Menos de 2 de cada 10 personas cree que el "desafío" del gobierno de Javier Milei para este año sea consolidar el ajuste del gasto. Por el contrario, el cerca del 60% de los consultados considera que el Ejecutivo deberá poner su esfuerzo en mejorar los ingresos y resolver la inseguridad.
OPINIÓN PÚBLICA
Encuesta: Ni motosierra ni CFK, la gente pide por 2 temas específicos
De acuerdo a la encuesta de DC, los consultados consideran un tema secundario las cuestiones políticas y se enfocan en las económicas o sociales.
Los resultados corresponden a la última encuesta de DC Consultores, la firma que dirige Aníbal Urios y que relevó 2.070 casos a través de dispositivos móviles entre el 01/ y el 03/02. El margen de error es de +/-2%.
De acuerdo a la muestra, a la que accedió Urgente24, los consultados consideran un tema secundario las cuestiones políticas y se enfocan en las económicas o sociales.
Apenas un 5,6% cree que es un desafío para el Gobierno "que gane Cristina Kirchner", mientras que un 15,9% opina que "ponerle fin al kirchnerismo" sea una materia prioritaria. En otras palabras "ponerle el último clavo al cajón" del sector liderado por la exPresidente, como se propone el Presidente, no es un foco de atención masivo, según registra la encuesta de DC Consultores.
Por el contrario, el 39,5% responde que "mejorar ingresos" es el principal reto que tendrá el Gobierno en este año electoral.
En segundo término aparece "resolver la inseguridad", con el 20,1%.
En relación a este punto, en otra parte de la encuesta y en vista de los últimos crímenes en la provincia de Buenos Aires, como el asesinato del repartidor Lucas Aguilar en el partido de Moreno, se consulta si Patricia Bullrich podrá dar una solución a este tema. La respuesta es contundente: el 83,2% responde que sí. Esto indica que hay una gran expectativa sobre la labor de la ministra de Seguridad en uno de los puntos calientes del delito en el país.
Por último, sólo un 18,9% considera un "desafío" para el Gobierno "consolidar el modelo de la motosierra", es decir, el ajuste con impacto en los bolsillos, como se vivió durante 2024.
La mayor parte de los consultados preferiría que la austeridad sea cosa del pasado. Esto se comprueba en otro cuadro de la encuesta de DC en el que sólo el 2,8% responde que la "motosierra" debe ser pasada sobre la economía, aunque una porción más importante, del 27,9%, todavía cree que el recorte debe aplicarse sobre los "gastos del Estado".
Pero el segmento mayoritario, casi la mitad de los consultados (47,5%) responde que la "motosierra" debe ser pasada sobre los "sindicatos". Por otro lado, llamativamente un 19,2% cree que el ajuste debe pasar por el área de "Seguridad", mientras que un ínfimo 2,6% sostiene que debe hacerse en "Educación".
Más contenido de Urgente24
Al 'bombero' Guillermo Francos lo buscan en la Patagonia
Donald Trump inicia guerra comercial global que puede afectar a Javier Milei
Purga de libertarios: Expulsaron de LLA a otro ultra defensor de Javier Milei
El Gobierno disolvió un organismo 'kirchnerista', que mediaba entre consumidores y proveedores