Asistieron para despedir en su velatorio al ex cardenal de Cracovia (Juan Pablo II) nada menos que 9 monarcas, más de 70 jefes de gobierno y decenas de líderes de otras religiones: ¿podrá acercarse la despedida de Francisco a semejantes guarismos?
¿HABRÁ RÉCORD EN LA DESPEDIDA?
El velatorio de Francisco podría ser tan multitudinario como el de Juan Pablo II: ¿4 millones de fieles?
El funeral de Juan Pablo II tuvo lugar en 2005. El pontífice polaco tuvo una despedida solamente comparada con la que tributaron a Sir Winston Churchill.
La celebración fue presidida por el cardenal Joseph Ratzinger, que terminaría siendo su sucesor una quincena más tarde bajo el nombre de Benedicto XVI.
Karol Wojtila había sido embalsamado, yacía con un tratamiento normal para su conservación por lo prolongado del adiós.
Se colocaron pantallas gigantes en distintos puntos de la ciudad para que los visitantes que no accedieron a la plaza San Pedro pudieran seguir a distancia la ceremonia.
Vuelos agotados pero... “todos los caminos conducen a Roma”
Tras el anuncio de la muerte del Papa Francisco, la demanda de pasajes a Roma se disparó y miles de fieles argentinos buscan llegar a tiempo para el funeral en la Basílica de San Pedro.
Aerolíneas Argentinas no tiene previsto sumar nuevas frecuencias especiales para cubrir la excepcional situación.
Un vuelo de ida por Air France y regreso por KLM, con una escala en París o Amsterdam, cuesta más de US$ 2.200 debido a la inmediatez del despegue.
Lufthansa pide por el ida y vuelta más de US$ 2.400, con un stop en Frankfurt.
ITA Airways vuela directo desde Ezeiza y demanda más de US$ 2.450.
El traslado del féretro desde la Capilla de la Casa de Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro se realizará el miércoles a las 9:00 (hora de Italia).