ROSARIO. A partir de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro de 24 horas para este martes (06/05), unas 300 líneas que circulan por AMBA estarían afectadas. Las seccionales de Córdoba y la ciudad de Santa Fe también adherirán a la medida de fuerza, por lo cuál en Rosario crece la incertidumbre. Hoy, día clave.
LUNES CLAVE
Paro de colectivos: Mientras la UTA define, Rosario espera
Si bien el Gobierno busca evitar el paro de este martes, la UTA mantiene la postura. Santa Fe adhiere... ¿y Rosario? Audiencia clave a las 14.
En las últimas horas, los empresarios del sector adelantaron que este lunes harán una presentación en el Ministerio de Capital Humano en la que pedirán que se dicte la conciliación obligatoria.
Paro de colectivos
La medida de fuerza fue anunciada luego de que fracasara la última instancia de conciliación obligatoria en Buenos Aires. Si bien el reclamo salarial tiene como eje inicial el AMBA, varias seccionales del interior se sumaron ante la falta de avances en sus propias negociaciones.
Por su parte, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) advirtió que las empresas del interior atraviesan una crisis que dificulta cumplir los acuerdos previos y no descartan solicitar una conciliación obligatoria también fuera del AMBA.
En tanto, desde el gremio apuntan a una "actitud dilatoria" por parte de las cámaras y calificaron como una "falta de respeto" la última propuesta de aumentos no remunerativos. Al respecto, el secretario general de UTA, Roberto Fernández, precisó que la oferta salarial contempla subas menores al 6% a pagarse recién en junio, lo que consideran insuficiente.
Las cámaras de transporte están lejos de poder financiar el sueldo básico de $1.700.000 que pide la UTA, cifra que representa un salto del 40% en comparación con la escala actual. En cambio, la propuesta sólo incorpora sumas no remunerativas con sucesivos incrementos: $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 para el 16 de junio y $70.000 para el 15 de julio.
Rosario espera
Desde las 14, una nueva audiencia entre la UTA y las cámaras empresariales del transporte podrían destrabar el conflicto salarial y evitar que la huelga de colectivos se extienda al interior del país. El encuentro está previsto para realizarse mediante videoconferencia convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Lo cierto es que, hasta el momento, en Rosario el servicio funcionaría con normalidad este martes. Pero desde la seccional local de UTA confirmaron que esperarán la resolución de la audiencia para tomar una decisión.
La expectativa está puesta en la reunión de después del mediodía, que será la primera con el nuevo secretario de Transporte de la Nación, Luis Pierrini, tras la salida de Franco Mogetta. Desde el gobierno nacional pidieron tiempo para reorganizar el área y propusieron abrir una nueva instancia de diálogo.
"Sería un buen momento para suspender el paro y sentarnos a analizar el problema con las nuevas autoridades", sostuvo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Sin embargo, si no hay acuerdo en la Secretaría de Trabajo, el paro seguirá su curso y comenzará a la medianoche del martes y se extenderá por 24 horas.
Más contenidos de Urgente24
Adele cumple 37 años: La cantante que hizo del dolor un arte y lo cambió por Grammys
River quiere como aliado a Chiqui Tapia para enfrentar a Barracas Central
La película de Netflix que no vas a poder pausar
Boca: el sentido agradecimiento de Merentiel a Fernando Gago tras su salida
Hutíes atravesaron la Cúpula de Hierro justo cuando USA manda los Patriot a Kiev