MUNDO India > Pakistán > muertos

VIOLENCIA ALARMANTE

India vs Pakistán: Más de 70 muertos, un infierno en la región

Bombardeos cruzados y civiles masacrados: el conflicto por Cachemira se descontrola. Pakistán autoriza represalias totales.

La espiral de violencia entre India y Pakistán ya suma más de 70 muertos entre civiles de ambos países, además de decenas de heridos, desplazamientos masivos y una tensión militar que escala a niveles sin precedentes.

India atacó a Pakistán y la Cachemira pakistaní este miércoles 7 de mayo a la madrugada, en el peor enfrentamiento entre ambos países con armas nucleares en décadas.

Times Of India informó que el Ejército indio ha publicado varios vídeos de ataques llevados a cabo en nueve puntos terroristas en Pakistán y Jammu y Cachemira ocupados por Pakistán bajo la " Operación Sindoor ".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ANI/status/1920048362369474950?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1920048362369474950%7Ctwgr%5Ec446d3e13082945c655c3b42495a030adf67df53%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Ftimesofindia.indiatimes.com%2Findia%2Foperation-sindoor-army-releases-videos-of-strikes-on-pakistan-terror-camps%2Farticleshow%2F120961437.cms&partner=&hide_thread=false

Las imágenes incluyeron ataques en Sawai Nalla, Sarjal, Muridke y Kotli. El plan, meticulosamente ejecutado, tuvo lugar entre la 1:05 y la 1:30 de la madrugada y tuvo como objetivo infraestructuras críticas vinculadas a grupos terroristas Lashkar-e-Taiba(Dejar),Jaish-e-Mohammed(JeM) y Hizbul Mujahideen.

El gobierno ha declarado categóricamente que ningún sitio militar pakistaní fue atacado. Sin embargo, del lado pakistaní, las autoridades denunciaron que los ataques indios mataron a 26 civiles, incluyendo, según JeM, familiares directos de su líder, Masood Azhay y afirmaron haber derribado cinco aviones indios. Funcionarios del Ministerio de Defensa indio no han confirmado la cifra.

Si bien autoridades militares de India sostuvieron que las acciones “fueron medidas, no escaladas, proporcionadas y responsables”, Pakistán negó que alguno de los sitios alcanzados por los misiles estuviera asociado con infraestructura terrorista, calificando las acusaciones de “infundadas e irrazonables”, y dijo que seis zonas civiles habían sido atacadas.

La agresión india significó una represalia directa por el atentado brutal en Pahalgam, al sur de Cachemira, el 22 de abril, en que 26 civiles indios —en su mayoría turistas— fueron asesinados por militantes islamistas.

Pakistán responde

Pakistán no solo ha autorizado a sus fuerzas armadas emprender "acciones correspondientes" sino que bombardeó con artillería pesada contra aldeas avanzadas a lo largo de la Línea de Control (LC) en Jammu y Cachemira donde 12 civiles —incluidos niños— murieron y 57 resultaron heridos. La violencia se intensificó durante la noche, con otros 7 muertos por nuevos bombardeos paquistaníes, según supo The Guardian.

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, prometió tomar represalias. "Pakistán tiene todo el derecho a responder con contundencia a este acto de guerra impuesto por la India, y se está dando una respuesta contundente. La nación pakistaní y las fuerzas armadas pakistaníes saben muy bien cómo lidiar con el enemigo. Nunca permitiremos que el enemigo logre sus nefastos objetivos", declaró.

El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán (NSC) dijo que India “ha encendido una vez más un infierno en la región” y dijo que “la responsabilidad de las consecuencias resultantes recaerá directamente sobre India”.

image.png
Pakistán tomará  más represalias.

Pakistán tomará más represalias.

El asesor de Seguridad Nacional hindú, Ajit Doval, informó a sus homólogos de Estados Unidos, el Reino Unido, Arabia Saudí y Japón que, si bien India no busca una escalada, está plenamente preparada para responder con firmeza si Pakistán la provoca, según informaron las autoridades, según medios de India.

Desde el 24 de abril Nueva Delhi e Islamabad han mostrado músculo militar y tecnológico entre ensayos de misiles, ciberataques, intercambios de disparos y simulacros de defensa civil.

Cachemira ha estado dividida entre India y Pakistán desde su independencia en 1947, y ambos reclaman el territorio en su totalidad pero gobiernan partes separadas del mismo.

La tensión no solo revive recuerdos guerras pasadas, sino que instala un nuevo escenario de peligro real: un conflicto directo y total entre dos países con armas nucleares.

Más contenido de Urgente24

Vicentin: Del tráfico de cocaína a expectativas por la reactivación de planta clave

Chavo Fuks en sintonía con Luciana Rubinska por Gabriel Milito: ¿Va a Boca?

Turismo silencioso: De qué se trata y mejor destino de Argentina

India vs. Pakistán: ¿Cuál es la historia del conflicto que podría escalar a nivel nuclear?

Marco Rubio asegura que EEUU ha "rescatado" a los refugiados venezolanos de la embajada argentina en Caracas