Cuando hablamos de las ofertas que presenta Netflix, generalmente lo primero que se viene a la mente son los grandes estrenos, los éxitos de taquilla que se promocionan en todos lados. Sin embargo, hay un rincón oculto de joyas que no siempre reciben la atención que merecen, y es aquí donde entra "Entrapped", una miniserie que podría dejar a más de uno anonadado.
"NO LE FALTA NADA"
La miniserie de 6 capítulos que te arrepentirás de no haber visto antes
Si buscás algo más allá de los grandes estrenos, esta miniserie te ofrece un viaje oscuro y fascinante. Solo en Netflix, con seis episodios imperdibles.
Estrenada en 2021, esta miniserie de seis episodios tiene una fórmula sencilla, pero efectiva, un crimen perturbador, un escenario nórdico y una trama que no deja respiro. La narrativa puede parecer conocida, pero lo que ocurre dentro de esos 40 minutos por episodio está lejos de ser predecible.
El hecho de que "Entrapped" no haya sido uno de los títulos más comentados en su momento no significa que no valga la pena. En lugar de eso, se podría decir que está esperando ser descubierta por una audiencia deseosa de algo menos convencional. Su historia se desarrolla en una remota zona de Islandia, donde la investigación de un asesinato relacionado con un culto pone al descubierto secretos oscuros. Este no es el tipo de serie que te lleva de la mano, es más bien un viaje en el que cada pista revela más sombras que luces.
Dirigida por Baltasar Kormákur, conocido por su trabajo en otros proyectos nórdicos, "Entrapped" tiene el sello de calidad que caracteriza a las producciones de la región. El elenco, con nombres como Olafur Darri Ólafsson e Ilmur Kristjánsdóttir, sabe perfectamente cómo crear esa atmósfera tensa que siempre deja una sensación de inquietud. Cada uno de ellos contribuye a un conjunto sólido que permite que la narrativa avance de manera fluida, sin sobresaltos innecesarios, pero con la suficiente profundidad emocional como para que cada giro se sienta como una revelación.
¿Por qué "Entrapped" es una miniserie que no podés perderte?
La serie se distingue por su tono sobrio, evitando los adornos visuales que a menudo saturan otros dramas del género. Como señala Ángel S. Harguindey de Diario El País, “drogas, relaciones sentimentales, violencia... (...) no falta de nada”. Sin embargo, la grandeza de "Entrapped" radica en cómo todo transcurre sin caer en los excesos ni en las escenas forzadas de acción o los clichés típicos del género.
Si bien muchos podrían esperar una atmósfera fría, de esas que te hielan hasta los huesos, "Entrapped" ofrece una fotografía menos oscura y un paisaje menos hostil que el típico thriller nórdico. Paula Vázquez Prieto, de Diario La Nación, afirma que la serie “es menos oscura en su fotografía, menos nocturna e invernal en su registro del espacio y la atmósfera, y también menos inquietante en el retrato de ese pueblo (...) pero sí logra explorar los contraluces del estado de ánimo”.
No obstante, es importante destacar que la percepción de la serie, como toda obra artística, es 100% subjetiva. Cada espectador tiene una lectura diferente, y eso es parte de lo que hace interesante a "Entrapped". Algunos podrán ver en su ritmo pausado una debilidad, mientras que otros, podrán apreciar su capacidad para mantener el suspenso sin necesidad de recurrir a giros forzados. Al final, lo que hace grande a esta miniserie es su habilidad para mantener al espectador en vilo, sin apelar a lo obvio ni al sensacionalismo barato.
------------------------------
Más contenido en Urgente24
Lape Club Social perdió una figura y estalló América TV
Los cajeros automáticos ya no exigen tarjeta: Cómo operar sin ella
La falsa seguridad de las contraseñas: Cómo los hackers acceden a tus cuentas