MUNDO apagón > Rusia > España

QUE HAY DETRÁS

Apagón masivo: Hackers de Rusia hacen temblar al mundo

Tras el masivo apagón (en Francia, España y Portugal), la Policía española rastrea a unos hackers rusos, mientras Francia y Ucrania le recuerdan al mundo que Rusia podría estar detrás.

El apagón que dejó sin luz y desconectadas del mundo a vastas zonas de España, Francia y Portugal expuso que no hace falta bombardear un país para infligirle daño y paralizar su economía.

La sorpresiva paralización de la red de suministro eléctrico, que ha sido restaurada en la mayoría de las zonas tras diez horas, aún no tiene responsables identificados formalmente. Sin embargo, el gobierno de Pedro Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" y, de hecho, ha enviado a su policía a seguirle el rastro a un grupo de ciberdelincuentes rusos.

La Policía Nacional de España rastreó los movimientos de un grupo de hackers rusos, pero luego confirmó que no guardan relación con el incidente que dejó a medio país bajo la oscuridad. A los minutos del inicio del apagón de este lunes, el Ministerio del Interior movilizó a los agentes de la Comisaría General de Información (CGI) que son los encargados de monitorizar los movimientos de grupos de cyberterroristas.

Sin embargo, del lado de Francia, el gobierno de Emmanuel Macron evalúa la posibilidad de que se trate de un cyber ataque direccionado por el Kremlin, a sabiendas de que su país, Madrid y Lisboa (miembros de la OTAN y la UE), se han alineado abiertamente a Ucrania, a la que le han brindado protección, armas y municiones, claramente para que sobreviva al asedio ruso.

image.png
Hacker rusos ¿detrás del apagón mundial? | GENTILEZA DE IMAGEN BBC

Hacker rusos ¿detrás del apagón mundial? | GENTILEZA DE IMAGEN BBC

Ucrania y Francia alertan al mundo sobre Rusia, tras el apagón

El Ministerio de Asuntos Exteriores frances ha revelado este martes que la inteligencia militar rusa ha atacado una docena de entidades francesas desde 2021, incluida una cadena de televisión, declaraciones para que las autoridades tomen en cuenta la posibilidad de que el apagón en Madrid, Lisboa y París podría ser por un cyberataque ruso.

Francia ha acusado a la inteligencia militar de Rusia de llevar a cabo un ciberataque masivo contra la primera campaña presidencial de Emmanuel Macron en 2017, así como varios otros ataques cibernéticos importantes recientes, incluidos los de una estación de televisión y una organización involucrada en los Juegos Olímpicos de París.

Según las autoridades francesas, horas antes de las elecciones presidenciales de 2017, miles de correos electrónicos internos de campaña de Macron y otros documentos que fueron manipulados, se publicaron en línea tras la medianoche del plazo límite para poner fin a la campaña.

image.png
Rumores de hackers que están detrás de los cyberataques y del apagón | GENTILEZA DE IMAGEN 

Rumores de hackers que están detrás de los cyberataques y del apagón | GENTILEZA DE IMAGEN

Miles de documentos fueron robados y difundidos con la esperanza de manipular a los votantes, pero la maniobra no tuvo ningún impacto real en el proceso electoral”, afirma un vídeo del Ministerio de Asuntos Exteriores, compartido en línea por el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot.

Del mismo modo, el ministro atribuyó otros cyberataques al Kremlin, incluyendo el hackeo de 2015 al canal público francés TV5Monde. Barrot dijo que hackers rusos, haciéndose pasar por militantes del Estado Islámico, atacaron TV5Monde "para manipular la opinión pública" y sembrar caos en Francia.

Desde 2021, según reveló, una rama de la inteligencia militar rusa (GRU) dedicada a ciberataques ha atacado a una docena de entidades francesas, incluyendo sectores de defensa, financiero y económico. Según el ministro francés, los objetivos incluían entidades públicas cotidianas, como servicios públicos, empresas privadas y una organización deportiva involucrada en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024.

La inteligencia militar rusa ha estado llevando a cabo ciberataques contra Francia durante varios años utilizando un método conocido como APT28 La inteligencia militar rusa ha estado llevando a cabo ciberataques contra Francia durante varios años utilizando un método conocido como APT28

El ministro aseguró que el grupo de cyberterroristas rusos APT28, también conocido como Fancy Bear, ha llevado a cabo docenas de ciberataques en todo el mundo, por ejemplo contra las elecciones estadounidenses de 2016 (filtrando correos electrónicos del partido Demócrata y de la campaña de Hillary Clinton, lo que coronó al poder a Trump)

Pero no sólo Francia culpa a Rusia de estar detrás de los cyberataques y del apagón en Madrid, París y Lisboa.

image.png
Apagón en Madrid, Lisboa y París | FOTO GENTILEZA EFE

Apagón en Madrid, Lisboa y París | FOTO GENTILEZA EFE

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró el lunes a última hora que le ofreció a España la asistencia para restaurar sus servicios eléctricos, ya que los ucranianos tienen experiencia “en ataques sistemáticos rusos".

“Todos hemos visto lo que les ha pasado a nuestros amigos en España y Portugal, una crisis energética grave. Ambos países estuvieron al borde de un apagón total”, dijo Zelenski en una intervención por videoconferencia ante la cumbre de la Iniciativa de los Tres Mares que se celebra en Polonia.

La guerra nos ha enseñado mucho, no sólo sobre cómo recuperarnos después de los misiles y las bombas rusas, sino también de cómo gestionar ciberataques y otras amenazas La guerra nos ha enseñado mucho, no sólo sobre cómo recuperarnos después de los misiles y las bombas rusas, sino también de cómo gestionar ciberataques y otras amenazas

Zelenski dijo que el apagón masivo del lunes demuestra que la comunidad europea debe responde en conjunto y afirmó que la “experiencia única” de los especialistas ucranianos a la hora de “proteger y restablecer el suministro de energía” puede servir a los países para prevenir este tipo de situaciones.

Más contenido de Urgente24

Día del Animal: La fiesta que empezó en un zoológico y terminó en una revolución

Chiqui Tapia no debe estar muy contento con el reemplazo de Marcelo Moretti

Rosemary Maturana, la mujer que supuestamente motivó la pelea entre Javier Milei y Yuyito González

Cónclave: Con Steve Bannon a la cabeza, asalto conservador para imponer el nuevo Papa

Los destinos más elegidos por los argentinos para el finde largo