La condena de Arabia Saudita al plan de Donald Trump para Gaza es un triunfo no previsto de los palestinos sobre Israel. Para la geopolítica global, Arabia Saudita (petróleo) es más importante que Israel (armas de USA). Trump creyó que podía llevarse por delante la idea de 2 Estados, en respaldo de los belicosos fundamentalistas israelíes pero termina fortaleciendo el objetivo de Riad de liderar el Golfo Pérsico.
DELIRIO DE UN PRESIDENTE
Arabia Saudita rechaza el plan ridículo de Donald Trump para Gaza
Comunicado enérgico de Riad. Ridículo total de Donald Trump con Gaza -luego del ridículo con México y Canadá- provoca rechazo de Arabia Saudita.
Dato: el rechazo a la idea de Trump fue la primera coincidencia en años de Francia, Reino Unido y Rusia.
Arab News, multimedios cercano a la Casa Real saudita:
"Arabia Saudita informó el miércoles 05/02 que su posición de larga data de que los palestinos deben tener su propio Estado independiente es firme y no se encuentra abierta a la negociación, una posición que el príncipe heredero Mohammed bin Salman ha reiterado muchas veces antes.
La declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita se produjo después de que el presidente Donald Trump dijera que quiere que USA sea dueño de la Franja de Gaza después de que todos los palestinos sean desplazados de allí y enviados a otros países, donde se construirán asentamientos para ellos.
La posición del Reino es de larga data y sus líderes piden repetidamente justicia para los palestinos, quienes, según ellos, merecen un estado propio junto a Israel como una forma de encontrar una solución duradera a un conflicto que dura décadas.
Los líderes saudíes han dicho repetidamente que cualquier relación formal entre el Reino e Israel depende de la creación de un Estado palestino viable en las fronteras de 1967.
El comunicado del ministerio destacó un discurso del Príncipe heredero en el Consejo de la Shura el 18/09/2024, cuando enfatizó que Arabia Saudita continuará su trabajo incansable hacia el establecimiento de un estado palestino independiente con Jerusalén Oriental como su capital, agregando que el Reino no normalizará los lazos con Israel sin alcanzar, previamente, ese objetivo.
Traducción; “Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza y también haremos un trabajo en ella”. – Presidente Donald J. Trump
-------------------
El Príncipe heredero expresó un sentimiento similar durante la cumbre árabe-islámica extraordinaria en Riad el 11/11/2024, cuando destacó la continuación de los esfuerzos para establecer un Estado palestino y exigió el fin de la ocupación israelí de los territorios palestinos.
También instó a más países a reconocer el Estado de Palestina, destacando la importancia de movilizar a la comunidad internacional para apoyar los derechos de los palestinos, que se expresaron en las resoluciones de la Asamblea General de la ONU al considerar a Palestina elegible para ser miembro pleno del organismo mundial.
“El Reino de Arabia Saudita también subraya su rechazo categórico previamente anunciado a cualquier violación de los derechos legítimos del pueblo palestino, ya sea a través de las políticas de asentamientos israelíes, la anexión de territorios palestinos o los intentos de desplazar al pueblo palestino de su tierra”, agregó la declaración del miércoles 05/2.
El Reino afirmó que es deber de la comunidad internacional trabajar para aliviar el grave sufrimiento humano del pueblo palestino, que permanecerá en su tierra.
“No se puede lograr una paz justa y duradera sin que el pueblo palestino obtenga sus derechos legítimos de acuerdo con las resoluciones de legitimidad internacional, y esto es lo que se explicó previamente a las administraciones estadounidenses anteriores y actuales”, afirmó el comunicado de Arabia Saudita.
Fantasía
Desde Tel Aviv, Yasmin Levy en el diario Haaretz:
"Mi esperanza es que podamos hacer algo realmente lindo, realmente bueno, a lo que no quieran regresar", reflexionó Trump, de pie junto a Netanyahu, quien no podría haber soñado con una aspiración más audaz para impresionar al eje de su coalición, Smotrich.
"Lo único que se ve en Gaza es muerte, destrucción, escombros y edificios demolidos que caen por todas partes... y esto sólo va a empeorar", añadió el Presidente, como un magnate inmobiliario que examina la magnitud de la devastación provocada por el largo brazo de las Fuerzas de Defensa de Israel.
"Si Estados Unidos puede traer estabilidad y paz a Oriente Medio" tomando el control de Gaza, "lo haremos", como si estuviera hablando de Groenlandia o Panamá.
En lugar de tratar estos comentarios con la gravedad que merecían, los presentadores del Canal 12 de Noticias de Israel, Avri Gilad y Yair Cherki, respondieron con el entusiasmo de un equipo de animadoras.
"Declaraciones históricas, un punto de inflexión para los palestinos", afirmó Gilad, mientras Cherki reflexionó: "Necesitamos ver el carácter y la personalidad traducidos en realidad", como si la logística de desplazar por la fuerza a dos millones de personas a varios países como si fueran sacos de arroz y patatas fuera un detalle menor.
Y luego estaba el comentarista político del canal, Amit Segal, tambaleándose al borde de la euforia. "Trump quiere expulsar a los habitantes de Gaza, y eso no es al 100% lo que Netanyahu quiere, es al 200%", declaró, haciendo una pausa momentánea en sus esfuerzos por ayudar a torpedear el acuerdo sobre los rehenes. El proceso de semejante expulsión no le preocupaba; sólo la visión de un Gran Israel libre de palestinos le preocupaba.
Segal, tal como gran parte de la derecha israelí, se niega a reconocer la realidad, aun cuando Egipto y Jordania rechazan categóricamente cualquier papel en la absorción de los desplazados habitantes de Gaza.
El corresponsal diplomático del Canal 12, Yaron Avraham, destinado en Washington DC, no se mostró más crítico. Con un tono de euforia, como si le hubieran dicho que pasaría el fin de semana en USA con los Netanyahu, se maravilló: "Simplemente asombroso, extraordinario en muchos sentidos". El estado de ánimo en el estudio era eufórico, como si la mera articulación de una fantasía la hubiera convertido en realidad.
Al menos Avraham se dio cuenta de que Trump parecía disfrutar respondiendo cada pregunta, mientras que Netanyahu parecía mayormente miserable y atormentado por esta cosa llamada conferencia de prensa.
Sólo el periodista y presentador Arad Nir ofreció una dosis de realidad. "Escucho las cosas de otra manera", intervino, cortando la celebración distante. Nir explicó que después de escuchar a Trump durante muchos años, en lugar de encarnar la máxima de Theodore Roosevelt de "hablar suavemente y llevar un gran garrote", Trump encarnaba lo opuesto: habla sin parar, "pero no está claro si entiende la complejidad y la diferencia entre los colonos y los residentes de Gaza".
Mientras tanto, en el Canal 13, la corresponsal diplomática Moriah Asraf informó desde el estudio, después de que le negaran un asiento en el 'Ala de Sión' (el avión oficial que transporta a los primeros ministros y presidentes del país).
Su exclusión debería haber provocado una negativa colectiva de los corresponsales diplomáticos a abordar el vuelo. En cambio, la dejaron atrás, aparentemente indiferentes al intento flagrante de controlar la narrativa. ¿Y para qué? Para transmitir puntos de discusión cuidadosamente seleccionados por un "alto funcionario israelí". (...)
Incluso el veterano analista Gil Tamari se mostró escéptico con los comentarios de Trump. "Israel disfruta con las declaraciones, pero ¿qué sucede cuando un líder carece de capacidad racional para tomar decisiones?", preguntó. Trump, señaló, tiene grandes ideas pero una débil capacidad de ejecución.
En Kan, la emisora pública israelí, los corresponsales Gili Cohen y Suleiman Maswadeh se mantuvieron sensatos, mientras que el analista político Michael Shemesh consideró la declaración como otro farol vacío de Trump. (...)".
--------------------
Otras lecturas de Urgente24:
ARCA prohibió el uso de tarjetas y transferencias a estos contribuyentes
El outlet de marca de Buenos Aires que es furor por sus precios bajos
Cuál es la billetera virtual que te regala más de $450.000
Mercado Pago ofrece un super descuento de 75% en Subte: Cómo aplicarlo en tus viajes