cómo obtener préstamos personales de hasta $40.000.000 en febrero 2025
Transporte: Santa Fe sufre un nuevo aumento del boleto
Foster Gillett buscaría llevarse a una de las estrellas de River