en vivo EXITOSA SALIDA DE LOS ASILADOS EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN CARACAS

Mundo en guerra: Conservas vs. Progres por Papa; LLA vs. PRO por Ficha Limpia e India vs. Pakistán

La Iglesia Católica elige Papa (conservadores vs. progresistas). En la Argentina, PRO vs LLA por la 'medalla' de Ficha Limpia. Guerra de India vs.Pakistán.

6 de mayo de 2025 - 17:06

El Vaticano se prepara para uno de los eventos más trascendentales de la Iglesia católica, el Cónclave, que comenzará este miércoles (07/05). La Capilla Sixtina acogerá a los cardenales electores, que tendrán la responsabilidad de elegir al nuevo Papa. Y hay choque entre conservadores y progresistas.

En tanto, se espera hoy dictamen al nuevo Régimen Penal Juvenil que incluye la baja de la edad de imputabilidad de 16 a 14 años, algo a lo que se opone la Iglesia Católica.

India y Pakistán, siempre enfrentados por Cachemira, se han bombardeado mutuamente. Otra guerra más en el planeta Tierra. Rusia y USA (por India) y China (por Pakistán) intentan frenar el conflicto.

Todo lo que está pasando y lo que pasará en las próximas horas, te lo contamos en el Vivo de Urgente24:

Live Blog Post

A las 11:30, Ficha Limpia en el Senado

A las 11:30 está convocado el Senado de la Nación, según lo acordado en la reunión de Labor Parlamentaria. El proyecto de Ficha limpia será el último de los temas a tratar.

Antes se abordará un proyecto de fondo de $200.000 millones para la asistencia y reconstrucción de las ciudades afectadas por el catastrófico temporal que asoló en marzo a Bahía Blanca y otros distritos cercanos.

Luego se tratarán

  • Tratados (eliminan la doble imposición con Francia, con Serbia, con Austria, y servicios aerocomerciales con Suiza);
  • Designación de autoridades de la Cámara (reemplazo de María Laura Izzo al frente de la Secretaría Administrativa, por Emilio Viramonte; Agustín Giustinian seguirá como secretario Parlamentario, Lucas Clark es el prosecretario Administrativo; y Dolores Martínez, prosecretaria Parlamentaria); y
  • Acuerdos (el pliego para designar embajador extraordinario y plenipotenciario en USA a Alejandro Carlos Francisco Oxenford; y a Wenceslao Bunge Saravia en España; además de ascensos de oficiales de las Fuerzas Armadas).

No está previsto que se aborde el tema de las dietas de los senadores.

Ficha Limpia es un proyecto que impulsó la diputada nacional Silvia Lospennato en 2017.

La aprobación del proyecto será capitalizada por ella, hoy cabeza de lista del PRO en los comicios en Ciudad de Buenos Aires.

La Libertad Avanza afirmará lo que también es cierto: el texto a tratar es el que redactó el Poder Ejecutivo.

El respaldo de los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano concede al proyecto 38 votos, 1 más de lo necesario por tratarse de un proyecto de índole electoral.

Live Blog Post

Marco Rubio celebra salida de 5 asilados cuando Maduro visita a Putin

El gobierno de USA confirmó su participación en la salida de los 5 asilados en la Embajada de Argentina en Caracas: el secretario de Estado, Marco Rubio, calificó de «exitoso» el operativo que permitió la salida de «los rehenes que se encontraban retenidos por el gobierno de Nicolás Maduro». El grupo se encuentran en territorio estadounidense:

  • Magalli Meda, jefa de campaña del Comando Con Venezuela;
  • Claudia Macero, que encabezaba el equipo de comunicaciones de la líder opositora María Corina Machado;
  • Omar González Moreno, exdiputado a la Asamblea Nacional;
  • Pedro Urruchurtu y
  • Humberto Villalobos, miembros de Vente Venezuela, el partido político de Machado.

“Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran a salvo en suelo estadounidense”, anunció en su cuenta en X sin revelar mayores detalles.

En su mensaje, Rubio calificó al gobierno de Maduro de “régimen ilegítimo” que ha “socavado las instituciones de Venezuela, ha violado los derechos humanos y ha puesto en peligro nuestra seguridad regional”.

Todavía no se conoce si hubo una negociación con Venezuela. La única versión que cuenta los hechos nace del gobierno de USA.

Embed

Traducciones:

Senador @SenRickScott: Gracias a @POTUS, @SecRubio, y a esta administración, varios de los presos políticos de Maduro están LIBRES, y sus días en el poder se acortan. Estados Unidos apoya a @MariaCorinaYA, @EdmundoGU, y a estos héroes venezolanos que con orgullo defienden un nuevo día de libertad y democracia en Venezuela.

@SecRubio: Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas. Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional. Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos.

----------------------

Los asilados estuvieron en la residencia diplomática desde el 20/03/2024, huyendo de las autoridades venezolanas. En aquel momento también estaba Fernando Martínez Mottola, quien muy enfermo salió de la residencia en diciembre de 2024 y falleció en febrero de 2025.

El incidente coincide con la reunión en Moscú (Rusia) de Nicolás Maduro y Vladimir Putin, hoy 07/05 en el marco del 80 aniversario de la victoria de la URSS sobre la Alemania nazi.

El asesor presidencial de Rusia, Yuri Ushakov, indicó que Putin recibirá a Maduro para firmar un acuerdo de asociación estratégica: "Venezuela es un socio fiable de Rusia en la región latinoamericana y el mundo en general”, dijo Ushakov.

María Corina Machado celebró el resultado de la liberación de sus 5 colaboradores:

“Una operación impecable y épica por la Libertad de 5 héroes de Venezuela. Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible”, escribió Machado en X.

La dirigente reafirmó su compromiso con la lucha por la libertad de todos los presos políticos: “Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 MILLONES DE VENEZOLANOS. ¡Y con la Libertad, vendrá el cambio irreversible a una Venezuela de Prosperidad, Justicia y Paz!”, manifestó.

Embed
Live Blog Post

Apostando por el nuevo Papa

Los apostadores de Polymarket, Kalshi y Betfair ya han arriesgado US$ 19 millones a anticipar el próximo pontífice de los católicos apostólicos romanos. Ajustado a la inflación, eso es casi 50 veces más que en 2013, cuando Jorge Bergoglio, de Argentina, se convirtió en el papa Francisco.

Las apuestas papales tienen historia. Las casas de banca romanas ya aceptaban apuestas desde 1503. Por ejemplo, el cardenal Alessandro Damasceni Peretti di Montalto, apostó 10 a 1 por Niccolo Sfondrati de Cremona, a quien ayudó a instalar como papa Gregorio XIV.

Los cardenales dicen que su votación está guiada por el Espíritu Santo. Pero los apostadores de hoy buscan pistas más tangibles, como la antigüedad, la experiencia diplomática o pastoral y la dirección general de la Iglesia Católica Romana.

El favorito en esta ocasión es Pietro Parolin, quien tiene 1 probabilidad entre 4 de ser elegido. Es el secretario de Estado del Vaticano y presidirá el Cónclave.

Muy de cerca le siguen Luis Tagle, de Filipinas; y Peter Turkson, de Ghana, quienes representarían a las regiones donde el catolicismo está creciendo más rápido.

La Iglesia prohíbe a los 135 electores, "salvo en casos de necesidad comprobada y urgente", cualquier contacto con el exterior, bajo pena de excomunión. Lo mismo aplica a cualquier otra persona "legítimamente presente en la Ciudad del Vaticano".

La única pista que tendrán los apostadores es el número de rondas de votación que no resulten en un Papa; el resultado de cada recuento fallido se anuncia al mundo con una columna de humo negro proveniente de las papeletas quemadas de los cardenales.

Sin embargo, en 2013, el velo de secretismo resultó sorprendentemente poroso. En la 2da. mañana de la votación, Giacomo Galeazzi, corresponsal en el Vaticano del periódico italiano La Stampa, informó que Bergoglio, quien previamente no había sido visto como candidato principal, se encontraba cerca de ganar la votación.

Apenas 34 minutos después de la 2da. columna de humo negro, Galeazzi publicó una actualización nombrando a los 3 finalistas efectivos. Más tarde se confirmó que sus 3 menciondos habían liderado la 1ra. ronda de votación: insider information.

Esta vez, con más dinero en juego, podrían estar buscando información aún más precisa que en 2013.

apuestas-por-el-papa.jpg
Apuestas por el nuevo Papa al 06/05/2025.

Apuestas por el nuevo Papa al 06/05/2025.

Live Blog Post

Mercados aplauden el 1er. diálogo de USA y China (en Suiza)

Por invitación del gobierno suizo, del 09/05 al 12/05, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista Chino y viceprimer ministro del Consejo de Estado, He Lifeng, visitará Suiza. Durante su visita, el viceprimer ministro He, en su calidad de responsable chino de los asuntos económicos y comerciales entre China y USA, se reunirá con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Del 12/05 al 16/05, He estará en Francia para copresidir, junto con Francia, el X Diálogo Económico y Financiero de Alto Nivel China-Francia, según anunció Beijing.

En USA se confirmó que el secretario del Tesoro de USA, Scott Bessent, y el negociador comercial jefe, Jamieson Greer, se reunirán con el principal funcionario económico de China en Suiza, un primer paso hacia la resolución de una guerra comercial que perturba a la economía global.

Los diálogos podrían animar a los especuladores bursátiles, ansiosos por cambiar la percepción negativa del comercio que provoca Donald Trump, quien impuso aranceles de hasta el 145% a muchas importaciones chinas, y Beijing respondió con impuestos de importación del 125% a los productos estadounidenses.

Trump ha declarado que USA no pierde nada al no comerciar con China. Y que los consumidores estadounidenses estarían dispuestos a aceptar precios más altos y una menor variedad con tal de reequilibrar la relación comercial con China.

Live Blog Post

Pakistán anuncia derribo de 3 aviones de India

El director general de Relaciones Públicas del Ejército de Pakistán, teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, dijo que India ejecutó ataques con misiles en Kotli, Bahawalpur y Muzaffarabad, informó Geo TV.

"Hace algún tiempo, India lanzó ataques aéreos contra la mezquita Subhanullah en la zona este de Ahmed, en Bahawalpur, Kotli y Muzaffarabad, tres lugares desde el aire. Todos nuestros aviones están en el aire. Este cobarde y vergonzoso ataque se llevó a cabo desde el espacio aéreo indio. Nunca se les permitió entrar en el espacio aéreo pakistan", declaró.

El Ministerio de Defensa de India, a su vez, dijo que las Fuerzas Armadas habían lanzado la Operación Sindoor, dirigida contra la infraestructura terrorista en Pakistán.

India ha informado a Rusia, USA, Reino Unido, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, sobre la Operación Sindoor, informó Reuters, citando fuentes indias.

El exjefe de la Fuerza Aérea India, Mariscal del Aire RKS Bhadauria (retirado), declaró: «Las Fuerzas Armadas de la India han ejecutado la Operación Sindoor en respuesta al atroz ataque terrorista en Pahalgam. 9 sitios terroristas y sus infraestructuras han sido atacados en Pakistán y la Cachemira ocupada por Pakistán. Todos los objetivos seleccionados pertenecen a la red terrorista y ninguno era militar... El cobarde y bárbaro ataque terrorista en Pahalgam ha sido vengado siguiendo las instrucciones generales del primer ministro Modi de infligir un castigo inimaginable a los terroristas y a quienes los apoyan...».

Durante el operativo se ejecutaron ataques contra 9 objetivos; no se atacó ningún objetivo militar paquistaní.

Pakistán afirma que su fuerza aérea ya ha derribado 3 aviones de combate de la Fuerza Aérea India, al menos 2 serían unidades Rafaele.

Embed
El Dassault Rafale[ es un caza polivalente de 4,5ta. generación, bimotor, y con una configuración de ala en delta, diseñado y construido por la compañía Avions Marcel Dassault-Bréguet Aviation.

El objetivo eran los principales líderes de los grupos terroristas Jaish-e-Mohammed y Lashkar-e-Taiba, informó la agencia ANI.

Pakistán afirmó que tenía derecho a invocar el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas y responder a un acto de agresión "en cualquier momento y lugar que elija".

El ministro de Defensa de India, Rajnath Singh, dio la bienvenida al ataque de las fuerzas armadas del país en territorio paquistaní. "Viva la Madre India", escribió en X.

El mundo no puede permitirse una confrontación militar entre India y Pakistán, afirmó la oficina del Secretario General de la ONU.

Donald Trump dijo: "Es una vergüenza. Acabamos de enterarnos de esto. Creo que la gente presentía que algo iba a pasar, dado lo que había sucedido antes. Llevan muchísimo tiempo en conflicto. Muchas, muchas décadas, incluso siglos. Espero que esto termine pronto."

Embed
Live Blog Post

Sube la tensión (y el temor a guerra nuclear): Pakistán responde ataque de India

Impacto de misiles, explosiones y disparos en la zona fronteriza de Poonch, Jammu y Cachemira. India lanzó misiles y Pakistán dice que tiene "pleno derecho a responder".

Hace instantes, el Primer Ministro pakistaní, Shebaz Sharif, declaró: "Pakistán tiene todo el derecho a responder con fuerza a este acto de guerra impuesto por la India, y está dando una respuesta contundente."

El ministro de Información de Pakistán dice que el ejército derribó 3 cazas de combate y un UAV de la India.

Por su parte, India afirma haber matado a "12 terroristas" durante los ataques aéreos de esta noche contra territorios de Cachemira bajo control de Pakistán.

Corresponsal de la BBC informa de una intensa actividad de aviones de combate en Srinagar, ubicada en Cachemira administrada por la India.

La tensión va en aumento entre estas dos potencia nucleares que mantienen una rivalidad que perdura desde hace décadas.

Click aquí para más información sobre el conflicto entre India y Pakistán.

Y aquí más contexto: Pakistán en alerta máxima: India lanzaría un ataque en las próximas horas

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MundoEConflicto/status/1919882575339741508&partner=&hide_thread=false
Embed
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/descifraguerra/status/1919851528564748352&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Duro comunicado del PRO contra Patricia Bullrich: "Reputación"

Luego de la afiliación de Patricia Bullrich a LLA, el PRO emitió un duro comunicado en el que recuerdan que la ahora funcionaria "fue elegida en representación del PRO y fue acompañada por más de 6 millones de votos en las elecciones de 2023".

"Hoy, al darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella, deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda", agrega el texto.

Captura de pantalla 2025-05-06 192758.png

Live Blog Post

Preocupado por inflación, Toto Caputo se reunió con líderes de supermercados

El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo esta tarde una reunión con los representantes de las cadenas líderes de supermercados para reforzar su postura contra los aumentos en productos de consumo masivo. La preocupación central del Gobierno es que no suban precios para que no vuelva a acelerarse la inflación, en un año electoral.

Según hicieron trascender algunos de los participantes, Luis Caputo les pidió a los súper mantenerse firmes en su postura, que “no se enganchen en la idea del aumento por si acaso”, y les agradeció que se hayan resistido a la suba de precios.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/NazaLomagno/status/1919869423449411626&partner=&hide_thread=false

Participaron, por las cadenas, Alfredo Coto, el gerente general de supermercados de Cencosud, Alejandro Arruiz; el CEO de Día Argentina, Agustín Ibero; el CEO de Carrefour, David Collas, quien llegó acompañado por el director de Asuntos Corporativos de la firma, Francisco Zoroza; y Martín González Rendo, director comercial de GDN (Changomás). Además, estuvo presente el director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez. No asistió nadie de La Anónima porque sus máximos directivos se encuentran de viaje.

Captura de pantalla 2025-05-06 193135.png

Live Blog Post

La chicana de María Eugenia Vidal a Patricia Bullrich: El meme que publicó

María Eugenia Vidal reaccionó con un conocido meme al salto de Patricia Bullrich a LLA. Justo cuando la ministra de Seguridad firmaba su afiliación al partido político de Javier Milei, en un acto con Karina y Pilar Ramírez, la diputada del PRO publicó el meme en su cuenta de X:

Captura de pantalla 2025-05-06 185120.png

Live Blog Post

Patricia Bullrich oficializó su salto a LLA, con 'palitos' a Macri y el PRO

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich oficializó su pase a La Libertad Avanza, afiliándose al espacio político de Javier Milei, en un acto con Karina Milei.

"Yo no me quiero pelear con el PRO, que ha hecho muchos cambios en la Ciudad, pero hay momentos en que los proyectos se agotan", aseguró Bullrich.

"Yo le diría, de corazón, a Mauricio Macri, que apoye con todo el cambio, 'Mauricio, apoyá el cambio con todo, no te quedés a medio camino'", agregó.

Luego, la funcionario se definió como una mujer con "convicciones fuertes" y "autónoma".

Celebran los libertarios:

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/FranFijap/status/1919871340028310013&partner=&hide_thread=false

Pero en X hay muchas chicanas por el recorrido político de Patricia Bullrich:

Captura de pantalla 2025-05-06 185344.png
Captura de pantalla 2025-05-06 185052.png
Live Blog Post

Baja de la imputabilidad a 14 años: LLA aceptó cambios y hay dictamen

El plenario de las comisiones de Legislación Penal; Familias, Niñez y Juventudes; Justicia; y Presupuesto y Hacienda acordó un dictamen con la baja de la imputabilidad a 14 años. La Libertad Avanza aceptó modificaciones y así se llegó a la firma.

El despacho final que el plenario pasó a la firma con 77 adhesiones se consensuó entre los proyectos del Poder Ejecutivo Nacional, el del diputado massista Ramiro Gutiérrez; los del Pro de Cristian Ritondo y Diego Santilli; de Gerardo Huesen de La Libertad Avanza; de Juan Manuel López de la Coalición Cívica; de Carla Carrizo de Democracia para Siempre; y la sanjuanina Nancy Picón Martínez.

Cabe destacar que el texto original enviado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, planteaba bajar la edad de imputabilidad -actualmente fijada en los 16 años- a los 13 años. Pero por presión del resto de las bancadas La Libertad Avanza aceptó que se eleve a los 14 años.

Roxana Reyes, presidenta de la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes, destacó los consensos logrados y explicó que en el dictamen se eliminó la figura de los “inimputables”; y se bajó la pena máxima de 20 a 15 años.

Las penas privativas de la libertad serán en el domicilio; en un instituto abierto; en un instituto especializado de detención, o bien en una sección separada de un establecimiento penitenciario.

El proyecto ahora deberá ser debatido en el recinto, en las próximas semanas.

La Coalición Cívica y Democracia para Siempre firmaron en disidencia debido a que exigen que ningún juez dicte la prisión efectiva hasta que los institutos no estén adecuados para albergar a adolescentes de 14 a 18 años.

Por su parte, Unión por la Patria y el Frente de Izquierda ratificaron su rechazo al proyecto dictaminado; y en Encuentro Federal, las diputadas nacionales Margarita Stolbizer y Natalia de la Sota, presentaron un dictamen en disidencias de 3 firmas.

Live Blog Post

India bombardea Pakistán, que responde con misiles

India confirmó que sus fuerzas armadas atacaron "infraestructura terrorista en Pakistán y en Jammu y Cachemira ocupada por Pakistán, desde donde se han planificado y dirigido atentados contra India". Fue horas después de culpar a Islamabad por un ataque mortal en el lado indio de la región en disputa.

"Ninguna instalación militar paquistaní ha sido atacada. La India ha demostrado una considerable moderación en la selección de objetivos y el método de ejecución", indicó el Ministerio de Defensa indio.

Pakistán responde ahora lanzando un ataque con misiles, y se eleva la tensión en la zona.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/RTultimahora/status/1919858524059787445&partner=&hide_thread=false
Embed
Embed

La región, sumida en un pánico generalizado, ya temía una respuesta al brutal ataque terrorista en el territorio de la unión de Jammu y Cachemira de la India, que dejó 26 personas muertas, en su mayoría turistas hindúes.

Tal como contó Urgente24, India ha atribuido el ataque a militantes islámicos con base en Pakistán, basándose en huellas digitales y otros rastros tecnológicos que apuntan al uso de una sala de control remoto. India acusó a Pakistán de apoyar el “terrorismo transfronterizo” después de que miembros del grupo militante Lashkar-e-Taiba llevaran a cabo el peor ataque contra civiles en la disputada Cachemira de mayoría musulmana en un cuarto de siglo.

Pakistán, por el contrario, ha negado categóricamente cualquier implicación y ha calificado estas acusaciones como un montaje por parte de Nueva Delhi. Acusó de organizar una operación de falsa bandera, una táctica que, según Islamabad, busca justificar una escalada militar o desviar la atención de problemas internos.

Más información sobre el conflicto entre India y Pakistán, haciendo click en esta nota:

India vs. Pakistán: Misiles listos, ciberataques y simulacros

Live Blog Post

Reservas cayeron casi US$400 millones por pago de vencimiento al FMI

El Gobierno pagó un vencimiento de US$600 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) durante esta jornada. Como consecuencia, las reservas del BCRA cayeron US$427 millones.

El pago al FMI fue compensado apenas parcialmente por suba de cotizaciones en el oro y otras monedas, según dijeron fuentes oficiales a Ámbito.com.

La entidad que conduce Santiago Bausili siguió sin intervenir en el mercado oficial de cambios, mientras el dólar oficial cotizó nuevamente entre las bandas.

Captura de pantalla 2025-05-06 175322.png

Live Blog Post

Baja en la edad de imputabilidad: UxP retiró diputados pero habría dictamen

El oficialismo avanza para dictaminar su propuesta de Régimen Penal Juvenil en plenario de Diputados. La iniciativa, redactada en conjunto entre el PRO y La Libertad Avanza, reunió apoyos del radicalismo y la Coalición Cívica para bajar la edad de imputabilidad de los 16 a los 14 años.

Unión por la Patria hizo una movida: retiró a los diputados referenciados con el Frente Renovador de las comisiones que intervenían en el plenario, para que sus firmas (que respaldarían la baja de imputabilidad) no sumen a la iniciativa del Ejecutivo. Aunque, aclaran desde el FR, mantendrán su postura histórica (la de Massa desde 2015) de acompañar la baja de edad de imputabilidad a los 14 años.

Una vez que se logró el quórum, se conocieron cuatro dictámenes. El de mayoría será el impulsado por Casa Rosada, que reduce la edad de imputabilidad de 14 años y propone instancias de penalidad previa para los jóvenes en conflicto con la ley, como procesos de justicia restaurativa, trabajo comunitario y, en última instancia, la privación de la libertad. El segundo de mayor cantidad de firmas es el de Unión por la Patria, que sostiene en 16 años la punibilidad pero propone etapas previas a los centros cerrados de menores. Los otros dos son de Margarita Stolbizer y Natalia de la Sota (ambas de Encuentro Federal) y del Frente de Izquierda (en rechazo a cualquier reforma).

Sigue el debate pero ya se anticipa que habrá dictamen de mayoría sobre el proyecto oficialista.

La Iglesia Católica ya se manifestó en contra de este regimen penal juvenil: el monseñor Dante Braida, titular de la Pastoral Social, aseguró que “poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”.

“Creemos que es una realidad que hay que abordarla de una manera amplia, multisectorial, para ir a las causas de por qué una persona tan pequeña en edad podría llegar a estas instancias de delitos tan graves”, explicó en diálogo con Infobae. “No creemos que la solución sea lo penal, sino más bien ofrecer instancias de recuperación y de prevención”, agregó.

“Lo que necesitan estos chicos es oportunidades. Nuestros regímenes penitenciarios están abarrotados y muchas veces en las cárceles se potencian las problemáticas”, dijo Braida.

Live Blog Post

Ficha Limpia: Atauche en la Rosada y crecen las sospechas

La versión que reina por estas horas en el Congreso es que el oficialismo quiere evitar que se apruebe Ficha Limpia en el Senado y por eso intentaría 'ensuciar' la sesión. Anoche, el bloque de LLA emitió un comunicado asegurando que busca la aprobación del proyecto pero sumó su respaldo a una iniciativa para congelar las dietas de los senadores, algo que no fue hablado en la reunión de Labor Parlamentario. Esto último fue interpretado por muchos como un intento de "pudrir" la sesión.

Tal como informó Urgente24, la hipótesis es que LLA no quiere darle un triunfo al PRO en el Congreso, ya que la diputada nacional del PRO y candidata legislativa en CABA, Silvia Lospennato, es la impulsora de Ficha Limpia. Adicionalmente, si se aprobara el proyecto, Cristina Kirchner quedaría fuera de la contienda electoral y Javier Milei ya no podría polarizar con ella.

Es que la norma impide postularse a cargos electivos nacionales a quienes tengan condena judicial confirmada en segunda instancia por delitos vinculados a la corrupción. La principal perjudicada es CFK.

En este contexto, el presidente del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, fue convocado esta tarde a la Casa de Gobierno, donde está reunido con el asesor Santiago Caputo, según publicó Clarín.

Según fuentes opositoras, los libertarios estarían estudiando las salidas que tiene el oficialismo para evitar que se convierta en ley una propuesta que está identificada con Lospennato, quien encabeza la lista de candidatos a legisladores para las próximas elecciones porteñas. Una de las opciones sería introducir modificaciones al proyecto, por lo cual debería volver a Diputados, y así los tiempos se dilatan.

"Tienen un discurso para afuera y otro para adentro", resumen desde la oposición.

Entre los dialoguistas también hay quejas porque los libertarios dicen una cosa públicamente y otra en las negociaciones en la reunión de labor parlamentaria. Es que en el último encuentro, el jefe del oficialismo había deslizado que no había apuro por aprobar Ficha Limpia y este lunes emitieron un comunicado remarcando el compromiso de esa bancada.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ezeatauche/status/1919503513073102931&partner=&hide_thread=false

Más información, aquí:

Ficha Limpia: LLA no quiere regalarle una victoria al PRO y ceder la polarización

Live Blog Post

Cónclave: Choque entre conservadores y progresistas

La elección del sucesor del Papa Francisco exhibirá la lucha interna en el Vaticano: Reformas vs. No Reformas.

En los 12 años de su papado, Francisco nombró a unos 110 de los candidatos elegibles, extendiendo su red por todo el mundo. Algunos observadores del Vaticano han sugerido que él manipuló este Cónclave a favor de un sucesor que ratificaría su perspectiva y continuaría su labor. Es lo que está en debate.

Para los católicos conservadores o tradicionalistas, es necesario restablecer una iglesia que se ha desviado demasiado a la izquierda, y recuperar el dogma sobre la sexualidad, el matrimonio y el aborto. Otros, desean directamente una Iglesia Católica Apostólica Romana que milite en la derecha política y sea el respaldo espiritual para el movimiento MAGA (Make America Great Again) sobre inmigración, bienestar social y medio ambiente. En definitiva, borrar lo que fue el papa Francisco.

Hay que recordar que desde el momento en que fue elegido, Francisco enfureció a los conservadores y tradicionalistas con un nuevo estilo de papado, un mensaje de compasión y tolerancia y un desafío a siglos de privilegio de parte de los dignatarios. En sus pronunciamientos públicos, él defendió a los pobres y marginados, criticó el impacto del capitalismo global en la vida de las personas, exigió acciones frente a la crisis climática, instó a la misericordia para los pecadores y pidió compasión hacia los migrantes y refugiados.

Para Steve Bannon, gurú del nacionalismo cristiano estadounidense e iniciador de Donald Trump, Francisco fue, precisamente, un hereje.

Más información, aquí: Cónclave: Con Steve Bannon a la cabeza, asalto conservador para imponer el nuevo Papa.

Live Blog Post

La mirada del mundo en el Vaticano: Cónclave para elegir al nuevo Papa

Este miércoles (07/05) comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa, tras la muerte de Francisco. En la Capilla Sixtina estarán los 133 cardenales electores: 52 cardenales europeos, 37 americanos (16 de América del Norte, 4 de América Central, y 17 de América del Sur), 23 asiáticos, 17 africanos y 4 de Oceanía.

En total serían 135 electores, pero la asistencia al cónclave tiene en cuenta las ausencias por enfermedad del español Antonio Cañizares Llovera y del keniano John Njue, sobre quien hoy se desmintió que no estuviera invitado.

Entre los nombres más destacados para ocupar el trono de San Pedro, se encuentran figuras de diversos continentes y con perfiles distintos en cuanto a doctrina y liderazgo: Pietro Parolin (Italia), Luis Antonio Tagle (Filipinas), Matteo Zuppi (Italia), Robert Sarah (Guinea), Christoph Schönborn (Austria), Marc Ouellet (Canadá), Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo), Wilton Gregory (Estados Unidos), Peter Turkson (Ghana), Sean O'Malley (Estados Unidos) y Angelo De Donatis (Italia).

Una vez que comience el Cónclave, los cardenales que elijan al sucesor del papa Francisco estarán aislados del mundo hasta que elijan un nuevo pontífice de los católicos apostólicos romanos.

Más información, aquí: ¿Quién será el próximo Papa? Los favoritos que suenan fuerte en el Vaticano

Deja tu comentario