OCIO Marvel > Thunderbolts > Los Vengadores

NOS BAILARON SABROSO

De Thunderbolts a Los Nuevos Vengadores: La jugada de Marvel que nos voló la cabeza

Marvel reveló que "Thunderbolts*" era solo una fachada: la película escondía su verdadero título y cambió todo el juego del MCU con una sorpresa final.

Lo que parecía una película más de antihéroes terminó siendo la nueva apuesta bomba del MCU. Marvel cambió oficialmente el nombre del filme de Thunderbolts a Los Nuevos Vengadores, confirmando que el famoso asterisco en el título escondía mucho más que un detalle estético: era la clave de una revelación que redefine el rumbo del universo cinematográfico.

¿Por qué ese asterisco? Una bomba a punto de explotar

Desde su anuncio en la Comic-Con, Thunderbolts llamó la atención por ese misterioso asterisco. Las teorías no tardaron: ¿una referencia a los cómics? ¿Un cambio de elenco? ¿Una sorpresa escondida? Bueno, ahora sabemos que ese asterisco era una bomba con cuenta regresiva. Era el indicio de que la película no era lo que parecía.

El final de Thunderbolts lo deja clarísimo. Mientras el público creía estar viendo a un grupo disfuncional de personajes inadaptados reclutados por Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfus), la peli se guardaba un as bajo la manga. En los últimos minutos, Val se ve obligada a presentarlos como "Los Nuevos Vengadores" en cadena nacional, ante una amenaza que pone al mundo patas para arriba. La música, la edición de los créditos y las escenas de sus misiones en conjunto revelan que este grupo era más que un rejunte.

image.png
El asterisco en Thunderbolts* anunciaba una sorpresa clave: el equipo se convierte en Los Nuevos Vengadores, revelado en el final y confirmado en una impactante escena post-créditos.

El asterisco en Thunderbolts* anunciaba una sorpresa clave: el equipo se convierte en Los Nuevos Vengadores, revelado en el final y confirmado en una impactante escena post-créditos.

Y si eso no alcanzaba, la escena post-créditos mete un salto en el tiempo de 14 meses. Ahí vemos al equipo instalado en la mítica Torre de los Vengadores (vendida por Tony Stark años atrás), con trajes nuevos y dinámica de equipo consolidada. La escena no solo confirma el cambio de identidad, sino que muestra cómo encajan en el rompecabezas del MCU: descubren una anomalía tecnológica que anticipa lo que vendrá en Avengers: Doomsday.

Marvel no sólo escondió a los Vengadores a plena vista, sino que reinventó su forma de presentar grandes eventos, usando la sorpresa como estrategia narrativa.

Una estrategia que le salió redonda a Marvel

La movida no fue improvisada. Marvel sabía que con el estreno a nivel mundial, la sorpresa no iba a durar mucho sin filtrarse. Por eso, apenas cerró el primer finde con números fuertes (más de $160 millones), revelaron el título real en redes con bombos y platillos: un nuevo póster con el logo de The New Avengers y un video donde el elenco reacciona al ver el verdadero nombre.

Embed
Embed

Eric Pearson, guionista del largometraje, lo confirmó en entrevista con ScreenRant. Desde el principio, Kevin Feige, el presidente de Marvel Studios, tenía una idea clara: "Lo único que me dijo fue: ‘Creo que deberían ser los Nuevos Vengadores. Que ella los anuncie como tales’. Y yo pensé: ‘¿Esa es toda la nota? Dame la plata y rajá’.

Pearson contó que el equipo fue armado desde el día uno pensando en esta transformación. Aunque hubo versiones iniciales sin Bucky y con personajes como Bill Foster (Goliath) o más protagonismo de Fantasma, finalmente se optó por una alineación con Yelena, Bucky, Guardián Rojo, Fantasma, John Walker y Valentina, cada uno con su mochila emocional y estilo muy distinto. La idea era mostrar cómo una banda de "casi héroes" podía convertirse en una nueva generación capaz de cargar con el legado de los Vengadores originales.

image.png
Marvel reveló el nuevo título tras el estreno para controlar la narrativa. El guionista confirmó que el cambio fue planeado desde el inicio como parte del futuro camino del MCU.

Marvel reveló el nuevo título tras el estreno para controlar la narrativa. El guionista confirmó que el cambio fue planeado desde el inicio como parte del futuro camino del MCU.

Este movimiento, además, le permite a Marvel revivir el concepto "Avengers" sin quemar etapas. Sin tener que esperar a reunir a los pesos pesados como Spider-Man, Doctor Strange o Sam Wilson, la saga ahora puede avanzar con esta nueva formación hasta que llegue Avengers: Doomsday.

Una jugada arriesgada, pero brillante. Como dijo un fan en redes: "Marvel nos dio una peli de Avengers sin decirnos que era una peli de Avengers. Eso es cine." ¿Te parece que este nuevo equipo está a la altura del nombre "Vengadores"?

-------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Visa / MasterCard: Cuidado con las promociones del Banco Nación

Encuentran evidencias arqueológicas que el fútbol reglamentado no nació en Inglaterra

Escrache a Brancatelli: Un CM filtró chats y los libertarios hicieron un festín

En Boca se habla de Lucas Janson, Mariano Herrón, Daniel Bolotnicoff y Juan Román Riquelme

El check-in desaparece: Cómo será el nuevo proceso de embarque