en vivo DONALD TRUMP COMPLICÓ EL MUNDO

La CGT en la calle empodera a Axel Kicillof, mal día de USA por la recesión

Miércoles 30/04 con la CGT en la calle contra Javier Milei -quien alguna vez participó de una movilización cegetista- y llegan datos negativos de la economía de USA.

30 de abril de 2025 - 08:00

Aquí comenzamos el VIVO del miércoles 30/04. Los mercados esperan datos matutinos del Gobierno estadounidense sobre PBI. La expectativa es negativa. Para algunos los daños que provocó Donald Trump en el comercio global son "irreparables". En la Argentina, la CGT realiza una movilización por el Día del Trabajador (01/05, feriado) pero la clave consiste en cuántos gobernadores asistirán, después, a la sede de la calle Azopardo. Axel Kicillof ya confirmó su asistencia. Pero alguna vez también Javier Milei estuvo en una movilización cegetista. ¿Quién irá a Azopardo por el Consejo Nacional del Partido Justicialista, o todas las actividades de Cristina Fernández de Kirchner serán el jueves 01/05?

Embed

------------------

Live Blog Post

USA y Ucrania firman acuerdo sobre minerales en 24 horas - Fin

Ucrania y USA han acordado todos los puntos fundamentales del acuerdo sobre recursos minerales. El acuerdo se firmará en las próximas 24 horas, anunció el primer ministro ucraniano, Denis Shmyhal.

“A continuación se firmarán otros dos acuerdos técnicos ejecutivos sobre la creación de un fondo de inversión, su financiación y su llenado”, dijo el funcionario, citado por RKB-Ucrania .

Según Shmyhal, actualmente se está realizando una traducción técnica del inglés al ucraniano. El Gobierno ha procesado el texto del acuerdo, se ha recogido la aprobación de los principales ministerios y Ucrania está prácticamente lista en cualquier momento, tan pronto como haya información final de Washington, para aprobar y firmar el documento.

Anteriormente, fuentes de Bloomberg informaron que la primera viceprimera ministra y ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, ya había volado a Washington para firmar el acuerdo.

Trump ha dicho que quiere los elementos de 'tierras raras' de Ucrania como condición para recibir más apoyo en su guerra de más de tres años con Rusia.

Ucrania posee yacimientos de titanio , utilizado para la fabricación de alas de aviones y otros productos aeroespaciales. También posee litio, clave para varias tecnologías de baterías actuales, y uranio, utilizado para energía nuclear, equipos médicos y armas. Además, posee grafito y manganeso, ambos utilizados en baterías para vehículos eléctricos.

El primer ministro ucraniano calificó el acuerdo sobre combustibles fósiles como “un acuerdo absolutamente basado en la asociación”. El fondo invertirá en el desarrollo de Ucrania durante diez años, mientras que la parte estadounidense podrá transferir nueva ayuda militar como contribución al fondo. Ucrania conservará el control sobre todos los recursos naturales y la infraestructura, afirmó Shmyhal.

Live Blog Post

Choque entre las emblemáticas Mediobanca y Generali (La Caja)

La oferta pública de adquisición lanzada por Mediobanca sobre Grupo Generali conduce a un desenlace imprevisible. Vía Assicurazioni Generali S.p.A. (que significa Seguros Generales en italiano) Grupo Generali controla La Caja en la Argentina. A nivel internacional compite con AXA, Allianz y Zurich Insurance Group.

En la compleja reorganización que va desde la Oferta Pública de Adquisición de MPS (Banca Monte dei Paschi di Siena S.p.A., el banco en funcionamiento más antiguo del mundo, es de 1472) a una compra hostil por Mediobanca, todo gira en torno a las ambiciones personales de los directivos, desde Alberto Nagel hasta el consejero delegado de MPS, Luigi Lovaglio, y a los objetivos de los accionistas, empezando por Francesco Gaetano Caltagirone y Holding Luxemburgés Delfin (familia Del Vecchio).

Ambos accionistas parecen estar en una posición fuerte en Generali, con 16%, y en Mediobanca: Delfin (19,8%) y Francesco Gaetano Caltagirone (7,8%), suman 28% de la casa de Piazzetta Cuccia. Si el blitz, con estos números, tuviera éxito y se formara un 3er. polo, la estructura del nuevo grupo bancario vería a los 3 accionistas de Siena (Mef, Delfin y Caltagirone), con 29% de la nueva entidad bancaria.

La cita está fijada para el 16/06, cuando la asamblea en Mediobanca (creado en en 1946 por Raffaele Mattioli y Enrico Cuccia para facilitar la reconstrucción de la industria italiana después de la 2da. Guerra Mundial) deberá deliberar sobre la operación con el 50% + 1 de las acciones a favor.

Si la evolución de los acontecimientos sacara a Mediobanca de la órbita de Generali, comenzaría una redefinición del equilibrio interno. Los socios privados están representados por el grupo Caltagirone (6,82%), Delfin (9,93%), la familia Benetton (4,83%) y la Fundación CRT (2%). El banco UniCredit se presentó con el 6,51%, apoyando la lista presentada por Caltagirone, junto a Delfin y la Fundación CRT y la abstención de los Benetton.

En cuanto al futuro papel que podría desempeñar UniCredit en el juego, el director general Andrea Orcel ha subrayado en repetidas ocasiones que se trata de una participación financiera, porque está involucrado en la oferta sobre Banco Bpm y en la operación de Commerzbank. Pero todo puede cambiar. Generali podría representar mucho más que una participación financiera: UniCredit podría postularse para "reemplazar" a Mediobanca en el papel de mayor accionista.

También podría verse tentado Intesa Sanpaolo.

generali.jpg
El Grupo Generali es una compañía aseguradora italiana fundada en 183. Es una de las mayores aseguradoras globales, presente en más de 50 países.

El Grupo Generali es una compañía aseguradora italiana fundada en 183. Es una de las mayores aseguradoras globales, presente en más de 50 países.

Live Blog Post

Modi canceló repentinamente su visita a Putin el 09/05

El primer ministro indio, Narendra Modi, no viajará a Moscú para el Desfile de la Victoria en Rusia (80 años de la victoria sobre Adolfo Hitler). En su lugar, el ministro de Defensa del país, Rajnath Singh, asistirá a la celebración.

Modi quizás canceló su visita debido a la escalada en la frontera con Pakistán.

La situación en la frontera entre India y Pakistán es tensa tras el ataque terrorista en Cachemira del 22/04. Hay enfrentamientos en esa zona y existe una seria amenaza de escalada del conflicto.

El 30/04, Islamabad anunció un ataque contra Nueva Delhi en un plazo de 24 a 36 horas.

Por ejemplo, los líderes de Burkina Faso, Brasil, Venezuela, Vietnam, Kazajstán, Kirguistán y Serbia.

El presidente de Mongolia, Ukhnaagiin Khurelsukh, recibió una invitación, pero aún no ha confirmado su participación.

modi-putin3.jpg
Narendra Modi y Vladimir Putin. El Ejército indio fue equipado por Rusia.

Narendra Modi y Vladimir Putin. El Ejército indio fue equipado por Rusia.

Live Blog Post

Difícil para los de Trump explicar el beneficio de sus políticas

"El principal asesor económico de Donald Trump, Stephen Miran, tuvo dificultades para tranquilizar a los principales inversores en bonos en una reunión la semana pasada que siguió a un episodio de intenso tumulto en Wall Street desencadenado por los aranceles del Presidente": Kate Duguid, Costas Mourselas, Katie Martin y Demetri Sevastopulo en Financial Times.

Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos, se reunió el viernes 25/04 con representantes de los principales fondos de cobertura y otros inversores importantes en el edificio de la Oficina Ejecutiva Eisenhower de la Casa Blanca, dijeron personas con conocimiento directo del asunto.

Entre los 15 asistentes hubo representantes de los fondos de cobertura Balyasny, Tudor y Citadel, así como de PGIM y BlackRock. El evento, organizado por Citigroup, coincidió con la reunión de primavera (boreal) del FMI.

2 personas participantes describieron los comentarios de Miran sobre aranceles y mercados como "incoherentes" o incompletos, y uno de ellos dijo que Miran estaba "fuera de su elemento".

“[Miran] recibió preguntas y ahí fue cuando todo se vino abajo”, dijo una persona familiarizada con la reunión. “Cuando estás con un público que sabe mucho, los temas de conversación se definen rápidamente”.

Pero otra persona familiarizada con la reunión se sintió más optimista por el enfoque de la Administración hacia la desregulación y los recortes de impuestos.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, también se dirigió a los inversores en una reunión a puerta cerrada la semana pasada. Sus comentarios, indicando que esperaba que USAs y China alcanzaran un acuerdo comercial en un futuro muy próximo, impulsaron las acciones estadounidenses.

Sin embargo, los asistentes a la reunión con Miran afirmaron que este hizo poco para tranquilizar a los participantes sobre la agitación en los mercados y mantuvo la postura de la Administración de que los aranceles perjudicarían más a los socios comerciales de USA que a los consumidores estadounidenses. Miran también afirmó que el objetivo principal de los aranceles no era generar ingresos, aunque ingresos adicionales podrían ser beneficiosos.

stephen-miran.jpg
Stephen Miran.

Stephen Miran.

Live Blog Post
pib-usa.jpg
Impacto en el mercado de los anuncios.

Impacto en el mercado de los anuncios.

Made in USA se contrae por 1ra. vez desde 2022 (por aumento de las impo)

La economía de USA se contrajo a principios de año por 1ra. vez desde 2022 por un aumento monumental de las importaciones antes de que comenzaran a aplicarse las subas de aranceles dispuestas por Donald Trump. A la vez, hubo un consumo doméstico más moderado.

El PIB ajustado por la inflación disminuyó 0,3% anualizado en el 1er. trimestre, muy por debajo del crecimiento promedio de alrededor del 3% en los 2 años anteriores, según la estimación inicial del gobierno publicada el miércoles.

Los datos resaltan la lucha de las empresas por asegurar sus mercaderías antes de la suba de los aranceles, con las exportaciones netas restando casi 5 puntos porcentuales al PIB, según el informe de la Oficina de Análisis Económico. Una disminución del gasto federal también influyó en la cifra.

El gasto de consumo, que representa 66% del PIB, avanzó a un ritmo del 1,8%, el más bajo desde mediados de 2023, aunque mejor de lo previsto por los economistas. Un indicador de la demanda subyacente de la economía fue sólido, impulsado por el crecimiento más rápido en la compra de equipos empresariales desde 2020.

Los futuros de acciones ampliaron las pérdidas después de que se conocieran las cifras y los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron.

Live Blog Post

Tras la salida del cepo, Luis Caputo advirtió

El ministro de Economía, Luis Caputo, amenazó con utilizar "herramientas" para impedir una suba de precios que habría anunciado una automotriz de primera línea del país.

Por medio de su cuenta oficial de X, advirtió ante una nota que informaba acerca de la decisión de la automotriz, Stellantis, de aumentar sus productos (3,5%) a partir de mañana.

"No creo que sea así. Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria", citó Caputo y agregó que "si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1917550220981698591&partner=&hide_thread=false

De esta manera, la intervención que realizó el jefe del Palacio de Hacienda sobre la resolución de una empresa privada acerca de los precios, se suma a la ponderación que realizó días atrás cuando los supermercados y mayoristas se negaron a recibir las listas con nuevos valores por parte de las compañías alimenticias.

Live Blog Post

Jornada marcada por protestas: También habrá marcha por discapacidad

La jornada no sólo estará movilizada por la CGT, sino también habrá una marcha al Congreso para exigir una ley de emergencia nacional en discapacidad.

Agrupaciones que nuclean a personas con discapacidad realizarán una nueva marcha donde se manifestarán en contra de los múltiples recortes en el sector, del ajuste que lleva adelante la gestión del presidente Javier Milei.

Esta convocatoria coincide, de forma intencional, con la reunión de comisión que discutirá la ley de emergencia (que ataña a las personas con discapacidad) y que se iba a celebrar la semana pasada, pero que se postergó por el duelo del fallecimiento del papa Francisco.

Dentro del Congreso la oposición busca el dictamen de la ley: el pasado 8 de abril se votó el emplazamiento para emitir el dictamen con 126 votos positivos desde Unión por la Patria (UxP), Coalición Cívica, los radicales opositores de Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la libertaria Lourdes Arrieta y la izquierda.

El proyecto de ley, declara, por un lado, la Emergencia en materia de Discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027 en toda la Argentina y, también efectivizar el "cumplimiento de la obligación del Estado nacional" .

image.png
Movilización en apoyo al proyecto de emergencia.

Movilización en apoyo al proyecto de emergencia.

Live Blog Post

Agradecen que el cardenal Becciu no estará en el Cónclave

Los cardenales reunidos en las congregaciones para preparar el cónclave en el que se le elegirá el nuevo Papa, a partir de 7 de mayo, expresaron este miércoles su "agradecimiento por el gesto" que ha tenido de renunciar a participar Angelo Becciu, a quien Francisco retiró sus privilegios cardenalicios. En ese sentido, la Congregación de Cardenales señaló que "espera que los órganos competentes de la justicia esclarezcan definitivamente los hechos".

El italiano, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, finalmente anunció este martes su renuncia a participar en la elección del próximo papa.

Los cardenales se reunirán también esta tarde mientras que mañana, 1 de mayo, y el domingo no habrá congregaciones generales que continuarán hasta el 6 de mayo, un día antes de que comience el Cónclave para elegir al sucesor de Jorge Bergoglio.

Un dato no menor es que todos los cardenales menores de 80 años, un total de 133 (exceptuando a los dos que se ausentarán por causas de salud) podrán entrar al Cónclave para elegir al nuevo Papa, tras haber reconocido este derecho desde el colegio cardenalicio, dispensando de la disposición legislativa que establece un límite de 120.

image.png
El próximo 7 de mayo se define quién será el sucesor.

El próximo 7 de mayo se define quién será el sucesor.

Live Blog Post

Paro de colectivos: Miércoles clave, UTA define

A partir de las 11, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) definirá si habrá un nuevo paro de colectivos de 48 horas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ante los pocos avances que tienen las negociaciones paritarias desde el 7 de marzo, cuando el Estado dictó la conciliación obligatoria.

Pese a que la conciliación implica que, mientras esté vigente, el sindicato no realice medidas de fuerza y el sector empresario mejore la oferta, las cámaras mantuvieron la misma propuesta presentada en el encuentro anterior y la condicionaron a la actualización de la estructura de costos salariales y no salariales.

Tras oír el descargo de ambas partes, la Secretaría fijó una audiencia para este miércoles a media mañana, llamando a "extremar esfuerzos a fin de acercar posiciones en aras de arribar a consensos".

Esto se da luego del fracaso en la negociación paritaria con las cámaras empresariales: Las empresas ofrecieron sumas fijas y un básico de $1.270.000 a partir de julio, pero el gremio dice que no llega ni al 1% de aumento mensual.

image.png
La discusión salarial está estancada desde el 7 de marzo.

La discusión salarial está estancada desde el 7 de marzo.

Live Blog Post

Rosario adhiere a la movilización de la CGT

Al igual que en Buenos Aires,Rosario acompañará a la CGT realizando un Plenario de Delegados y un posterior acto en el Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza en la ciudad.

El encuentro, que comenzará a las 16.30, es convocado por la Intersindical Rosario, organización que nuclea a gremios y sindicatos de la CGT y la CTA T Regional Rosario, bajo el lema: "La lucha es colectiva: los y las trabajadoras seguimos en lucha por el bien común". A partir de un comunicado, desde el sector indican que la marcha "reafirma que todos los y las trabajadoras del movimiento obrero enfrentamos un mismo problema y compartimos un destino común: derrotar el modelo neoliberal impulsado por el actual gobierno nacional, que profundiza la pérdida de derechos, el ajuste económico y la precarización laboral".

Ante este escenario, las organizaciones convocantes sostienen que la única respuesta posible es la unidad, la organización y la movilización permanente en defensa de los derechos laborales, de la soberanía nacional y de la dignidad del pueblo trabajador.

"La cita será una nueva demostración de que la lucha es colectiva y que, en hermandad, las y los trabajadores seguiremos ocupando las calles, defendiendo el trabajo, los salarios, las jubilaciones y los convenios colectivos", aseguraron los organizadores.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/spr_prensa/status/1917208081802432739&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Fuertes aumentos de precios en USA: Colapsa la apuesta de Trump antiChina

Bloomberg: "Los principales minoristas estadounidenses, como Walmart y Target Corp., están en una situación difícil, ya que los proveedores chinos se niegan a absorber los aranceles y pueden verse sometidos a presiones políticas para absorber algunos de los aumentos de costos. Donald Trump afirma que China probablemente soportará la peor parte de su arancel del 145% sobre la segunda economía más grande del mundo. Sin embargo, los precios de algunos de los vendedores más populares de productos fabricados en China ya sugieren que los compradores estadounidenses pagarán una parte importante de la factura."

Una gran cantidad de productos de gigantes del comercio electrónico como Temu y Shein Group Ltd. aumentaron sus precios en USA, y un juego de toallas de cocina marcó el límite exterior con un salto del 377%.

La aplicación de descuentos minoristas Temu está transfiriendo casi todos los nuevos impuestos a las importaciones de Trump a los clientes estadounidenses si compran productos enviados directamente desde China, y el costo de algunos productos casi se duplica.

En su rival Shein, el precio promedio de los 100 productos principales en cada una de sus dos categorías clave —juguetes y juegos, y belleza y salud— aumentó más del 40% al 29 de abril con respecto a las dos semanas anteriores. Los precios promedio de los artículos para el hogar y la cocina subieron más del 20%, mientras que la ropa de mujer subió un 9%.

Trump y sus asesores habían prometido que esto se aliviará con un Compre Nacional o sea una fabricación local del producto. Tonterías nacionalistas. Justin Lin Yifu, ex economista jefe del Banco Mundial que ha asesorado a los principales líderes de China, informó a Beijing que es irreal la hipótesis de Trump.

“Incluso si la capacidad de producción se establece después de dos o tres años, el precio de producción probablemente será mayor que el de las importaciones”, declaró Lin en Beijing en abril. “Durante este periodo, los precios de los bienes serán muy altos y la oferta será insuficiente”.

Live Blog Post

Claves del acto de la CGT

La cabecera de la marcha de la CGT, que comenzará a las 15:00, se ubicará en Avenida Independencia y Perú.

En la logístiva de la movilización es el Tapón 1, a cargo de UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación), y va desde la cabecera hasta la intersección de la avenida con Bernardo de Irigoyen.

Desde ahí hacia Plaza Constitución será el Tapón 2, a cargo de UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular).

El Tapón 3 estará a cargo del SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina): desde Bernardo de Irigoyen pero en dirección hacia el Obelisco. Detrás del SMATA se ubicarán todos los gremios de la CGT.

El Tapón 4 estará ubicado en Lima y Avenida Independencia, a cargo de SBATOS (Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias) y ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina).

El Tapón 5 también estará en Lima e Independencia pero hacia el otro lado y agrupará a los trabajadores de Luz y Fuerza.

El Tapón 6, desde Lima y Avenida Independencia hacia Entre Ríos, a cargo de UOCRA y Camioneros.

La desconcentración será por Paseo Colón. La conducción de la CGT irá hacia la sede de la calle Azopardo para recibir a los gobernadores y dirigentes políticos.

Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN y adjunto de la CGT, y a cargo del Tapón 1, le dijo a Radio Colonia AM 550: "No es cierto que el salario se ha recuperado a valor dólar o que el consumo crece", y mencionó nuevas acciones de protesta de la CGT.

Live Blog Post

Camioneros elogió al gobernador Nacho Torres y a la petrolera PAE

El Secretario General del Sindicato de Camioneros de Chubut, Jorge Taboada, elogió la gestión del gobernador del PRO, Ignacio Torres: "Él está haciendo Peronismo en Chubut".

En diálogo con Radio de Camioneros, Taboada -un aliado de Hugo Moyano- destacó que, para Torres, "el empleo dignifica" y que está "realmente está preocupado por el tema del empleo porque quiere generar empleo de calidad".

Taboada llegó hasta la Legislatura Provincial para respaldar la sesión especial por el proyecto de explotación de los yacimientos de gas no convencional en Cerro Dragón que promueve la empresa Pan American Energy (PAE). L

"En un contexto nacional donde se viene destruyendo de manera sistemática a las pequeñas y medianas empresas y donde el Estado Nacional se mete en las negociaciones paritarias, que haya empresas como PAE que firmen este tipo de acuerdos hay que celebrarlo y por supuesto acompañarlo", agregó Taboada.

nacho2.jpeg
Jorge Taboada (Camioneros, aliado de Hugo Moyano) y el gobernador de Chubut, 'Nacho' Torres.

Jorge Taboada (Camioneros, aliado de Hugo Moyano) y el gobernador de Chubut, 'Nacho' Torres.

Live Blog Post

Comercio acordó un aumento trimestral del 5,4%

Horas antes de la movilización de la CGT, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) acordó un incremento salarial acumulativo del 5,4% para el trimestre abril / junio; el salario inicial del sector será de $1.123.000. El incremento acumulativo es distribuido en 3 tramos mensuales: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio.

El gremio que conduce Armando Cavalieri -y el que más afiliados tiene en la Argentina- lo negoció con las autoridades de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), en el marco de la paritaria anual 2024/2025.

También se acordaron sumas fijas por $115.000, a abonarse en 3 cuotas de $35.000, $40.000 y $40.000, respectivamente. Esta última se incorporará a los básicos de julio.

Cavalieri señaló: "Este acuerdo es parte de un monitoreo constante que realizamos para proteger el ingreso de las familias trabajadoras. Estamos siguiendo de cerca la situación del empleo formal en el sector, ya que vemos con preocupación algunas señales de desaceleración”.

Live Blog Post

Caruso Lombardi, la revelación del debate porteño

Lo dijo el candidato del frente panperonista Leandro Santoro al salir del debate de futuros legisladores de la Ciudad de Buenos Aires: "El ganador fue Caruso Lombardi".

¿Qué había hecho el entrenador de fútbol Caruso en el Canal de la Ciudad? Nada muy difícil pero el fútbol ayuda a entender todo. Por ejemplo, al comenzar el debate, él explicó: "Esto se maneja con resultados. Si no, preguntale a Gago (N. de la R.: Fernando Gago acaba de ser despedido por el Club Atlético Boca Juniors). El fútbol es como la política: si hablás mucho y no hacés nada, no sirve. Por eso a la gente le pido el voto".

Según Nicolás Poggi, de Noticias Argentinas, "(...) En materia de cruces tampoco hubo grandes novedades: muchos se midieron el kirchnerismo en sangre y se pidieron explicaciones sobre sus roles durante la cuarentena. En ese aspecto, Santoro recibió varios dardos por su amistad con el ex presidente Alberto Fernández. También hubo lugar para que decepcionaran candidatos que tienen buena performance en redes sociales -especialmente en tiktok- pero poca en atriles políticos, como el caso del postulante Alejandro Kim, de Principios y Valores, el sello de Guillermo Moreno."

Frase de Manuel Adorni (LLA y vocero de Javier Milei): "Más tarde o más temprano el kirchnerismo va a ganar las elecciones. La única manera de frenar esto es llevando el modelo (Javier) de Milei a todos los rincones del país". Es la arenga de Karina Milei para nacionalizar el comicio.

Live Blog Post

La CGT, a las 15:00

Desde Avenida Independencia y Perú hasta el Monumento al Trabajo, de Avenida Paseo Colón, la CGT y sus regionales, Axel Kicillof y otros gobernadores peronistas, las 2 CTA, la UTEP y otras organizaciones anticipan hoy 30/04 el Día de los Trabajadores (o del Trabajo) con una movilización que integra su plan de lucha "El trabajo es sagrado".

También habrá un homenaje -con oración ecuménica- al fallecido papa Francisco.

Es otro capítulo de la movilización por los jubilados del 09/04 y el 3er. paro nacional del 10/04.

Los abogados de la CGT reclamaron que el Ministerio de Seguridad no aplique el protocolo antipiquetes a los ómnibus que lleguen desde el Gran Buenos Aires. La CGT convoca a los gobernadores a su sede de la calle Azopardo.

Axel Kicillof ya confirmó su presencia. ¿Quién representará al Consejo Nacional del Partido Justicialista?

CGT 2P.jpg
Sede de la CGT en la calle Azopardo.

Sede de la CGT en la calle Azopardo.

Live Blog Post

China envía una señal silenciosa

China ha creado una lista de productos fabricados en USA que estarían exentos de sus aranceles del 125% y está notificando discretamente a las empresas sobre la política, dijeron a la agencia Reuters, 2 personas familiarizadas con el asunto, mientras Beijing busca aliviar el impacto de su guerra comercial con Washington DC.

El objetivo es impedir que la guerra comercial tenga más consecuencias para muchos nudos de producción, aún cuando en público haya que mantener la confrontación con USA.

China ya ha otorgado exenciones arancelarias a productos seleccionados, como fármacos, microchips y motores de aviación, y está pidiendo a las empresas que identifiquen los bienes críticos que necesitan exentos de impuestos, según informó Reuters el viernes. Sin embargo, no se había informado previamente sobre la existencia de una supuesta 'Lista Blanca'.

Las autoridades chinas están contactando en privado a las empresas y les notifican la existencia de una lista de clasificaciones de productos exentas de los aranceles, según un fuentes que trabaja en una compañía farmacéutica que exporta a China medicamentos fabricados en USA.

Live Blog Post

El Partido Comunista Chino vota ley de protección de la empresa privada

En una sesión del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China fue aprobada el miércoles 30/04 la primera ley de promoción de la actividad comercial privada, según informó la agencia de noticias Xinhua. El texto entrará en vigencia el martes 20/05/2025.

La legislación consta de 9 capítulos y 78 artículos, que abarcan disposiciones generales, competencia leal, promoción de la inversión y la financiación, innovación tecnológica, operaciones estandarizadas, protección de derechos e intereses, responsabilidades legales, entre otros.

El objetivo es mejorar el entorno para el desarrollo del sector privado en China "y garantizar una competencia justa en el mercado para todo tipo de entidades económicas", según Xinhua.

brazos roboticos en china.jpeg
Brazos robóticos procesando componentes para vehículos eléctricos en una empresa privada de la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico de Changxing, ciudad de Huzhou, provincia de Zhejiang, este de China.

Brazos robóticos procesando componentes para vehículos eléctricos en una empresa privada de la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico de Changxing, ciudad de Huzhou, provincia de Zhejiang, este de China.

Live Blog Post

Precios del petróleo siguen con pérdidas

Los precios del petróleo prolongaron sus pérdidas en el inicio de las operaciones del miércoles 30/04, ante indicios de que la guerra comercial mundial está lastrando el crecimiento económico y las perspectivas de demanda. El crudo Brent cayó 1,4%, hasta los US$ 62,34 por barril, mientras que el WTI bajó 1,7%, hasta los US$ 59,42 por barril.

Ambos han bajado más del 14% en el mes.

Las señales son muy negativas en el contexto global. Los pedidos de exportación de China se desplomaron en abril y la actividad manufacturera registró su nivel más bajo en más de 1 año, mientras que los últimos datos estadounidenses mostraron que la confianza del consumidor se debilitó aún más debido a la creciente preocupación por los aranceles.

"También existe la preocupación de que la reciente fortaleza de los datos económicos de USA fuera solo temporal, debido a la acumulación de existencias antes de los aranceles que ahora parece estar disminuyendo", dijeron los analistas de ANZ.

Live Blog Post

Todos esperan datos importantes desde USA

La Oficina de Análisis Económico de USA publicará su estimación inicial (luego podrá corregirse aunque no la tendencia, que se conocerá hoy) del Producto Interno Bruto ajustado a la inflación durante el 1er. trimestre a las 8:30 AM, hora del este, del miércoles 30/04. La agencia también publicará el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (IPC) de marzo, el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal, a las 10:00 AM.

El consenso entre los economistas encuestados por FactSet es que el PIB real creció a una tasa anualizada del 0,8%. El consenso de Bloomberg para el 1er. trimestre es menor, del 0,2%.

Si alguna de las estimaciones de consenso es correcta, se prevé que el crecimiento del 1er. trimestre represente una desaceleración significativa con respecto a la tasa del 2,4% del 4to. trimestre. Sin embargo, existe una amplia gama de estimaciones entre los economistas, e incluso entre los investigadores regionales de la Reserva Federal.

Ray Dalio, undador del gigante de fondos de cobertura Bridgewater Associates, posteó en LinkedIn, que “es demasiado tarde” para deshacer las consecuencias de la guerra comercial y advirtió que el mundo está “al borde del colapso del orden monetario, el orden político interno y el orden mundial internacional”.

De acuerdo a Barron's, esta preocupación fue un hilo conductor generalizado en las reuniones de primavera (boreal) de los banqueros centrales y ministros de finanzas del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. El FMI redujo su pronóstico de crecimiento económico mundial al 2,8% (era del 3,3% en enero), una previsión que sigue siendo más positiva que la de los economistas del sector privado.

En una nota a sus clientes, el economista jefe de Apollo Global, Torsten Slok, mencionó una encuesta realizada por la Asociación de Juguetes a sus empresas afiliadas sobre el impacto de los aranceles del 145% sobre las importaciones chinas: Casi la mitad de las pequeñas y medianas empresas afirmaron que pronto podrían cerrar sus actividades.

“El panorama para el 1er. trimestre en general sigue siendo que las amenazas arancelarias del presidente Trump desataron una prisa por comprar bienes ahora en lugar de enfrentar precios más altos más adelante, lo que provocó un aumento sorprendente en las importaciones que ha hecho que los estallidos anteriores en el déficit comercial parezcan triviales”, escribió Oliver Allen, economista senior estadounidense de Pantheon Macroeconomics.

Live Blog Post

Comenzó mal la jornada en el mercado global

Los futuros de acciones cayeron en su mayoría en los mercados de Asia -por sus husos horarios es donde arranca la jornada global-: hay datos de que la guerra comercial iniciada por USA comenzó a afectar los datos económicos.

Un indicador de los pedidos de exportación de China se desplomó a su nivel más bajo desde 2022, cuando la pandemia de COVID-19 frenaba la producción, mientras que el sector manufacturero en general registró su nivel más bajo en un año. Estas cifras se suman a los datos del Conference Board que muestran que las expectativas de los consumidores cayeron a su nivel más bajo desde 2011.

Se esperan las cifras del Producto Interior Bruto (PIB) del 1er. trimestre, junto con el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal. Hay una larga lista de resultados de empresas como gigantes tecnológicos como Meta Platforms y Microsoft, el fabricante de automóviles Stellantis y la empresa de ocio Norwegian Cruise Line Holdings.

El S&P 500 y el Promedio Industrial Dow Jones tuvieron una racha de 6 días de ganancias, incentivadas por el comentario del secretario de Comercio, Howard Lutnick, de que los acuerdos comerciales son inminentes impulsaron las acciones al alza. Pero los números serán algo más que palabras.

---------------

Más contenido en Urgente 24:

La miniserie de Netflix con solo 5 capítulos ideal para ver en una tarde

Locura por las camperas virales que arrancan en $33.000: Dónde conseguirlas

Sexo: El error del que casi ninguna pareja se salva y que se debe evitar

Deja tu comentario