MUNDO Hamás > Israel > rehenes

OTRA VEZ GAZA

25 muertos: Hamás suspende la liberación de rehenes por violaciones del alto el fuego de Israel

Hamas dijo que Israel mató a 25 personas en Gaza y suspendió la liberación de rehenes pendiente y la negociación de la Fase 2. ¿Qué negocian?

El alto funcionario de Hamas, Basem Naim, había dicho a Al Jazeera -antes de que el grupo pidiera un retraso indefinido en la liberación de los rehenes israelíes- que Israel no estaba cumpliendo los términos del alto el fuego: “En las últimas 3 semanas después de firmar el acuerdo, hemos estado en conversaciones y negociaciones muy serias con los mediadores – los egipcios, los qataríes y USA – sobre las violaciones diarias del acuerdo por parte de los israelíes”.

Por ejemplo, explicó, 25 palestinos fueron asesinados y docenas han resultado heridos por las fuerzas israelíes después de que entró en vigor el alto el fuego.

Luego, los funcionarios de Hamás pidieron que ingresaran a Gaza cientos de miles de tiendas de campaña para albergar a los desplazados que se enfrentan al clima invernal, pero la ayuda necesaria no ha llegado. “No tenemos ninguna fuente de electricidad. Hemos pedido que ingresen generadores a la Franja”, dijo Naim.

Les hemos dicho claramente: ‘¿Cómo podemos continuar con el intercambio de prisioneros, incluidos los cadáveres de los israelíes capturados, si hasta ahora no tenemos ninguna maquinaria pesada?’ Estamos comprometidos con el acuerdo de alto el fuego. Hemos cumplido con nuestra parte. Hemos cumplido con todas nuestras obligaciones y seguimos comprometidos, y estamos trabajando para evitar cualquier obstáculo y superar cualquier desafío. Los israelíes están saboteando y socavando el acuerdo intencionalmente. Les hemos dicho claramente: ‘¿Cómo podemos continuar con el intercambio de prisioneros, incluidos los cadáveres de los israelíes capturados, si hasta ahora no tenemos ninguna maquinaria pesada?’ Estamos comprometidos con el acuerdo de alto el fuego. Hemos cumplido con nuestra parte. Hemos cumplido con todas nuestras obligaciones y seguimos comprometidos, y estamos trabajando para evitar cualquier obstáculo y superar cualquier desafío. Los israelíes están saboteando y socavando el acuerdo intencionalmente.

Ori Goldberg, comentarista político israelí, también opinó al respecto:

  • “Israel ha estado violando el acuerdo de alto el fuego durante las últimas semanas, negando la entrada de tiendas de campaña y otros equipos que son parte de la ayuda humanitaria, disparando y matando”.
  • “Hamás podría haberlo hecho antes. Decidió hacerlo ahora porque todo el mundo está encantado con el plan de Donald Trump y Hamás decidió adoptar una postura. Se trata de tácticas de negociación y estoy bastante seguro de que se puede llegar a una solución”.

Abu Ubaida, portavoz del ala militar de Hamás, declaró que la liberación se retrasaría "hasta que Israel cumpla sus compromisos y compense los derechos que fueron violados en las últimas semanas de manera retroactiva".

Sólo en Yenín, casi 200 viviendas han sido destruidas. Las fuerzas israelíes han incendiado algunas casas. Los militares hicieron estallar más de 20 viviendas a la vez, una política similar a la que vimos en la Franja de Gaza.

hamas rehenes.webp
Hamas entregando rehenes a la Cruz Roja en Gaza.

Hamas entregando rehenes a la Cruz Roja en Gaza.

El peligroso Ben-Gvir

También reapareció Itamar Ben-Gvir, ultraortodoxo ex ministro de Seguridad de Israel conocido por sus comentarios incendiarios contra los palestinos.

“El anuncio de Hamás debería tener una respuesta en la vida real: un ataque masivo con fuego sobre Gaza desde el aire y la tierra, junto con un cese total de la ayuda humanitaria a la Franja, incluida la electricidad, el combustible y el agua, e incluido el bombardeo de los paquetes de ayuda que ya han sido traídos y están en manos de Hamás en Gaza”, posteó en X.

Altos funcionarios israelíes creen que Hamás quiere completar esta etapa, pero advirtieron que podría interrumpir las 3 fases restantes (para liberar a los rehenes vivos de la lista de 33) como presión contra Israel.

Un alto funcionario expresó su preocupación de que tales acciones podrían llevar al colapso de la Etapa 1, especialmente si Hamás cree que el Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, no avanzará con la Etapa 2 del acuerdo ni buscará un cese del fuego total.

El ministro de Defensa, Israel Katz, respondió al anuncio de Hamás, calificándolo de "completa violación del acuerdo de alto el fuego y del acuerdo de liberación de rehenes". Añadió que había dado instrucciones a las Fuerzas de Defensa de Israel "para que se preparen al más alto nivel para cualquier escenario posible en Gaza y para defender a las comunidades israelíes".

Itamar Ben-Gvir.jpg
Itamar Ben-Gvir.

Itamar Ben-Gvir.

Cisjordania

En tanto, la Autoridad Palestina (que gobierna Cisjordania) ha anunciado la “revocación” de artículos legales relacionados con un programa especial que proporciona pagos a las familias de palestinos asesinados o detenidos por Israel.

El decreto del presidente Mahmoud Abbas presentó la medida como una reestructuración, trasladando la iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social a la Fundación Nacional Palestina para el Empoderamiento Económico.

La orden decía que las familias serían elegibles para recibir pagos regulares de asistencia social, pero no está claro si las asignaciones cesarían inmediatamente o continuarían bajo una nueva forma.

No es raro que los países otorguen pagos especiales a las personas que mueren en conflictos violentos, pero USA ha criticado durante mucho tiempo el pago de subsidios a las familias de los palestinos asesinados, calificándolo de “pago por muerte”.

La decisión de Abbas se produce en medio de un esfuerzo de la Autoridad Palestina para presentarse como una opción internacionalmente creíble para tomar el control de Gaza.

Mahmoud Abbas.
Mahmoud Abbas.

Mahmoud Abbas.

Donald Trump

El presidente Donald Trump dijo que los palestinos no tendrían derecho a regresar a Gaza bajo su plan de ocupación estadounidense, describiendo su propuesta en extractos de una entrevista publicada el lunes 10/02 como un “desarrollo inmobiliario para el futuro”.

Trump le dijo a Bret Baier, de Fox News Channel, que podría haber hasta 6 sitios diferentes para que los palestinos vivan fuera de Gaza bajo el plan, que el mundo árabe y otros en la comunidad internacional han rechazado.

Cuando Baier le preguntó si los palestinos tendrían derecho a regresar al enclave, la mayor parte del cual ha sido reducido a escombros por el ejército de Israel desde octubre de 2023, Trump respondió: “No, no lo serían, porque van a tener viviendas mucho mejores. En otras palabras, estoy hablando de construir un lugar permanente para ellos porque si tienen que regresar ahora, pasarán años antes de que puedas hacerlo alguna vez; no es habitable”.

Trump insistió en que los palestinos deben ser evacuados de Gaza, devastada por la guerra entre Israel y Hamás, y que Egipto y Jordania los reciban.

En la entrevista con Fox Trump dijo que construiría “hermosas comunidades” para los más de 2 millones de palestinos que viven en Gaza.

“Podrían ser 5, 6, podrían ser 2. Pero construiremos comunidades seguras, un poco alejadas de donde están ellos, donde está todo este peligro”, agregó Trump.

----------------------

Más contenido en Urgente24:

Martín Llaryora y otro palo a Milei, que lo embiste en redes: Qué dijo

Cuenca del Tarim, el Gran Sueño de Xi Jinping en tierra uigur

Guerra de memes y gastada entre Argentinos Jrs y Platense: "Salí con tu mujer"