En medio de nuestra insignificante existencia aún continuamos mirando los astros que titilan, un rasgo atávico, para dilucidar los misterios que surcan el espacio exterior. En esta oportunidad, con telescopio, la NASA ha revelado aquello que no se puede ver a simple vista: la existencia de un universo oculto de agujeros negros.
ESPACIO INFINITO
Universo oculto de agujeros negros: Impactante hallazgo de la NASA
La NASA encontró un universo oculto de agujero negros supermasivos: “Muchos de estos monstruosos objetos están ocultos detrás densas nubes de gas y polvo en el espacio”.
Los hallazgos fueron publicados en la Revista Astrophysical Journal, en donde los investigadores de la agencia espacial han revelado que “muchos de estos monstruosos objetos están ocultos detrás densas nubes de gas y polvo en el espacio”.
El líder del estudio que descubrió el universo oculto de agujeros negros, el astrofísico de Caltech en Pasadena, Peter Boorman, aseveró que “muestra el valor del legado de los archivos de telescopios y el beneficio de usar múltiples instrumentos y longitudes de onda de luz en conjunto”.
En ese sentido, aunque todas las grandes galaxias tienen un agujero negro supermasivo en su centro, lo raro de este universo encontrado es su cantidad de agujeros negros, que duplican en miles de millones de veces el tamaño del Sol.
Un impactante descubrimiento: un universo de agujeros negros
Los investigadores de la NASA se basaron en el Conjunto de telescopios espectroscópicos nucleares (NUSTAR) de la agencia, un observatorio de rayos X gestionado por el Laboratorio de propulsión a Chorro (JPL), para confirmar la presencia de un universo de agujeros negros muy oscurecidos.
El trabajo de la NASA halló que un 35% de los agujeros negros supermasivos están increíblemente oscurecidos, lo que significa que las nubes de gas y polvo que los rodean son tan espesas que bloquean, incluso, la luz de rayos X de baja energía.
El Satélite Astronómico infrarojo (IRAS) junto al NUSTAR confirmaron la presencia de agujeros negros muy oscurecidos en este universo oculto: el primero, les marca dónde buscar, y el segundo, les permite observar con claridad.
“Me sorprende lo útiles que fueron IRAS Y NuSTAR para este proyecto, especialmente a pesar de que IRAS estuvo en funcionamiento hace más de 40 años”, declaró el líder del estudio de los agujeros negros supermasivos, Peter Boorman.
Según los astrónomos, los rayos X de menor energía son absorbidos por las nubes de gas y polvo circundantes, mientras que los rayos X de mayor energía pueden dispersarse en las nubes que penetran.
Ahora bien, pese a que los agujeros negros generalmente son totalmente oscuros (ya que ni siquiera la luz puede escapar de la gravedad), en algunas ocasiones pueden ser los objetos más brillantes del universo.
Esto ocurre cuando el gas es atraído hacia la órbita alrededor de un agujero negro supermasivo; entonces, la gravedad extrema crea una fricción y un calor tan intenso que el gas en cuestión alcanza cientos de miles de grados e irradia de una manera que puede eclipsar a todas las estrellas de las galaxias circundantes.
------------------------
Más contenido en Urgente 24:
Evitá un incendio: Los aparatos que jamás tenés que enchufar en una zapatill
La miniserie que dejó a todos pidiendo otra temporada
Google Chrome prepara cambios que afectarán a millones de usuarios
La estafa telefónica que vacía tu cuenta sin que lo sepas
Jesica Cirio se avivó: Esta vez no quiso quedar pegada a Elías Piccirillo