MUNDO apagón > España > ciberataque

LAS CAUSAS SIGUEN OSCURAS

Apagón en España y Portugal: No hubo ciberataque, pero Sánchez tampoco descarta nada

El apagón masivo en España, Portugal y Francia deja dudas sobre su causa. El ciberataque queda afuera, pero Sánchez investiga fallas técnicas y otras teorías.

España y Portugal, sin electricidad por horas

Este 28 de abril, un corte de luz masivo afectó a miles de personas en España, Portugal y el sur de Francia. La falla empezó cerca de las 12:30 del mediodía en España, cuando de golpe, desapareció el 60% de la energía eléctrica que se estaba consumiendo en todo el país. Una caída de potencia de 15 gigavatios dejó sin luz a gran parte de la península ibérica y parte del sur de Francia. En un primer momento, las redes sociales especulaban sobre varias causas, ya sea un ataque cibernético o incluso un evento atmosférico como una posible llamarada solar, que recordaba al famoso evento Carrington de 1859.

image.png
Un apagón masivo el 28/04 afectó España, Portugal y parte de Francia, dejando a miles sin luz. Aunque se especuló sobre un ciberataque, en las últimas horas quedó descartado por los responsables de la electricidad en España.

Un apagón masivo el 28/04 afectó España, Portugal y parte de Francia, dejando a miles sin luz. Aunque se especuló sobre un ciberataque, en las últimas horas quedó descartado por los responsables de la electricidad en España.

En medio del caos, el presidente español Pedro Sánchez apareció en los medios para asegurar que no había "información concluyente" sobre las causas, aunque los expertos no descartaban nada. Se trataba de un apagón tan grande que incluso afectó el transporte aéreo y ferroviario, con vuelos y trenes cancelados o retrasados. Y no solo eso: los semáforos dejaron de funcionar, y en Madrid y Barcelona, la gente empezó a caminar por las calles con sus celulares buscando señal.

A pesar de este panorama apocalíptico, el servicio eléctrico fue recuperado lentamente. A las pocas horas, la mayoría de las zonas comenzaron a recibir electricidad nuevamente, y cerca del 90% de la red eléctrica estaba restablecida hacia la noche del lunes.

La controversia del apagón: ¿un ciberataque o un problema técnico?

Aunque al principio circularon muchas versiones, desde la empresa Red Eléctrica Española (REE), encargada de gestionar la red eléctrica, se descartó rápidamente que el apagón tuviera que ver con un ciberataque. "No hubo ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de la red", aseguró Eduardo Prieto, director de REE, en una conferencia de prensa. Según los expertos de la empresa, la causa más probable era una "perturbación en el sistema eléctrico", un tipo de anomalía técnica que provocó la caída repentina de la energía. El gobierno de Portugal también se alineó con esta explicación, descartando cualquier vínculo con un ciberataque o agresión externa.

Embed

Sin embargo, Pedro Sánchez no descartó ninguna hipótesis. En su intervención, el mandatario expresó que "es pronto para afirmar con certeza lo que ocurrió" y que se seguirían investigando las causas. Por otro lado, las redes sociales siguieron especulando, y mientras algunos se tranquilizaban, otros empezaron a hablar de teorías más oscuras, como la de un posible sabotaje. Para colmo, la situación se vio alimentada por los informes que llegaban de los gobiernos de varios países, que pedían tranquilidad mientras se analizaban los datos técnicos.

Embed

El sistema eléctrico en España y Portugal fue interrumpido por más de 10 horas, con sectores clave, como hospitales y transportes, funcionando a media marcha o directamente paralizados. Mientras tanto, las autoridades trataban de restablecer los servicios lo antes posible. En el sur de Francia, algunos trenes también se vieron afectados, aunque la situación se manejó con algo más de calma.

-------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Naufragio en la Hidrovía: Incalculable daño ambiental y culpan al Gobierno de Milei

Telefe se puso firme y reveló el futuro de Lizy Tagliani: "No nos va a pasar lo mismo"

Tiene solo 4 capítulos y es la miniserie de ciencia ficción que arrasa en Netflix

La miniserie de 6 capítulos que es un éxito total en Disney+

Tiene 6 capítulos y es la miniserie de Netflix que no podés dejar de mirar