Este martes (06/05) India y Reino Unido sellaron un acuerdo de libre comercio histórico tras tres años de negociaciones. En el ámbito global, el pragmatismo comercial se impone frente a la confrontación arancelaria de Donald Trump.
PRAGMATISMO VS PROTECCIONSIMO
India y UK sellan acuerdo comercial histórico tras el golpe de Trump
En medio de la guerra arancelaria de Donald Trump, India y Reino Unido aceleran la firma de un megacuerdo que busca impulsar el comercio bilateral en 25.500 millones de libras.
Es un pacto estratégico que no sólo promete agregar £4.800 millones anuales a la economía británica para 2040, sino que también representa un ajuste geopolítico clave frente al giro aislacionista de Washington.
Según The Guardian, el acuerdo ha sido promocionado durante mucho tiempo como uno de los mayores premios del Brexit. Es el acuerdo comercial más grande que ha hecho el Reino Unido desde que abandonó la UE.
Con ambos países también en negociaciones paralelas con USA, el pacto Indo-británico aparece como una respuesta directa a la desestabilización del orden comercial global provocada por los aranceles de Trump, que forzaron a muchas economías a reorientar alianzas.
Según Reuters, tiene como objetivo aumentar el comercio bilateral en otros 25.500 millones de libras (34.000 millones de dólares) para 2040, con acceso liberal al mercado y restricciones comerciales relajadas.
El primer ministro indio, Narendra Modi, afirmó que el acuerdo comercial era "ambicioso y mutuamente beneficioso". El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que fortalecería las alianzas y reduciría las barreras comerciales en esta nueva era comercial.
Acuerdo comercial histórico
El nuevo tratado podría reducir el coste de la ropa, el calzado y los alimentos para los consumidores del Reino Unido e impulsar las exportaciones de alcohol y automóviles.
Ofrece alivio a sectores británicos castigados por los aranceles estadounidenses, como la industria automotriz y las bebidas alcohólicas. La India reducirá los aranceles sobre el whisky y la ginebra del 150% al 40% en una década, y bajará los impuestos a los autos del 100% al 10%, con cuotas especiales para las exportaciones.
También reducirá los aranceles en el 90% de las líneas de productos británicas, incluyendo cosméticos, cordero, salmón, refrescos, chocolate y galletas, así como dispositivos médicos, piezas de aviación y maquinaria eléctrica. Según cifras de 2022, las reducciones arancelarias ascienden a 400 millones de libras, según The Guardian.
A cambio, UK reducirá los aranceles sobre productos indios como ropa, calzado, alimentos, maquinaria y dispositivos médicos.
El acuerdo permitirá que más empresas británicas compitan por contratos en la India y que los trabajadores indios viajen a Gran Bretaña para trabajar, sin cambiar el sistema de inmigración británico basado en puntos, según Reuters.
Como parte del tratado de libre comercio, el Reino Unido y la India firmarán un convenio de doble cotización, en virtud del cual los trabajadores indios que residan temporalmente en el Reino Unido no tendrán que pagar cotizaciones al seguro nacional durante tres años. Esto también se aplica a los trabajadores británicos en la India y satisface una demanda clave de Delhi.
El pacto da un indicio de apertura por parte de India de sus mercados durante mucho tiempo protegidos, incluidos los automóviles, y establece un ejemplo temprano del probable enfoque que adoptará la nación al tratar con las principales potencias occidentales, como Estados Unidos y la Unión Europea.
Más contenido de Urgente24
Sin acuerdo paritario, desmotadores de algodón también paralizan todas las plantas del país
Amalia Granata reveló qué fue lo que más le preocupó tras la denuncia a Lizy Tagliani
De Thunderbolts a Los Nuevos Vengadores: La jugada de Marvel que nos voló la cabeza
Gustavo Petro, la CELAC y Lula da Silva, alineados a China: Trump los tiene en la mira
China acelera la carrera cuántica contra USA y logra "cerebro" de cuarta generación