ACTUALIDAD Córdoba > Inmobiliario > estafas

ESTAFA

Desastre inmobiliario en Córdoba: Se elevan a miles las denuncias contra una constructora

La Justicia de Córdoba recibió más de 4.000 denuncias por parte de clientes de una constructora. Una presunta estafa masiva.

Al respecto, un artículo del medio local La Voz dio cuenta de la desastrosa situación que se generó para decenas de miles de ahorristas que confiaron en la empresa radicada en esa provincia. Según un relevamiento judicial, el cumplimiento de los contratos rondaría los 2.500 hogares mientras que la compañía había firmado unos 30.000 en total, dejando un universo de damnificados enorme.

El caso, a cargo del fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, comenzó a partir de una denuncia conjunta de un grupo de clientes que reclamaban una demora exagerada en la entrega de sus hogares. La empresa habría prometido a estos últimos el inicio de los trabajos en torno a los 12 meses tras la firma del contrato y el depósito de varias cuotas.

A partir de ese conflicto inicial fue que surgieron, casi a borbotones, un caudal de denuncias que llegaron a manos del fiscal. Casi todas ellas concentradas en varios estudios jurídicos de Córdoba que se ofrecieron para concentrar la causa y poder buscar una solución común.

Según la investigación, el número de damnificados sería todavía indeterminado. Sin embargo, los rumores dentro del Poder Judicial hablan de cifras sin precedentes en casos de presunta estafa inmobiliaria.

Marquez y Asociados P.jpg
Córdoba: Muy complicada Márquez y Asociados. 

Córdoba: Muy complicada Márquez y Asociados.

Dueños detenidos en Córdoba

Por el caso, el fiscal Gavier ordenó la detención directa contra los dueños de Márquez y Asociados. Se trata de los hermanos Ariel, Pablo y Matías Márquez, además del contador Ramiro Nieva, quienes se desempeñaban como parte de la cúpula de la empresa.

En todos los casos el destino preventivo fue el penal de Bouwer. También quedaron señaladas por la Justicia las esposas de los respectivos empresarios, que habrían operado una unidad de negocios interna de la empresa que prometía la vivienda propia mediante un sistema accesible.

Según la fiscalía, el delito se constituyó a partir de que la empresa continuó celebrando contratos sin aún haber hecho cumplimiento de compromisos anteriores. Un esquema que se repite en las estafas inmobiliarias, donde los pagos más recientes se van “calzando” para poder hacer frente a las demandas de clientes más antiguos, formando así una cadena que tarde o temprano se corta.

“Es evidente que hay pruebas suficientes para pedir la detención, el delito ya se cometió”, apuntó el fiscal Gavier en declaraciones recientes. “Es evidente que hay pruebas suficientes para pedir la detención, el delito ya se cometió”, apuntó el fiscal Gavier en declaraciones recientes.

La empresa, que había ganado notoriedad en Córdoba y el país mediante fuertes campañas de marketing, llegó a operar en provincias como Santa Fe, Santiago del Estero, Mendoza, La Rioja y Neuquén.

Casa propia 2P.jpg
El sueño de la casa propia. 

El sueño de la casa propia.

Cómo funcionaba

El modelo de negocios de Márquez y Asociados estaba basado en un “plan de ahorros” con el cual se permitía el acceso a viviendas tipo. Los clientes suscribían al contrato comprometiéndose al pago de una entrega inicial y cuotas que eran cancelada mes a mes hasta llegar a un monto determinado para la entrega del hogar.

Los plazos estaban previstos, generalmente, en 12 meses para el inicio de la construcción. Una vez cumplido ese plazo, la empresa se comprometía a comenzar los trabajos para, finalmente, entregar las viviendas terminadas para ser habitadas.

Precisamente, el incumplimiento de esos plazos fue el factor que destapó el descalabro financiero al que se había sometido a la compañía. El mecanismo empleado habría sido “calzar” compromisos más antiguos con el dinero ingresado por los nuevos suscriptores.

Esa mecánica generó un cuello de botella que terminó estropeando la capacidad de la empresa para encarar los cumplimientos comprometidos. Mientras tanto, los dueños de la compañía experimentaron un crecimiento exponencial a nivel patrimonial, incluyendo empresas off shore.

Más noticias en Urgente24:

Baterías con bacterias: China hace innecesario el litio (y desafía el 'oro blanco' de la Argentina)

Marco Rubio asegura que EEUU ha "rescatado" a los refugiados venezolanos de la embajada argentina en Caracas

India vs Pakistán: Más de 70 muertos, un infierno en la región

Patricia Bullrich arrastrará a sus diputados y también pegarán el portazo del PRO

FUENTE: Urgente 24