Todo apunta a que el conclave para elegir el sucesor del Papa Francisco se presumen conflictivo. Trascendió que el cardenal Angelo Becciu despojado del cargo de Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y de los “derechos ligados al cardenalato” asegura que participará de la votación para designar al próximo pontífice.
ALBOROTO EN ROMA
Angelo Becciu: El cardenal condenado, piensa ir al cónclave Vaticano
El cardenal fue condenado por la justicia del Vaticano a prisión por irregularidades financieras, abuso de poder y malversación de fondos.
Cuando comenzaron las investigaciones lo despojaron de todo cargo en la Curia romana y perdió el derecho a participar del cónclave.
Pese a lo ocurrido, fue invitado a las Congregaciones Generales pre-cónclave junto al resto de sus pares y declaró su intención de participar del proceso de elección del próximo dignatario.
“Refiriéndose al último consistorio, el Papa reconoció intactas mis prerrogativas cardenalicias, ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni solicitud de mi renuncia explícita por escrito”, argumentó el cardenal Becciu en la Unione Sarda. Además, enfatizó su inocencia y aseguró haber sido "indultado" por Francisco.
Su participación será definida por la congregación general de los cardenales, cuya primera reunión se llevó a cabo en la mañana del martes (22/04).
Condena penal
El cardenal fue condenado por la justicia vaticana tras quedar involucrado en una investigación sobre la gestión de fondos de la secretaría de Estado, en torno a la venta de un edificio de lujo en Londres por más de US$200 millones
Además, durante la investigación salieron observaron transferencias irregulares, como una donación de 125.000 euros a una asociación vinculada a Cáritas en Ozieri, Cerdeña, cuyo presidente era uno de los hermanos del cardenal.
Diciembre de 2023
El Tribunal consideró probado el delito de malversación por el uso ilícito de la suma de US$200.500.000 "que asciende aproximadamente a un tercio de los activos en el momento de la secretaría de Estado, porque en violación de las disposiciones sobre la administración de los bienes eclesiásticos".
La suma había sido pagada entre 2013 y 2014, a instancias del entonces Monseñor Sustituto Giovanni Angelo Becciu, por la suscripción de acciones de Athena Capital Commodities, un fondo de cobertura con características altamente especulativas y que suponía un alto riesgo para el inversor en el capital sin posibilidad de controlar la gestión.
Por ello, el Tribunal declaró culpables del delito de malversación al cardenal Becciu y a Raffaele Mincione, que habían estado en contacto directo con la secretaría de Estado para obtener el pago del dinero.
Otras noticias en Urgente24
La miniserie de Netflix que todos se desesperan por ver
"No se salió del cepo" desafió Melconián; "tienen mala fe" contestó Furiase, director BCRA
Locura por las camperas virales que arrancan en $33.000: Dónde conseguirlas
¿Quién será el próximo Papa? Los favoritos que suenan fuerte en el Vaticano
Coimas en San Lorenzo: El escándalo salpica al Gobierno de Milei y echaron a funcionario