POLÍTICA duelo > LIBRA > Diputados

CONGRESO

Tras el duelo por Francisco, ya hay fecha para que los mileistas den explicaciones por la crypto LIBRA

Tras adherirse al duelo por la muerte del Papa Francisco, Diputados ya fijó una nueva fecha para las interpelaciones de funcionarios por la crypto LIBRA.

La muerte del Papa Francisco le dio unos días más de respiro a los funcionarios mileístas que deben dar explicaciones por las metidas de pata del Presidente. Iban a ser interpelados esta semana, pero el Congreso de la Nación se adhirió al duelo nacional y, por ahora, se salvaron.

Sin embargo, cumplidos los días de duelo por el fallecimiento de Jorge Bergoglio, algunos miembros del Gabinete deberán cumplir con lo acordado y asistir a la Cámara de Diputados a dar explicaciones por el escándalo $LIBRA, una criptoestafa que tiene denuncias a nivel nacional e internacional.

Chau duelo, hola interpelación

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, junto a los líderes parlamentarios de los distintos bloques, definió que el próximo martes 29 de abril a las 14 horas se llevará a cabo la interpelación a funcionarios clave del Gobierno nacional.

Entre los citados se encuentran el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El tratamiento había sido acordado en la sesión del pasado 8 de abril y se vio demorado por el duelo nacional decretado tras la muerte de Jorge Bergoglio.

Luis Caputo le huye a LIBRA

Cabe destacar que uno de los citados en el Congreso para dar explicaciones es el ministro de Economía, Luis Caputo, quien probablemente no asistirá, debido a la agenda oficial que debe cumplir; aunque fue el mismo Guillermo Francos quien adelantó la semana pasada que Luis "Toto" Caputo "no tenía nada que ver" con el escándalo de la crypto, por lo que el Ejecutivo habría decidido que no asista a esa comisión.

Así las cosas, se definió que la comisión investigadora especial, creada para esclarecer la actuación del Ejecutivo en la promoción de la criptomoneda, se conformará oficialmente el miércoles 30 de abril, un día después de la interpelación de Francos y los otros funcionarios mileistas.

Como está conformada la comisión en Diputados

El cuerpo legislativo estará compuesto por 28 diputados distribuidos equitativamente entre oficialismo y oposición. En su primera reunión deberán designar autoridades y consensuar un reglamento interno, tarea que podría complicarse ante la falta de acuerdos políticos y la marcada paridad de fuerzas.

Entre las atribuciones de la comisión figuran la posibilidad de convocar testigos, solicitar documentación pública y privada, y remitir oficios o exhortos.

También se evaluará la eventual responsabilidad política de funcionarios del Ejecutivo, incluyendo al presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei, el vocero Manuel Adorni, y el propio Caputo.

En declaraciones a TN, el diputado Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) remarcó que espera que la comisión funcione "sin caer en extremos", y pidió evitar tanto la "persecución política" como la "impunidad". Por su parte, la diputada libertaria Nadia Márquez cuestionó la competencia del Congreso para investigar: "Eso le corresponde al Poder Judicial".

Cuánto tiempo funcionará la comisión

El plazo de trabajo para la comisión será de tres meses, con la posibilidad de elaborar dictámenes y recomendaciones. Su informe final deberá ser elevado al pleno de Diputados una vez concluida la investigación o vencido el plazo establecido.

Los bloques políticos ya trabajan en los borradores del reglamento, que incluirán los mecanismos de recolección de pruebas y la metodología para las declaraciones testimoniales, presenciales o por videollamada. El éxito de la comisión dependerá del consenso que logren construir sus integrantes para evitar que la parálisis política frene el proceso incluso antes de comenzar.

-------------------------------------------

Más noticias en Urgente24:

Apagón, ruidazo y asambleas en ARCA: Escala el conflicto gremial

Misteriosa salida del Banco Nación de Abappra

Ficha limpia: Otra postergación y más sospechas de un acuerdo LLA-K