OCIO Marvel > Hawkeye > Jeremy Renner

EXPLOTADORES Y RATAS

Marvel se quedó sin Hawkeye: Quiso pagarle menos al actor y resurgió la polémica

Jeremy Renner rechazó volver como Hawkeye porque Disney le ofreció la mitad de su sueldo tras su accidente. Otra polémica salarial que golpea a Marvel.

Jeremy Renner, que interpreta a Hawkeye en el MCU, contó que le dijo no a la segunda temporada de su serie porque Disney+ le ofreció la mitad de lo que cobró en la primera, justo después del accidente que casi lo mata. La historia destapó una nueva polémica sobre el dinero en Marvel, donde los sueldos bajos no son novedad.

"¿Soy la mitad de Jeremy?": el accidente, la bronca y la negativa a volver

El 1 de enero de 2023, el actor vivió uno de esos momentos que no se olvidan jamás. Renner estaba en su propiedad en Reno, Nevada, cuando un quitanieves lo atropelló mientras intentaba salvar a su sobrino, que estaba a punto de ser aplastado por la máquina. El accidente fue tan brutal que Renner terminó con 38 huesos rotos y su ojo quedó casi fuera de lugar. Fue un milagro que sobreviviera, pero como él mismo cuenta en su autobiografía My Next Breath, esa no fue la parte más aterradora:

"Después de unos 30 minutos en el hielo, con la respiración manual y sintiendo que el cuerpo se me iba, fue cuando morí. Vi mi vida entera, todo de golpe. En la muerte no hay tiempo, pero es todo el tiempo, todo a la vez".

El actor batalló duramente por su vida, pasando por cirugías y rehabilitación, y solicitando el alta del hospital para escapar de la atmósfera de angustia. En su libro cuenta que intentó escapar del hospital en más de una ocasión, con su sobrino como cómplice, a pesar de que sus piernas estaban destrozadas. "Era como una Escape from Alcatraz, pero sin poder nadar", bromeó Renner en una entrevista con Jimmy Fallon.

Embed
@high_performance Jeremy Renner reveals why Hawkeye Season 2 never happened... Jeremy's episode with us is available now, exclusively on the High Performance App! Jeremy Renner's 'My Next Breath' is available in all formats now, published by Simon & Schuster UK #avengers #jeremyrenner #hawkeye #hawkeyeseason2 #disneyplus original sound - High Performance - The High Performance Podcast

Con todo esto en mente, ¿quién podría culparlo por no querer volver a la segunda temporada de Hawkeye? Sin embargo, lo que más le dolió fue la oferta económica de Disney. En una entrevista con el podcast High Performance, Renner explicó con total sinceridad: "Me llamaron para la segunda temporada y me ofrecieron la mitad de lo que me pagaron por la primera. Yo pensé, ‘¿en serio? ¿Tengo que trabajar el doble por la mitad de la plata?’ O sea, ¡es como si me dijeran que soy la mitad de Jeremy por haber sido atropellado! Yo no pedí más dinero, solo pedí que me pagaran lo mismo, pero no aceptaron."

Según Renner, no fue Marvel el que hizo esta oferta sino que todo venía de los contadores de Disney, a los que él mismo les dijo: "Váyanse a volar" por semejante propuesta. A pesar de que ama al personaje, el actor decidió no volver por una cuestión de autodefensa y, probablemente, por la necesidad de recuperarse bien físicamente. Y es que, como él mismo remarcó, no es solo el dinero lo que importa en estos casos, sino el respeto por todo lo que uno pasó.

image.png
Jeremy Renner rechazó volver como Hawkeye porque Disney le ofreció la mitad del sueldo tras sobrevivir a un accidente casi mortal. Contó todo en su autobiografía y en entrevistas. ¿Volverán a hablar?

Jeremy Renner rechazó volver como Hawkeye porque Disney le ofreció la mitad del sueldo tras sobrevivir a un accidente casi mortal. Contó todo en su autobiografía y en entrevistas. ¿Volverán a hablar?

Marvel y los bajos sueldos: cuando la plata sigue siendo un problema

El caso de Renner no es el primero ni el único dentro de la industria de Marvel. De hecho, uno de los puntos más criticados en los últimos años es el maltrato a los artistas de efectos visuales (VFX), quienes son responsables de crear las impresionantes escenas que vemos en las películas del MCU. Un informe de Vulture reveló que Marvel paga un 20% menos a estos trabajadores que otros estudios de Hollywood. Y esto no es un detalle menor, porque el trabajo que tienen que hacer es exhaustivo y con plazos de entrega muy ajustados.

Según el testimonio de varios artistas de VFX que hablaron con Vulture, los horarios interminables y la constante presión para modificar los efectos hasta el último minuto hacen que el trabajo sea mucho más estresante que en otras producciones. Y si eso no fuera poco, Marvel no paga horas extras ni tiene en cuenta la cantidad de trabajo que se requiere. De hecho, algunos trabajadores dijeron que su carga de trabajo es cuatro veces mayor que la de los artistas en otros estudios, pero por una fracción del salario.

image.png
Marvel arrastra críticas por pagar menos a artistas de VFX pese al trabajo brutal que exigen. Los salarios bajos y las malas condiciones laborales son parte de una polémica creciente.

Marvel arrastra críticas por pagar menos a artistas de VFX pese al trabajo brutal que exigen. Los salarios bajos y las malas condiciones laborales son parte de una polémica creciente.

A pesar de las críticas, Marvel sigue lanzando múltiples producciones al año, lo que agrava aún más las condiciones laborales. La ambición del estudio por continuar dominando el mercado a toda costa no parece tener límites, pero está claro que el costo lo están pagando los artistas, tanto actores como técnicos de efectos especiales. Marvel parece tener un serio problema con la valoración de su gente, y la situación de Renner, sumada a la crisis de los VFX, demuestra que los grandes estudios de Hollywood aún tienen mucho por mejorar en cuanto a cómo manejan el dinero y el trato hacia quienes hacen posible estos éxitos.

Así que, a pesar de su éxito, parece que Marvel todavía tiene mucho que resolver si quiere seguir siendo la máquina de hacer dinero que es, sin olvidarse de aquellos que le dan vida a sus producciones.

-------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Encuentran evidencias arqueológicas que el fútbol reglamentado no nació en Inglaterra

Tiene 6 capítulos y es la miniserie de Netflix que te va a fascinar

La miniserie de 6 capítulos que te arrepentirás de no haber visto antes

El check-in desaparece: Cómo será el nuevo proceso de embarque

Gemsa: Crisis financiera total y polémica sobre calificadoras de riesgo