ACTUALIDAD Edenor > Edesur > ola de calor

BARRIOS DE CABA Y GBA SIN LUZ

Edenor y Edesur confirmaron que en el AMBA existen más de 40.000 usuarios sin suministro

La demanda de electricidad a nivel nacional se acercó al récord histórico y eso hizo colapsar la distribución domiciliaria en CABA y conurbano.

A nivel país, las interrupciones más severas de registraron en el Centro-Norte de la Argentina: fueron impactadas las provincias de Córdoba, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, Corrientes y Chaco

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó que la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires más complicada ha sido la que asiste EDESUR: casi 38.000 usuarios sin luz.

image.png
Edesur confirmó una  noticia repetida: los cortes de luz siempre son más frecuentes en el Sur

Edesur confirmó una noticia repetida: los cortes de luz siempre son más frecuentes en el Sur

La zona Norte, donde atiende EDENOR, demostró una vez más que su infraestructura es superior a la hora de soportar picos muy altos de consumo: más de 6.200 afectados.

image.png
Edenor suma más de 6.000 afectados por cortes de luz

Edenor suma más de 6.000 afectados por cortes de luz

La distribuidora Cammesa explicó que el Sistema Argentino de Interconexión superó los 29.000 MW y por ello el consumo se acercó al récord registrado hace un año, en febrero de 2024. La distribuidora Cammesa explicó que el Sistema Argentino de Interconexión superó los 29.000 MW y por ello el consumo se acercó al récord registrado hace un año, en febrero de 2024.

¿Hasta cuándo se extiende la ola de calor?

El Servicio Meteorológico Nacional espera que las precipitaciones vuelvan el 4 de febrero y que eso genere un alivio ya que la temperatura caería en sus picos hasta diez grados centígrados.

Se producirían tormentas aisladas en la tarde y noche del martes.

image.png

El SMN mantiene sus pronósticos de que las precipitaciones se extiendan hasta el miércoles 5 cuando se producirían nuevas precipitaciones durante la madrugada y la mañana. Para entonces, las marcas térmicas ya serían de entre 21 y 25 grados. El SMN mantiene sus pronósticos de que las precipitaciones se extiendan hasta el miércoles 5 cuando se producirían nuevas precipitaciones durante la madrugada y la mañana. Para entonces, las marcas térmicas ya serían de entre 21 y 25 grados.

El jueves regresarían las buenas condiciones del clima y registros templados con cielo entre parcial y ligeramente nublado. Una mínima de 17 grados y una máxima de 29.