ROSARIO. Dos días más tarde de que el gobierno provincial "reforzó" el patrullaje en la ciudad, la violencia volvió a exponer el fracaso. Este domingo por la tarde, tres viviendas ubicadas en la zona sur recibieron balaceras por al menos dos personas que se desplazaban en un coche gris, según los testimonios.
PARA LA FOTO
Paradójico: Pullaro "reforzó" el patrullaje en Rosario, pero la violencia no tiene freno
Dos días después de que el gobierno provincial incorporó más vehículos de seguridad en las calles de Rosario, las balaceras no dan respiro.
La violencia no tiene freno
Según las primeras informaciones, una de las propiedades recibió tres impactos de bala, mientras que en la casa contigua uno de los disparos dio en el portón. La tercera vivienda atacada evidenciaba un orificio de proyectil en la puerta de ingreso. Además, un auto negro estacionado en la cuadra fue alcanzado por uno de los tiros.
En el lugar trabajó personal forense, que secuestró seis vainas servidas calibre 9 milímetros, lo que confirma el uso de armas de fuego automáticas.
La investigación quedó a cargo de la fiscalía de Flagrancia, que trabaja sobre los testimonios recolectados y el material balístico hallado.
Eje en seguridad...
De manera contradictoria, el viernes, en el marco de la política pública de reequipar a la policía para mejorar el patrullaje, la administración de Maximiliano Pullaro entregó 117 camionetas 0 km destinadas exclusivamente al departamento Rosario
Al respecto, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, destacó "el plan de reequipamiento la Policía que estaba realmente diezmada, con una flota muy venida abajo y que se pudo levantar cuando iniciamos la gestión en un marco de emergencia gracias a un programa de refacciones que fue muy intenso".
A su turno, el senador departamental, Ciro Seisas, manifestó "orgullo" ya que se trata de "un día que se agrega a otros eslabones que fuimos construyendo en estos casi 17 meses acompañando la gestión que encabeza el gobernador Pullaro, sabiendo que falta muchísimo".
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia, Clara García, señaló que "es bueno pertenecer a un gobierno que ha decidido poner en la tranquilidad y convivencia de los vecinos el eje de su gestión" y remarcó: "no estaríamos aquí viendo estas camionetas y no hubiéramos estado viendo antes móviles y motos sino tuviéramos una convicción política de invertir en una estrategia para ir contra el delito organizado que tanto dolor trajo a Rosario".
Más patrulleros para la foto
Los vehículos policiales para la Unidad Regional II forman parte de las 360 camionetas adquiridas por el Gobierno de Santa Fe con una inversión superior a los 17 mil millones de pesos, y serán distribuidas en las Unidades Regionales de la provincia.
Las 117 unidades -110 4x2 y 7 4x4- doble cabina con caja automática están equipadas para el patrullaje, con una serie de modificaciones y adaptaciones vinculadas a la estructura y el equipamiento de última tecnología que requieren los patrulleros.
Las 360 camionetas se suman a los 840 móviles adquiridos por la gestión del gobernador por licitación pública, y a los otros 100 que se compraron de forma directa en el marco de la Ley de Emergencia en Seguridad Pública.
Además, el Gobierno de Santa Fe ya adquirió 500 motos tipo enduro, de entre 245 y 275 cm3 de cilindrada. También por mejoramiento de oferta, se compraron 100 motovehículos más, que cuentan con el equipamiento adecuado para el patrullaje policial en la provincia.
Más contenidos de Urgente24
Luis Caputo insiste con los dólares del colchón y quiere "competencia de provincias" con el IVA
Visa / MasterCard: Cuidado con las promociones del Banco Nación
Cómo ahorrar en nafta en mayo con descuentos del 25%
Doble vara: Aníbal Pachano celebró el ajuste de Javier Milei mientras cobra del Estado