Benjamin Netanyahu amenaza (¿a Hamás o a Donald Trump?) con la ocupación militar de Gaza mientras se queja porque Qatar no presiona a Hamás. Según él, Egipto es inútil sin Qatar en la negociación. Netanyahu ha destrozado Gaza pero no encontró los rehenes que faltan. ¿Qué hacer con Hamás? Ahí aparece Ahmed Fouad Alkhatib.
GAZA
Buscando una alternativa a Hamás aparece Ahmed Fouad Alkhatib: ¿...?
Por diferentes motivos, muchos quieren reemplazar a Hamás en Gaza. ¿Ahmed Fouad Alkhatib es un candidato o un 'hasbara'?
Haaretz, el diario opositor israelí (bah, el único que se puede leer que no sea el 'tachín tachín' del Likud o sus aliados), publicó una nota sobre el candidato posible a conseguir un interlocutor político creíble en Gaza. La tituló: "¿Es el destacado crítico de Hamás Ahmed Fouad Alkhatib un profeta palestino o una voz en el viento?".
Los ataques verbales de Alkhatib contra el activismo palestino con base en USA y sus diatribas contra Hamas suenan tan bien para los oídos de los israelíes, los judíos y el establishment de Washington que el bando pro palestino sospecha reflexivamente que es un agente de la 'hasbara' (propaganda israelí).
"Vete a la mierda, traidor lameculos", escribieron en X.
"Un cómplice judío", escribió otra persona. "Para ser sincero, este es el peor trabajo que existe... Hay judíos que vitorean abiertamente la sangre de los palestinos, y luego viene este cómplice taimado e intenta controlar la oposición, jaja".
Alkhatib mencionó un artículo de The Mint Press, al que calificó de «un periódico respaldado por Irán que intenta afirmar que el gobierno israelí me paga US$ 30 millones para promover el genocidio». También ha recibido amenazas de decapitarme y violar a sus hijos y esposa, pero: «No tengo esposa ni hijos».
Alternativas
En Haaretz, Dalia Scheindlin ubica a Ahmed Fouad Alkhatib como crítico tanto de Hamás como de Netanyahu. Él es un palestino-estadounidense criado en Gaza, "cuya misión más urgente es desmantelar todos los prejuicios sobre el movimiento nacional palestino".
Alkhatib viajó a USA para un programa de intercambio escolar en 2005-2006, pero intentó regresar justo cuando Hamás secuestró al soldado israelí Gilad Shalit en 2006. La frontera entre Gaza y Egipto fue cerrada de golpe; Alkhatib tuvo que regresar a USA y solicitar asilo el mismo día que Hamás tomó el control de Gaza, con gran violencia, en 2007.
Él describe a Hamás como yihadista, terrorista, fascista y nazi.
Él dice que no quiere incursionar en la política palestina por el momento. Parece escéptico ante los esfuerzos dispersos de renovación del liderazgo palestino, a menudo centrados en figuras como
- Azmi Bishara, radicado en Qatar, ciudadano árabe-israelí y exmiembro de la Knéset que huyó de Israel en 2007 tras acusaciones de contactos con Hezbolá y que ahora dirige un centro de investigación en Doha; o
- Mohammed Dahlan, un peso pesado de Fatah con sede en Emiratos Árabes Unidos y otrora prominente hombre fuerte en Gaza, quien desde hace tiempo busca desafiar a la antigua dirección de Fatah.
Traducción: La multitud pro-resistencia: "No somos antisemitas; solo somos antisionistas". El lema de los hutíes: "¡Muerte a Israel! ¡Maldición sobre los judíos!". La multitud, de nuevo: "Yemen [hutíes], enorgullécenos; cambia el rumbo". "¡No odiamos a los judíos; los tuvimos en nuestros campamentos universitarios!".
---------------------
Una bio
Alkhatib tiene ahora 35 años, trabajó en desarrollo internacional en África, pero Israel mató a 34 miembros de su familia.
En marzo 2024, su madre logró salir de Gaza y se reencontraron después de 5 años. Luego él también ayudó a la familia de su hermano a salir, pero su hermano, sus tías y sus tíos siguen en Gaza.
Desde el inicio de la guerra de Gaza, es uno de los críticos más destacados de Hamás —y del 'movimiento nacional palestino'— pero, a la vez, no escatima críticas a las acciones de Israel ni a la política estadounidense.
Dalia Scheindlin en Haaretz:
"Ahmed no es una voz solitaria, pero sí una de las que más se escucha. Sus publicaciones son extensas y sus conversaciones, locuaces. Cada entrevista que le realicé, en febrero de 2024 y este abril 2025, duró una hora y media. A menudo cae en diatribas con jerga marinera. En una publicación típica en redes sociales, escribió recientemente: «Los manifestantes pro-Hamás en Nueva York son una amenaza absoluta» o «¡ Alto a la locura de los manifestantes universitarios 'pro-Palestina'!»."
Hamás
Ahmed Fouad Alkhatib: "Creo que es responsabilidad de muchos palestinos de la diáspora involucrarse, porque su sufrimiento ha llegado a su fin al estar fuera de los territorios; tienen el lujo de dar un paso atrás, ver las cosas con claridad y realismo, en comparación con quienes están en el centro".
Las encuestas realizadas a palestinos en Cisjordania y Gaza muestran un apoyo cada vez menor a Hamás. Una encuesta realizada en el verano (boreal) de 2024 para el Instituto Tony Blair para el Cambio Global, por Zogby Research Services, reveló que el 87% de los gazatíes atribuye la responsabilidad de Hamás al conflicto actual, 2 puntos porcentuales más que la tasa de Israel.
Las masivas protestas callejeras contra Hamás en Gaza desde marzo indican que Alkhatib no es una voz en el desierto.
Los palestinos hartos de las consignas podrían sentirse intrigados por sus opiniones sin censura, o podrían sospechar de lo lejos que llega en la dirección que a los proisraelíes les encanta escuchar."
Su crítica al activismo propalestino se extiende a un problema relacionado y sumamente sensible en la propia región, que se centra en las ONG que han mantenido a Gaza alimentada y vestida durante los años de cierre israelí desde que Hamás tomó el control en 2007.
Generación Z
Las organizaciones no gubernamentales (ONG), también le merecen críticas. En lugar de elogiar su labor, Alkhatib las llama el "complejo ONG-industrial": un ecosistema que ha asumido la carga humanitaria y algunos servicios sociales, liberando a Hamás para centrarse en el terrorismo.
Las ideas de Alkhatib son la base ideológica de su proyecto en el Atlantic Council, con sede en Washington, llamado Realign for Palestine (Reorganización para Palestina).
El Atlantic Council, desde sus inicios, ha declarado que es una institución no partidista, con miembros "de las alas internacionalistas moderadas de ambos partidos" en USA. A pesar de sus conexiones, el Atlantic Council es por estatuto, independiente del gobierno de USA y la OTAN, una organización sin fines de lucro registrada 501(c)(3).
Mientras tanto, el sitio web de su proyecto se enfoca en la Generación Z: videos cortos y ágiles de Alkhatib respondiendo preguntas contextuales básicas planteadas por aparentes estudiantes universitarios estadounidenses.
--------------------------
Más noticias en Urgente24:
La UOM inicia su plan de lucha con 24 horas de paro nacional, y sigue con 48 y 72 horas
"Santiago Caputo era un chico sencillo y agradable: ser tan joven y tener tanto poder deslumbra"
72 horas para el nuevo Papa: Gregorio X, el inventor del Cónclave
River quiere como aliado a Chiqui Tapia para enfrentar a Barracas Central