ACTUALIDAD PJ bonaerense > Andrés Larroque > Máximo Kirchner

"GENIOS DE LA ESTRATEGIA"

Sin tregua en PJ bonaerense: Andrés Larroque vs. Máximo Kirchner

El PJ bonaerense había llegado a una tregua por suspensión de las PASO y desdoblamiento, pero volvió a explotar todo por cronograma electoral. Andrés Larroque vs. Máximo K, y el trasfondo de la pelea.

Esta pelea, sin dudas, la celebra Javier Milei, mientras sigue negociando con dirigentes del PRO para sumarlos a la lista de candidatos provinciales (pese a que Mauricio Macri, por ahora, se opone ya que pretende un "acuerdo orgánico" entre los espacios, algo que a los libertarios no les interesa...).

Andrés Larroque advirtió este martes (29/04) que con las condiciones actuales no se podrían realizar las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

"Ayer solo se votó la suspensión (de las PASO) y no se trataron los artículos que demanda la Justicia Electoral, que son los plazos para realizar la elección. Al día de hoy estamos en una situación en la cual no se podría realizar la elección en términos de lo que demanda la Justicia", expresó en diálogo con El Destape.

Tal como informó Urgente24, ayer la legislatura bonaerense convirtió en ley la suspensión de las PASO. Pero Kicillof había incluido además un nuevo cronograma electoral, lo que no fue votado. El proyecto de ley incluía la ampliación de los plazos que prevé el Código Electoral para el reconocimiento de alianzas, presentación de listas de boletas que hoy es de 60, 30 y 20 días, respectivamente. El gobernador bonaerense había pedido estirar el tiempo a 80 días, 70 días y 50 días, respectivamente.

Según pudo saber Urgente24, el trasfondo de la pelea tiene que ver con que Cristina Kirchner y Sergio Massa quieren una sola negociación -que incluya lo nacional y los distritos- (lo que, en última instancia, le da poder a CFK), pero Kicillof y los intendentes no aceptan y pretenden negociar por separado.

Las negociaciones continuarán hasta el último minuto y, en caso de que no haya acuerdo por el cronograma electoral, en la gobernación bonaerense ya avisan que pueden sacarlo por decreto.

En este marco de negociaciones, es esperable que los cruces sigan ocurriendo... hasta ahora, Kicillof logró torcer el brazo de CFK/Máximo con la suspensión de las PASO y el desdoblamiento. Estas victorias lo envalentonan para lo que viene, mientras explora otras alianzas, como con la UCR anti Milei.

Volviendo al ministro de Desarrollo de la Comunidad, contó que en la reunión de jefes de bloque que convocó la autoridad electoral se ausentó Facundo Tignanelli, el titular de Unión por la Patria que responde a Máximo Kirchner.

"Están extorsionando al gobernador, están extorsionando a Axel porque subordinan el funcionamiento normal de las instituciones y la democracia bonaerense a una extorsión en función de una negociación de espacios de poder", remarcó el funcionario.

En este marco, Andrés Larroque dijo que analizan diferentes alternativas para poder definir el calendario electoral, que como está planteado no se puede realizar.

"Acá está en juego la posibilidad de sostener el gobierno de la Provincia y construir una alternativa para 2027. Pareciera que para ellos el problema es Axel y no Milei", se quejó, en referencia a los dirigentes camporistas.

Al ser consultado respecto a la interna entre el gobernador y La Cámpora, respondió:"No hay una ninguna interna. Hay un gobernador elegido por el pueblo, que está gobernando con Milei en la Casa Rosada, y después hay un grupo de irresponsables".

Durante la extensa entrevista, el funcionario bonaerense dejó a un costado de la discusión política a la actual presidenta del Partido Justicialista, Cristina Kirchner.

"No estamos discutiendo a Cristina. Estamos discutiendo a la bandita de Máximo, al grupito de Máximo, ni siquiera toda La Cámpora", manifestó.

Larroque, quien fue secretario general durante 15 años de La Cámpora y uno de sus fundadores, dijo que el sector que responde a Máximo Kirchner tomó de "rehén" al espacio.

"La solución es apoyar al gobernador. Axel viene planteando una actitud muy valiente, desde el primer momento se plantó ante Milei, cuando estos chicos, estos gurúes decían que no, que había que esperar a marzo, que había que esperar, cuestionaban que movilicemos con la CGT, porque son genios de la estrategia pero nunca acertaron una", chicaneó.

Axel Kicillof explora alianzas y se acerca a la UCR anti Milei

Axel Kicillof comenzó a abrir el juego. Ayer se mostró con el histórico dirigente radical de la provincia de Buenos Aires Federico Storani, en un bar de La Plata.

Este acercamiento de Kicillof con el sector del radicalismo más opositor a Javier Milei dispara las suspicacias sobre la eventual suma de fuerzas. "Hablaron sobre la posibilidad de generar una alternativa amplia a Milei en la Provincia", dijeron desde el gobierno bonaerense.

En este marco de negociaciones y alianzas varias, cabe destacar la reciente encuesta de Zuban Córdoba midió dos escenarios posibles de cara a las elecciones, diferenciando a Unión por la Patria y Peronismo Federal. Ese puede ser otro horizonte a explorar por Kicillof.

En el escenario 1 de Zuban Córdoba, una elección terminaría así:

  • La Libertad Avanza, 34,8%;
  • Unión por la Patria, 34,4%;
  • Ns/NC, 16,6%;
  • PRO, 6,1%;
  • Peronismo Federal, 4,5%;
  • Frente de Izquierda, 3,1%;
  • UCR, 1,7%.

Veamos el escenario 2, en el que se suma a LLA y el PRO:

  • Alianza LLA + PRO, 39%;
  • Unión por la Patria, 34,9%;
  • Ns/Nc, 16,2%;
  • Peronismo Federal, 4,8%;
  • Frente de Izquierda, 3,2%;
  • UCR, 1,9%.

En tanto, según reciente encuesta de la consultora Sentimientos Públicos, con 2 ofertas peronistas, el espacio libertario encabeza la intención de voto en PBA con el 31%, sin la necesidad de un acuerdo con el PRO. Sigue en la preferencia un peronismo "kicillofista", con el 21%, y otro "kirchnerista", con el 17%

sentimientos-publicos.jpg

------------

Otras noticias en Urgente24:

Algo para que no se hable de $LIBRA / Javier Milei: Mauricio Macri

Luis Petri, entre el descrédito militar y los perros muertos

Diego Monroig filtró por qué Riquelme no irá a buscar a Martín Palermo

Jorge Fontevecchia se defendió tras el ataque de Feinmann y apuntó contra Milei

Elecciones 2025: Ya está disponible el padrón electoral provisorio

FUENTE: Urgente24