ACTUALIDAD PASO > PBA > Axel Kicillof

SIN PRIMARIAS

No habrá PASO en la PBA y queda definir el cronograma electoral

La legislatura bonaerense convirtió en ley la suspensión de las elecciones primarias (PASO). Desde esta semana se discutirá el calendario.

La legislatura bonaerense convirtió este lunes en ley la suspensión de las PASO. Por más de 2 tercios de los presentes, la Cámara de Diputados provincial completó la aprobación del proyecto impulsado por el gobernador Axel Kicillof.

De esta forma, quedó confirmada una única instancia electoral en la provincia de Buenos Aires, la del 07/09 que ya convocó el mandatario. Se suma a esto la elección nacional, el 26/10.

Kicillof había incluido además un nuevo cronograma electoral, lo que no fue votado. Pero el esquema se tratará desde esta semana en comisiones. En tanto que se aprobaría uno recomendados por la Junta Electoral.

El proyecto de ley incluía la ampliación de los plazos que prevé el Código Electoral para el reconocimiento de alianzas, presentación de listas de boletas que hoy es de 60, 30 y 20 días, respectivamente.

Kicillof había pedido estirar el tiempo a 80 días, 70 días y 50 días, respectivamente.

Pero la Junta Electoral envió sendas notas al Senado y a Diputados para advertir que los plazos que prevé la ley son imposibles de cumplir. Y se reunió este lunes con los presidentes de los bloques políticos de la Legislatura para explicarles las razones técnicas por las que se requiere una ampliación de los plazos.

En este encuentro, las autoridades judiciales le reiteraron a los senadores y diputados la necesidad de contar con más tiempo en el calendario electoral y propusieron un esquema intermedio entre el que había pedido Kicillof y que rige por la ley: 60 días para la presentación de alianzas, 50 días para la presentación de candidatos y 30 para la presentación de boletas.

El debate seguirá este martes en la comisión de Reforma Poítica de la cámara baja. Fueron llamados a exponer en ese marco el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Hilda Kogan, y la vicegobernadora Verónica Magario.

Más contenido de Urgente24

3 semanas para una elección y antes de $LIBRA, Javier Milei intenta recuperar electores pero...

Javier Milei sube el tono contra Macri: Se calienta la previa a la cena "liberal"

Engañapichanga de Milei, preocupado porque el déficit en turismo se come los dólares de Vaca Muerta

Del pis al miedo: Horacio Rodríguez Larreta y un número con 2 dígitos...cualquiera