OMNI Venus > Tierra > espacio

GEMELO REBELDE

Según algunos científicos, hay vida en Venus... y podría haber llegado de la Tierra

Un grupo de científicos cree que la vida en Venus podría venir de la Tierra, tras ser lanzada al espacio por asteroides. Estudian si sobrevivió en su atmósfera.

Increíble pero cierto: un grupo de científicos plantea que la vida en Venus podría haber llegado desde nuestro propio planeta. Mediante un fenómeno conocido como panspermia, partículas de materia terrestre habrían viajado a través del espacio, llevándose células que podrían haber sobrevivido al viaje y ahora habitarían en la atmósfera del "planeta gemelo" de la Tierra.

¿Cómo llegaría la vida de la Tierra a Venus?

Este concepto antes mencionado, el de panspermia, es un poco fuera de lo común, pero tiene su base científica. Según la investigación encabezada por Emma Guinan, investigadora de la Universidad Estatal de Arizona, la idea es que los asteroides que golpearon la Tierra durante miles de millones de años no dejaron únicamente cráteres, sino que también lanzaron al espacio trozos de materia terrestre.

Esos trozos, en su mayoría muy pequeños, podrían haber contenido células de plantas o hasta microorganismos, capaces de soportar las condiciones extremas del espacio exterior. Algunos científicos creen que un pequeño porcentaje de esas células podrían haber sobrevivido al largo y peligroso viaje por el espacio y aterrizado en Venus.

¿Por qué Venus? Bueno, este planeta estuvo en la mira de los científicos últimamente, gracias a un hallazgo interesante: la detección de fosfina, un compuesto que, en la Tierra, solo se encuentra en ambientes donde hay vida, lo cual hizo pensar a los investigadores que la vida podría haber llegado a Venus de alguna manera. Guinan y su equipo sostienen que podrían haber llegado muchas células aisladas al mismo tiempo, ya que las partículas de material expulsadas por un impacto arrojan varios organismos. Entonces, si alguna célula logró sobrevivir el viaje hasta Venus, tal vez no estaría tan sola como pensábamos.

La búsqueda de respuestas

Obviamente, hay muchos "pero" en esta teoría, porque aunque la idea es muy llamativa, también es bastante complicada. Para empezar, el espacio exterior no es lo que llamaríamos un lugar amigable para la vida: hay radiación, micrometeoritos, temperaturas extremas y otras condiciones que dificultan cualquier posibilidad de sobrevivir. Entonces, ¿es posible que alguna célula haya resistido todo eso? Y si lo hizo, ¿sería capaz de sobrevivir en la atmósfera de Venus?

Venus es conocido por tener una atmósfera densa, cargada de dióxido de carbono y con temperaturas abrasadoras en su superficie que alcanzan los 460 grados Celsius. Sin embargo, hay una zona particular en sus nubes, entre 45 y 60 kilómetros de altura, donde las condiciones son algo más parecidas a las que encontramos en la Tierra. La presión y la temperatura en esa capa son más moderadas, lo que hace que los científicos apunten a esa zona como la posible "casa" de estos organismos terrestres.

Lo que está claro es que este tema necesita más investigación, y Guinan lo sabe. Para saber si estas células pueden sobrevivir en la atmósfera de Venus, los científicos necesitan realizar más observaciones y análisis. De hecho, la NASA ya está trabajando en dos misiones claves: DaVinci y Veritas, que se lanzarán en los próximos años para estudiar más a fondo la atmósfera venusiana. Estas misiones podrían darnos pistas sobre si la vida, tal como la conocemos, es capaz de sobrevivir en Venus, o si, de alguna manera, Venus se convirtió en un punto de llegada para nuestra vida, traída de la Tierra.

---------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La novedad de Banco Nación que todos quieren aprovechar

La miniserie de 6 capítulos que todos ven en un día y piden segunda parte

Impuesto sobre las transferencias: De cuánto es y cómo evitarlo

Cuánto dinero podés retirar de los cajeros automáticos a partir de febrero del 2025

¿Moda o porno?: La esposa de Kanye West apareció desnuda en los Grammys