JUNTOS BIEN atención plena > Harvard > salud mental

CUIDA TU MENTE

Así es el ejercicio de atención plena para principiantes que Harvard recomienda

Si quieres incursionar en el mundo de la atención plena, este ejercicio de Harvard es perfecto para ti.

La atención plena ha llegado para revolucionar la salud mental. Y es que, a esta práctica milenaria se le atribuyen numerosos beneficios, puede ser llevada a cabo por la mayoría de las personas, no requiere de mucho tiempo, e incluso se ha dicho que puede ser tan efectiva como los antidepresivos.

Sin embargo, muchas personas aún no saben ¿Cómo practicar la atención plena? ¿Cómo puedo practicar el mindfulness en mi vida diaria? ¿Cómo puedo relajar mi mente para no pensar demasiado?

Atención plena para principiantes

Hay muchos recursos que se pueden usar para aprender a practicar la atención plena y aprovechar todos sus beneficios. De hecho, la Universidad de Harvard ha revelado algunos ejercicios fáciles para comenzar a practicar la atención plena y no morir en el intento.

En un artículo del sitio especializado Harvard Health Publishing se indica que no es necesario inscribirse en un programa formal, ni siquiera dedicar mucho tiempo a practicar la atención plena.

"Basta con 10 o 15 minutos al día. La constancia es la clave", destacan.

En ese sentido, uno de los ejercicios que recomiendan para aquellos que quieren empezar a incursionar en el mundo del mindfulness es algo que se conoce como escaneo corporal.

El escaneo corporal es una técnica que consiste en tomar atención plena de las sensaciones corporales, explorando cada parte del cuerpo y siendo consciente de qué se está sintiendo en ese momento.

Mindfulness: Ejercicio de escaneo corporal

Aquí está el paso a paso de la Universidad de Harvard para realizar este ejercicio de escaneo corporal de 10 a 15 minutos:

  1. Busque un asiento cómodo o recuéstese
  2. Cierre los ojos y respire más profunda y lentamente
  3. Centre su atención en sus pies. Observe cualquier tensión, dolor o estrés
  4. Respire profunda y lentamente mientras concentra su atención en esa área de su cuerpo. Como si estuviera escaneando su cuerpo con luz, mueva su atención lentamente hacia arriba
  5. Observe cómo se siente cada sección de su cuerpo mientras continúa respirando lentamente: las espinillas y las rodillas, los muslos y las caderas, la espalda baja y el abdomen, el pecho y la espalda superior, el cuello y los hombros y, finalmente, la cabeza

Beneficios de la atención plena

No son pocos los estudios que han demostrado que la atención plena puede tener varios efectos positivos en la salud.

Se ha descubierto que el mindfulness ayuda a reducir el estrés, mejorar la concentración, mejorar la memoria, aliviar el dolor, aliviar la depresión, mejorar el bienestar, reducir la presión arterial, mejorar el sistema inmunológico y ayudar a dormir mejor.

Incluso, un estudio publicado en JAMA Psychiatry encontró que los ejercicios de atención plena pueden ser tan efectivos como los medicamentos antidepresivos en algunos casos.

"Nuestro estudio proporciona evidencia para que los médicos, las aseguradoras y los sistemas de atención médica recomienden, incluyan y reembolsen la reducción del estrés basada en la atención plena como un tratamiento eficaz para los trastornos de ansiedad porque muy pocos proveedores lo reconocen", dijo la psiquiatra Elizabeth Hoge, autora del estudio.

-------------

Seguí leyendo en Urgente24

Cuál es la potente fruta que recomiendan para el hígado: "Especialmente buena"

Esta es la "bebida de la longevidad" que disfrutan las personas que viven más años

El riesgo de cáncer de colon disminuye con este alimento matutino

Receta de té de cúrcuma, la bebida ideal para reducir la inflamación

5 cosas que debes hacer a diario para prevenir el Alzheimer