DINERO criptomonedas > bitcoin > dólares

SANGRÍA TOTAL

Bitcoin, criptomonedas y una liquidación estimada de US$ 10.000 MM

Bitcoin y el mercado de criptomonedas enfrenta un nuevo sacudón tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

El mercado de criptomonedas enfrenta un nuevo sacudón tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, según Ben Zhou, CEO de Bybit. Zhou estima que las liquidaciones totales derivadas de esta medida podrían oscilar entre 8.000 y 10.000 millones de dólares, una cifra significativamente superior a la reportada en diversas plataformas.

Además, advirtió que los datos de liquidación actualmente disponibles no reflejan la magnitud real del impacto, debido a las limitaciones impuestas en la publicación de estos registros. Además, advirtió que los datos de liquidación actualmente disponibles no reflejan la magnitud real del impacto, debido a las limitaciones impuestas en la publicación de estos registros.

Las liquidaciones y el precedente de FTX

Tal como señalan desde BeInCrypto, según Zhou, Bybit y otros exchanges limitan la cantidad de datos sobre liquidaciones que pueden ser consultados en tiempo real. Esto genera una brecha entre la información reportada y la magnitud real de las pérdidas en el mercado.

Como antecedente, recordó que durante el colapso de FTX en 2022, las liquidaciones reales fueron entre cuatro y seis veces superiores a las cifras oficiales. Como antecedente, recordó que durante el colapso de FTX en 2022, las liquidaciones reales fueron entre cuatro y seis veces superiores a las cifras oficiales.

En respuesta a esta problemática, el CEO de Bybit aseguró que la compañía implementará medidas para mejorar la transparencia en la divulgación de estos datos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CdeCriptoz/status/1886438939986198601&partner=&hide_thread=false

La opacidad en los registros de liquidaciones ha sido una constante preocupación dentro del ecosistema cripto, ya que impide evaluar con precisión los efectos de eventos macroeconómicos sobre los mercados digitales.

image.png

Zhou explicó que, en el caso de Bybit, la plataforma registró 2.100 millones de dólares en liquidaciones en un período de 24 horas, mientras que Coinglass reportó solo 333 millones de dólares para el mismo lapso.

Esta divergencia, explicó, responde a restricciones técnicas en la transmisión de datos a través de las API de los exchanges. Esta divergencia, explicó, responde a restricciones técnicas en la transmisión de datos a través de las API de los exchanges.

Otros datos

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CdeCriptoz/status/1886241185502736581&partner=&hide_thread=false

Impacto de los aranceles en los mercados digitales

El efecto de los nuevos aranceles estadounidenses sobre Canadá y México, impuestos por la administración de Donald Trump, ha generado una ola de ventas en el mercado de criptomonedas. En primera instancia, se reportaron pérdidas cercanas a los 2.000 millones de dólares, pero Zhou sostiene que el daño real ha sido mucho mayor.

La caída de los mercados cripto coincidió con el desplome de DeepSeek, un protocolo de inteligencia artificial chino, que afectó negativamente a las acciones del sector tecnológico en Estados Unidos.

Estos factores combinados han contribuido a una corrección pronunciada en los precios de los activos digitales.

Bitcoin, el principal referente del mercado, registró un desplome por debajo de los 95.000 dólares durante la jornada del lunes, arrastrando consigo a otras criptomonedas. Solana y Ethereum también experimentaron caídas significativas, alcanzando mínimos anuales.

Si las estimaciones de Zhou son correctas, y las liquidaciones totales son hasta cinco veces superiores a las reportadas, el impacto en los mercados podría prolongarse en el corto plazo.

Expectativa sobre bitcoin

En medio de esta turbulencia, algunos analistas proyectan que el mercado aún podría enfrentar mayores presiones bajistas. A principios de enero, Arthur Hayes, ex CEO de BitMEX, advirtió que Bitcoin podría caer hasta los 70.000 dólares debido al clima político y macroeconómico adverso.

image.png

De concretarse esta predicción, el mercado podría entrar en una nueva fase de incertidumbre. De concretarse esta predicción, el mercado podría entrar en una nueva fase de incertidumbre.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CdeCriptoz/status/1886201140280283385&partner=&hide_thread=false

No obstante, el sector de criptomonedas ha atravesado múltiples ciclos bajistas en el pasado y ha logrado recuperarse. Zhou enfatizó que, a pesar de las recientes caídas, Bitcoin todavía cotiza a casi el doble de su precio de hace seis meses.

Desde esta perspectiva, algunos inversores podrían considerar este escenario como una oportunidad de compra para posiciones a largo plazo.

En un mercado donde la volatilidad es una constante, las advertencias de Zhou sobre la magnitud de las liquidaciones refuerzan la necesidad de contar con mayor transparencia en los datos. Con el avance de la regulación y la creciente profesionalización del sector, la publicación de información más precisa podría convertirse en un factor determinante para la estabilidad de los mercados digitales en el futuro inmediato.

Más contenido de Urgente24

Encuesta: Ni motosierra ni CFK, la gente pide por 2 temas específicos

Al 'bombero' Guillermo Francos lo buscan en la Patagonia

Lunes infernal: Apagón masivo en Córdoba y gran parte del país

El Gobierno disolvió un organismo 'kirchnerista', que mediaba entre consumidores y proveedores